¡Hola sportfan! Tras las caídas de algunos sectores en febrero parece que observamos una pequeña remontada. ¿Cómo se está comportando el mercado? ¿Qué tal va la economía americana? Compartimos contigo nuestro análisis de fin de mes – marzo 2021- del mercado USA, para saber qué esperar en adelante y poder optimizar nuestras inversiones.
¿Nos acompañas?

Te recordamos que los puntos que analizamos para nuestra estrategia son:
- Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
- Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Stochastico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
- Indicadores macro SHILLER PE y WILSHIRE 5000
- Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
- Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
- Si hay noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.
Empezamos el análisis del mercado USA marzo 2021 :
Índices americanos e Indicadores Técnicos
S&P 500: El índice SPX ha subido en el mes un 4,24%.
28/2/21 – Cierre febrero: 3.811,15 pts
31/3/21 – Cierre marzo: 3.972,89 pts
El índice SPX, imparable, tanto en el gráfico mensual como el diario según nuestros indicadores de largo plazo. El SPX terminó el mes con fuerza y es probable que siga subiendo con el viento a favor de las noticias sobre vacunas en los EE.UU, continuación de la recuperación de la economía americana y estímulos del gobierno. De hecho, recién empezado abril ¡el SPX ha alcanzado los 4000 puntos!
Se observa una rotación de capital hacia las empresas tradicionales como las del SPX y DJI.
DJI: El índice Dow Jones 30 ha subido un 6,62%
28/2/21 – Cierre febrero: 30.932,37 pts
31/3/21 – Cierre marzo: 32.981,55 pts
El índice DJI sigue alcista en el grafico mensual según nuestros indicadores de largo plazo. El DJI está On Fire, como dicen los americanos.
Nasdaq: El índice NDX ha subido un 1,41%
28/2/21 – Cierre febrero: 12.909,44 pts
31/3/21 – Cierre marzo: 13.091,44 pts
El índice NDX estaba caminando de lado en los últimos tres meses sin una dirección clara. Es muy probable que muchos inversores estén rotando el capital hacia las empresas más tradicionales ya que el NDX había tenido un excelente comportamiento en los últimos 12 meses. Al final del mes de marzo el índice volvió a subir nuevamente. Aún es temprano para decir si recuperará la tendencia anterior, pero lo bueno es que el cierre fin de mes fue sólido.
Russel 2000: El índice RUT ha subido un 0,88%
28/2/21 – Cierre febrero: 2.201,05 pts
31/3/21 – Cierre marzo: 2.220,52 pts
El índice RUT sigue alcista en el gráfico mensual según nuestros indicadores de largo plazo. Pero empieza a mostrar signos de agotamiento de la tendencia de los últimos meses.
Los principales índices americanos siguen confirmando una tendencia alcista del mercado. Sin embargo, se nota que hay rotación de capital hacia las empresas tradicionales por lo que los índices de tecnología y small caps muestran signos de agotamiento o pausa de la tendencia de los últimos meses.
Índice VIX: Volatilidad
El índice VIX sigue a la baja en concordancia con el sentimiento del mercado actual.
Análisis de indicadores macro
Vamos con la parte macro del análisis del mercado USA marzo 2021: Sigue habiendo divergencias entre el desempeño de las bolsas y los indicadores macro que seguimos.
Shiller PE Ratio
El índice Shiller PE ratio ha subido a 36,686. Aún sigue muy por encima de su promedio histórico, sugiriendo que el mercado está sobrevalorado. Actualmente su valor solo está por debajo del valor alcanzado durante la crisis de las empresas puntocom.
Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index (Valor total del mercado americano / Producto interno bruto)
Actualmente el índice está en 216,67%
Igual que el índice Shiller PE Ratio, el índice Wilshire 5000 sugiere que el mercado americano esta sobrevalorado.
Análisis de los sectores del S&P 500
Entre los sectores que conforman el índice SP 500, los sectores que tienen una performance mejor que el índice como un todo en el último mes son los siguientes:
Consumer Discretionary – XLY
Consumer Staples – XLP
Industrials – XLI
Materials – XLB
Real State – XLRE
Technology – XLK
Utilities – XLU
Nos llama la atención que todos los sectores están en positivo en los últimos 12 meses. Incluso energía que depende mucho del precio del petróleo y Health Care.
Sectores con peor comportamiento que el índice SP500 último año:
Sectores que se comportaron mejor que el índice SP500 último año:
Fuente: https://www.sectorspdr.com/sectorspdr/tools/sector-tracker
Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED
Tasa de empleo
El desempleo en USA sigue alto comparado con el periodo antes de la pandemia. Pero el número de solicitudes de paro en los EE.UU viene a la baja. El último número oficial fue de 719.000 pedidos. En febrero el número de pedidos se situaba sobre los 800 mil.
Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=v4iQ?g=v1da
Actualmente el número de solicitudes de seguro desempleo americano está en torno a los 3,794 millones de personas (frente a los 4,16 millones de febrero). Los números siguen a la baja. Al final de marzo los números de desempleo americanos fueron buenos.
Fuente: https://fred.stlouisfed.org/series/CCSA
Tasa de interés
La tasa de interés de la FED está en los niveles post-recesión de 2008. Y según los analistas es probable que siga baja por un buen periodo.
Conclusiones del análisis de mercado USA a fin de mes marzo 2021
El mercado americano sigue con su tendencia alcista iniciada el año pasado. Los índices cerraron el mes marzo de manera sólida, incluso los índices de tecnología y small caps que presentaban signos de indecisión en los meses anteriores.
El número de vacunas aplicadas diariamente en los EE.UU. ha llegado al récord de 3 millones de vacunas diarias.
Las noticias siguen favorables para que las bolsas continúen subiendo. La tasa de paro sigue a la baja y actualmente es la tasa más baja desde el inicio de la pandemia.
La tasa de interés de la FED está ayudando al mercado inmobiliario americano que actualmente está en un boom. Los precios de los inmuebles subieron un 11.2%.
El indicador de manufactura está en el nivel más alto desde 1983.
El gobierno americano anunció un paquete de $2 trillion ($2 billones = 10 ceros) para infraestructura, lo que puede ser una inyección importante para las empresas relacionadas con los sectores donde se invertirán este dinero.
Actualmente, el punto que puede provocar alguna preocupación es con la caída del precio de los bonos americanos y consecuentemente la subida del tipo de interés sobre estos bonos. Una subida drástica del tipo de interés puede afectar negativamente el mercado bursátil. Pero de momento es solo una nube que se ve en el horizonte.
El anuncio de que el presidente Biden desea aumentar los impuestos corporativos de 21% a 28% no fue sentido en la bolsa. Creemos que ya era esperado este aumento.
Opinión personal del análisis del mercado USA de marzo 2021:
Con todo eso nosotros creemos que los índices seguirán subiendo en los próximos meses, aunque todo puede pasar, pero a la luz de las noticias actuales y la fuerza de los índices todo indica que la tendencia seguirá de momento.
Se debe tener cuidado con la rotación de capital de un sector a otro. Normalmente los sectores que fueron peores en los años anteriores suelen mejorar su performance y viceversa. Así que las empresas que han tenido muy buen comportamiento en los últimos meses pueden tener una pausa en las subidas.
Y ya para terminar, señalar que ha sido un primer cuatrimestre muy interesante y que estamos impacientes por saber qué nos deparará el Q2
1st quarter market recap… pic.twitter.com/DmfVkaAVm6
— Nate Geraci (@NateGeraci) April 3, 2021
¡Gracias por leernos! ¡Que hagáis buenas inversiones!