¡Hola Sport Fan! El mes de marzo/2021 fue un mes relativamente bueno para los principales índices americanos. Todos terminaron en terreno positivo. ¿Y cómo ha ido nuestra cartera? ¿Cuáles han sido nuestras operaciones de inversión este mes de marzo 2021? ¡Aquí te lo contamos!

¿Por qué no paran de subir los índices? Por un lado, recordemos que en febrero los inversores institucionales empezaron a preocuparse por las subidas de interés en los bonos americanos; a eso le sumamos las grandes subidas del año pasado de los índices de las empresas tecnológicas y small caps: y como guinda del pastel la continuación de la recuperación de la economía americana. ¿Conclusión? ¡Alegría en la bolsa!
Se nota la rotación de capital hacia las empresas convencionales. Los índices que han tenido mejor comportamiento durante el mes de marzo fueron el DJI (las 30 empresas más grandes de los EE.UU.) y el SPX (índice SP500 – 500 mayores empresas americanas). El NDX, el índice del Nasdaq100, y el RUT de las small caps han tenido un resultado inferior. Eso se debe al impacto del alza de las tasas de interés sobre las empresas growth y recogida de beneficios de las small caps.
En los últimos días del mes, todos los índices empezaron a mostrar un movimiento de subida con las buenas noticias fundamentales de la economía americana.
¿Y nuestra cartera?
Bueno. Actualmente, lo que está lastrando el resultado de nuestra cartera es la liquidez que tenemos. Con el pronóstico de inflación al alza y con las empresas que nos gustan en máximos históricos, nos vemos obligados de momento, a adoptar operaciones tácticas para aprovechar el momento alcista del mercado y poner nuestro capital a trabajar.
Mientras no sea posible invertir en empresas que nos guste a precios cercanos a los sus valores intrínsecos, haremos operaciones de medio plazo o utilizando opciones para iniciar posiciones que de otra manera no sería viable.
Vamos a los datos:
Nuestra cartera de inversión ha subido un 1,28% con respecto al mes anterior

Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Veamos en detalle:
Nuestras operaciones de inversión de marzo 2021:
Renta Fija
5,23% de la cartera
Mantenemos las posiciones en el fondo Buy&Hold renta fija y Fondo Renta Fija Naranja.
El porcentaje sobre el total de la cartera ha bajado ligeramente con respeto al mes anterior. En esta parte de la cartera el peso más grande está en el fondo Buy&hold Renta fija. En Euros. La rentabilidad en Euros fue de 0,80%. Una buena rentabilidad mensual para renta fija, pero cuando transformamos de Euros a Dólar para el cierre de nuestra cartera, da un resultado en Dólar de 2,11% negativo. Esto porque en marzo el Euro se ha depreciado con respecto al dólar un 2,89%
Hay que aclarar que nosotros lo catalogamos como «lastre» en nuestra cartera debido a algunos objetivos particulares de inversión, no porque lo veamos como un mal fondo (de hecho, lo consideramos un buen fondo de renta fija).
Respecto al fondo Renta Fija Naranja, es una pequeña posición que gestionamos para nuestras hijas. Tiene una función táctica para trasladar el dinero de renta variable a fija cuando haga falta.
RV – Fondos Inmobiliarios
6,61% de la cartera
No hemos hecho ningún cambio.
Los fondos inmobiliarios siguen su buena racha. Pese que la tasa de interés de los bonos americanos esté en alza, lo que podría lastrar los fondos REITS, la continuación de la retomada de la economía americana y el pronóstico de inflación son fuerzas que ayudan a este tipo de inversión. El resultado promedio de los fondos inmobiliarios en el mes de marzo fue de 3,46%.
RV – ETF Y Fondos Mutuos
18,90% de la cartera
Los ETFs relacionados a los índices americanos siguen teniendo buenos resultados.
Hemos realizado tres operaciones importantes en esta parte de la cartera:
- Ampliar casi un 100% nuestra posición en el ETF SPY para aprovechar el buen momento del índice.
- Iniciar una posición en el ETF XOP – Spider Oil and Gas Exp. Esperamos que en el medio plazo el precio del petróleo sufra un impacto positivo por la inflación. Se suma a esto que el índice está cerca de sus mínimos históricos y el riesgo de caídas severas como las de los años anteriores no es tan alto.
- Cerramos la posición en el ETF QQQ. Preferimos el ETF SPY y el IWM de momento. No descartamos volver al ETF QQQ cuando las condiciones sean más favorables.
RV – Acciones
36,74% de la cartera
La parte de las acciones ha tenido una revalorización promedia de 6,06% con respecto al mes de febrero. Su peso en la cartera total ha subido a 36,74%.
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera):
$STMP: Seguimos con la estrategia de venta de CALLs semanales en esta acción por sus buenas primas. Cuando sea posible utilizamos otras estrategias con opciones para bajar nuestra base de coste.
$AX: Axos está en una pausa en su tendencia alcista. Aprovechamos para vender PUT ITM y cobrar una buena prima para bajar base de coste en 3,12%. Actualmente la base de coste está en $21,92. Seguimos alcista en el valor.
$OZK: Este mes hicimos un rulo con las CALLs que teníamos vendidas por un STRANGLE que realizamos para bajar base de coste. El STRANGLE ya logró su objetivo y ahora estamos intentando sacar una prima extra.
$FL: Foot Locker sigue en tendencia alcista. No hemos realizado ninguna operación este mes. El único punto que nos preocupa de esta empresa es la alta dependencia de NIKE.
$ULTA: Ulta Beaty es una empresa que nos gusta mucho. Tiene potencial de seguir creciendo. Queremos comprar más acciones, pero su precio ha subido mucho últimamente y está más cerca del precio objetivo de venta que de compra. No estamos comprando acciones, pero sí estamos realizando operaciones con opciones para bajar base de coste. En el mes de marzo logramos bajar la base de coste en 1,88%. Si los parámetros técnicos continúan favorables, no descartamos ampliar la inversión en la acción porque nuestra base de coste esta más baja que el precio actual ($171,10) y esperamos que tenga un impacto favorable por la reapertura del comercio en los EE.UU.
$LUV: Southwest Airlines está teniendo un impacto positivo por las retomada de los vuelos en los EE.UU. Se ha revalorizado en el mes un 4,95%. Además, logramos bajar nuestra base de coste en 1,27%.
$ENB: Enbridge está en nuestra cartera por sus dividendos. Ha tenido un buen comportamiento en el mes de marzo. Nuestro dividend yield neto en esta acción está actualmente en 6,44% aa.
$PII: La empresa sigue teniendo buenos resultados. Con el dividendo cobrado en el mes de marzo la base de coste ha bajado un 0,96%. La tenemos en $55,46.
$IRBT: No realizamos ninguna operación con $IRBT. Tenemos algunas CALLs vendidas dentro del dinero (ITM) y estamos esperando para ver si nos asignan o si podemos rularlas.
Mini cartera Momentum: Esta carterita sufre cambios constantemente, pues las entradas y salidas son determinadas por parámetros técnicos. Puedes hacerle el seguimiento en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM. Tenemos pendiente escribir una entrada o «diario» sobre todo lo que estamos aprendiendo con ella, así que si te interesa ¡estate atento!
Stock Trading: El objetivo de esta segunda mini cartera es poner nuestro capital para trabajar con tradings con acciones. Utilizamos las mismas técnicas que con la Mini Cartera Momentum, pero las operaciones las hacemos en otro bróker que tenemos cuenta. Y invertimos en diferentes acciones de las que están en la Mini Cartera Momentum.
Liquidez
32,51% de la cartera
La liquidez ha bajado un 5,49% con respecto al mes de febrero. Nuestro objetivo es bajarla hasta que esté en el rango de 15% del total de la cartera.
De esta liquidez tenemos un 3,53% destinado a cubrir las opciones que tenemos vendidas, lo que nos deja un 28,98% en cash disponible con respecto al total de la cartera total.
Principales operaciones de inversión realizadas en marzo de 2021
COMPRAS
Ampliamos el ETF SPY. Compramos el ETF XOP.
VENTAS
Cerramos posiciones en el ETF QQQ.
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN MARZO 2021
Credit Spreads:
Realizamos ventas de credit o debit spread en los siguientes valores:
- Para bajar base de costo en posiciones que tenemos:
Credit Spread: $WBA, $V y $ULTA
Debit Spread: $XOM, $BRK.B, $STMP
- Para generar flujo de caja en posiciones que no tenemos en cartera:
Credit Spread: $AMZN, $SPX, $COST, $ILMN, $FB, $MA, $RUT, $TTD, $PRU, $PYPL
Debit Spread: (ninguna)
PUTs y CALLs:
- Venta de covered call en $STMP, $WBA, $LUV, $SKX, $CVGW, $ALSN, $UA, $UAA, $XOM
- Venta de Puts en $WBA, $AX
- Vendimos de Strangles en $LUV, $KO
- Compra de calls en $XOM, $FTOC, $ONEM, $VIAC, $DISCA
-
Venta Naked Calls (operaciones ¨diagonal calendar¨): $NCLH, $CCL, $VZ, $XOM, $VIAC, $DISCA
Y hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de marzo de 2021.
Como siempre, las posiciones las actualizamos en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.
Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos!