Análisis fin de mes – Agosto 2020

Analysis fin de mes
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Después de cerrar el mes y revisar los cambios en nuestra cartera, siempre es bueno hacer una pausa y reflexionar sobre cómo está el panorama y qué podemos esperar en adelante. Como ya habíamos dicho en otras entradas en el blog, nosotros invertimos básicamente en USA así que nos centraremos en el análisis del mercado americano.

Pero antes, advertiros que cada inversor sigue una estrategia y tiene una forma de invertir, y que nosotros no somos profesionales, así que nuestro objetivo es sólo mostrar cómo trabajamos, cómo va el avance de nuestra cartera y cuáles son las principales métricas que seguimos para evaluar el mercado americano.

Es decir, que no hablaremos de todo lo que puede hacer falta seguir para invertir en bolsa americana, sino que resaltaremos lo que nosotros damos más importancia.

Nosotros solemos fijarnos principalmente en:

  • Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
  • Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Estocástico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
  • Indicadores macro: SHILLER PE y WILSHIRE 5000
  • Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
  • Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
  • Noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.

Entonces:


Análisis de índices americanos e indicadores técnicos

Este mes han tenido un comportamiento excepcionalmente bueno, y todos están por encima de la Media móvil de 200 en el gráfico diario:

Análisis índice S&P500

S&P 500: El índice SPX ha subido en el mes un 7,01%.

Análisis índice DJI

DJI: El índice INDU ha subido un 7,57%

Análisis índice NDX

Nasdaq: El índice NDX ha subido un 11,05%

Análisis índice RUT

Russel 2000: El índice RUT ha subido un 5,5%

Como vemos en los gráficos mensuales, los indicadores técnicos de largo plazo para los 4 principales índices de la bolsa americana están indicando tendencia alcista. Es más, el RUT y DJI entraron este mes.

Estos indicadores nos sirven como señal de entrada o salida para la parte de nuestra cartera invertida en ETFs indexados a dichos índices.

Este mes de agosto ha sido el mejor mes del índice DJI desde la década de los 80 conforme nos muestra el gráfico abajo:

Análisis de indicadores macro

Pese a que los índices estén marcando tendencia alcista, los indicadores macros SHILLER PE y WILSHIRE 5000, indican sobrevaloración del mercado. Lo que no sabemos es durante cuánto tiempo más seguirá esta situación, así que debemos tener cautela.

Shiller PE Ratio

Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index (Valor total del mercado americano / Producto interno bruto)

Actualmente el índice está en 190%


Análisis de los sectores del S&P 500

De los sectores que forman el índice S&P 500 solamente 3 de ellos han tenido un mejor comportamiento que el índice general desde comienzos de año hasta la fecha, y son estos sectores los que están haciendo subir al índice (a pesar de que en el último més el resto de los sectores salvo energéticos y utilities, están también positivos)

Los más fuertes YTD son:

  • Communication Service – XLC (Servicios de comunicación)
  • Consumer Discretionary – XLY (Consumo discrecional)
  • Technology – XLK (Tecnología)
Análisis sectores S&P500
Análisis sectores S&P500
Análisis sectores S&P500

Fuente: https://www.sectorspdr.com/sectorspdr/tools/sector-tracker

Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED

El desempleo en USA sigue alto, pero está estabilizándose en aproximadamente 1.000.000 de solicitudes de desempleo por semana. Si esta tendencia se mantiene a medio plazo, creemos que podría ser un problema para la economía y consecuentemente para los mercados bursátiles.

La Tasa de interés de la FED está en los niveles post-recesión de 2008. Y según los analistas es probable que siga baja por un buen periodo.

La tasa baja ayuda a los mercados bursátiles para que la valoración de las empresas sea más alta. Por eso muchos dicen que ¡no se debe luchar contra la FED!


Conclusiones

Nuestra conclusión tras el análisis de fin de mes, es que el mercado en USA sigue su tendencia alcista con la ayuda de la FED pese a los problemas generados por la pandemia. El escenario de bajas tasas de interés ayuda a que las acciones sigan subiendo. La posibilidad de que tengamos una vacuna para el Covid 19 a corto plazo es un catalizador para que el mercado siga esta tendencia alcista.

Por todo esto, actualmente tenemos dificultad de encontrar empresas de calidad a precios bajos. Y pensamos que esta situación seguirá así por algún tiempo. Seguiremos pensando estrategias para sacar la máxima rentabilidad a las empresas que ya tenemos.

Sin embargo, debemos estar atentos a un posible aumento de la volatilidad en el mercado americano por las inmediatas elecciones presidenciales de USA. Hay que tener especial cuidado con los trades que estén abiertos cuando salga el resultado de las elecciones del 3 de Noviembre.

Como anécdota para los amantes de la estadística, según el estudio comentado en esta noticia de BUSINESS INSIDER el mercado de valores ha predicho correctamente quién ganará la presidencia desde 1984. ¿Acertará de nuevo?

Y tú, ¿cómo ves el panorama? ¡Cuéntanos en los comentarios cuál es tu análisis sobre la situación actual del mercado USA!


Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: C&M inversores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad