5 Reflexiones de Warren Buffett en su última carta publicada

El sábado 25 de febrero Berkshire Hathaway Inc. publicó su Informe Anual de 2022. El informe empezaba con la actualización de la tabla comparativa de rentabilidades de la empresa y del índice SP500, y con la tradicional carta de Warren Buffett a los accionistas. Estas cartas suelen ser una invitación a la reflexión y al aprendizaje, así que eso hemos hecho. Hoy comentamos 5 reflexiones de la carta de Warren Buffett a los accionistas de Berkshire Hathaway.

¿Nos acompañas?

Warren Buffett

#1 Invertir en empresas, no en acciones 

“Charlie and I are not stock-pickers; we are business-pickers.”

“Charlie y yo no seleccionamos valores, sino empresas.”

Buffett lo repite siempre que puede: Hay que comprar con mentalidad de empresario. Buscar negocios de calidad, con grandes posibilidades de crecimiento a largo plazo y buenos equipos directivos. El inversor debe comprar partes de una empresa, no acciones. Y lo debe hacer con mentalidad de largo plazo, no con mentalidad de compra-venta de valores.

¿Cuál es la diferencia entre comprar empresas y comprar acciones?

Si la empresa es de calidad, como las que busca comprar Warren Buffett, a largo plazo tendrá resultados económicos crecientes y sólidos. No como las acciones, cuya cotización puede sufrir cambios irracionales de precio, tanto al alza como a la baja. El mercado de acciones es ineficiente, y se pueden aprovechar esas ineficiencias para comprar buenas empresas a precios bajos.

“It’s crucial to understand that stocks often trade at truly foolish prices, both high and low. “Efficient” markets exist only in textbooks.”

“Es crucial entender que las acciones a menudo cotizan a precios realmente absurdos, tanto al alza como a la baja. Mercados eficientes sólo existen en los libros”

¿Qué quiere decir mentalidad de largo plazo?

Que no hay que tener prisa.

Warren Buffett tardó 7 años en completar su posición en Coca-Cola. 7 años. Con American Express fue parecido. Eran empresas con las que estaba 100% convencido y fue a por todas. Pero claro, ni se convenció en un día, ni compró de golpe. El proceso es lento, requiere paciencia y requiere pensar a largo plazo.

Cuando se piensa a largo plazo las decisiones son más meditadas y tienden a ser más acertadas.

Aunque quizá habría que empezar preguntándose… ¿Cuánto es para ti largo plazo? Porque para Buffett ¡7 años es sólo el principio!

Un poco de matemáticas: Buffett empezó a invertir en Coca-Cola a la edad de 57 años y completó su posición cuando cumplió 64. ¿Pensaremos nosotros a largo plazo cuando tengamos esa edad? Como él dice, sin duda, vivir muchos años ayuda en el proceso 😅.

El futuro de Berkshire Hathaway Inc.

Son muchos los inversores a largo plazo, o quienes invierten por dividendos, que lo hacen pensando en dejar sus inversiones a sus herederos.

Pues Buffett y Munger también. Y por eso siguen teniendo mentalidad de largo plazo. Son conscientes de la cantidad de inversores que confían sus ahorros a Berkshire Hathaway y se preocupan por ellos. Llevan ya tiempo pensando y preparando a los futuros gestores de la empresa y así lo reflejan en sus cartas. Buscan la continuidad de su éxito en las futuras generaciones. ¿Lo conseguirán?

📌 AVISO IMPORTANTE: 

Los próximos 3 y 10 de marzo estaremos en Value School dando una charla que no te quieres perder. Haz clic abajo para saber más 👇👇:

#2 Es inevitable cometer errores

Si Warren Buffet los comete, ¿cómo no vamos a cometerlos el resto de los mortales? Por eso hay que tomar medidas:

  • Asume los errores. Y ya que los tienes, aprende de ellos. En su carta no especifica, pero habla de los negocios de “destrucción creativa” como uno de los errores que ha cometido varias veces. Y si escribía esto pensando en Taiwan Semiconductor S.A. ($TSM), obviamente quería decir: si te das cuenta pronto de tu error ¡reacciona! ¿Para qué acumular muertos en el armario?
  • Los errores, con el tiempo, se verán insignificantes comparados con los aciertos. Y nosotros leemos entre líneas, que para conseguir eso hay que minimizar los riesgos, como decíamos en el punto anterior, y potenciar los aciertos. O sea: es necesario hacer gestión de riesgo.

“The lesson for investors: The weeds wither away in significance as the flowers bloom.
Over time, it takes just a few winners to work wonders. And, yes, it helps to start early and live into your 90s as well”.

“La lección para los inversores: las malas hierbas se marchitan mucho a medida que florecen las flores. Con el tiempo, solo se necesitan unos pocos ganadores para hacer maravillas. Y sí, es útil comenzar temprano y también vivir hasta los 90.”

Por cierto…

🗨 Ya lo hemos dicho varias veces, y es que no tenemos pruebas, pero tampoco dudas de que Warren Buffett nos lee 🡪 ¿En qué negocios no funciona el buy and hold?

Blog C&M

#3 Ojo a la contabilidad creativa

Tanto Buffett como Munger nos dicen siempre “busca negocios gestionados por equipos directivos éticos”. En esta ocasión hacen hincapié en dos estrategias que siguen algunas empresas y con las que debemos estar alertas:

  • Recompra de acciones: Suponen un beneficio para los accionistas, siempre y cuando se hagan a precios adecuados. Y aquí es donde debe entrar tu sentido crítico y analizar si la decisión del CEO es en beneficio propio o de los accionistas.

“When a company overpays for repurchases, the continuing shareholders lose.”

“Cuando una empresa paga caro las recompras, los accionistas que mantienen sus acciones pierden.”

  • Contabilidad creativa: Una moda creciente, no sólo a nivel estatal sino también empresarial. ¿Son los resultados de una empresa buenos porque baten las expectativas? Buffett lo tienen claro: NO. Estate atento porque las expectativas pueden maquillarse

«Finally, an important warning: Even the operating earnings figure that we favor can easily be manipulated by managers who wish to do so.
Beating “expectations” is heralded as a managerial triumph.”

“Finalmente, una advertencia importante: incluso la cifra de ganancias operativas que favorecemos puede ser manipulada fácilmente por los gerentes que desean hacerlo.
Vencer a las «expectativas» se anuncia como un triunfo gerencial.”

Y cuidado porque en esto no sólo participan algunos CEOs, sino también algunos medios y analistas. Así que, al margen de si una empresa bate o no expectativas… ¿Cómo va su trayectoria de resultados?

#4 Los impuestos, vistos desde otro ángulo

A nadie nos gusta pagar impuestos desorbitados, y menos aún si no vemos en qué se emplean. Hay quien dice que Buffett le está lanzando una indirecta al gobierno de Biden, pero, en cualquier caso, mira el lado positivo. Para reflexionar:

  • Berkshire Hathaway paga año tras año una suma importante por impuesto de sociedades. Lo que significa que cada uno de sus accionistas están pagando dicho impuesto. Y esto es extensible a cualquier empresa. Como accionista, contribuyes vía impuesto de sociedades a mejorar el país donde esa empresa cotiza. Así que, ni te sientas mal por ser inversor, ni te sientas mal por pagar esos impuestos, ya que en cualquier caso esa empresa donde inviertes no sería lo que es sin el país donde cotiza. Si el país crece, la empresa crece con él.

De lo que se deduce: elije bien no sólo la empresa sino el país al que pertenece (que sepa gestionar bien el dinero público).

  • Si se pagan impuestos es porque ha habido beneficios. ¿Y no es eso lo que busca todo inversor? A veces nos cegamos con la idea de no pagar impuestos y perdemos el foco en lo que de verdad importa: hacer buenas inversiones.

“At Berkshire we hope and expect to pay much more in taxes during the next decade.”

“En Berkshire deseamos y esperamos pagar mucho más impuestos durante la próxima década”.

#5 Consejos no solicitados

Con Buffett y Munger todo son buenos consejos. Resaltamos estos 3:

  • Encuentra socio, alineado contigo, pero que te haga pensar. ¿De qué sirve hablar con alguien que te da la razón en todo?
  • No hay nada 100% seguro en inversión. No cuentes con hacerte rico dos veces. ¡Qué importante la gestión del riesgo!
  • Si quieres ser un buen inversor, no dejes de aprender. El mundo cambia y tú tienes que cambiar con él. Mientras más sepas, mejor te adaptarás a estos cambios.

📌 AVISO IMPORTANTE:

Los próximos 3 y 10 de marzo estaremos en Value School dando una charla que no te quieres perder. Haz clic abajo para saber más 👇👇:


#6 Reflexión extra

La carta termina invitando a todo el que quiera acudir a la conferencia en Omaha el 5 y 6 de mayo. Y lo hace en tono de humor, reconociendo que en esas conferencias ganan mucho dinero vendiendo chocolates y dulces See’s.

“From the opening bell, we went straight for your wallet”

«Desde la apertura, fuimos directo a sus billeteras»

¿Qué necesidad tienen dos multimillonarios de aprovechar la conferencia anual para vender chocolates? Y, sin embargo, aquí estamos en España, criticando al inversor que decide vender libros o servicios de algún tipo… Para meditar ¿no crees?

Te dejamos AQUÍ la carta original en inglés de muy recomendada lectura. Fácil de leer y que vale mucho la pena —porque esta entrada es sólo un aperitivo y puedes no estar de acuerdo con nuestras opiniones. 😉

¡Déjanos tus comentarios!

Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad