Análisis fin de mes – Octubre 2020

Análisis fin de mes mercado USA
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Cerrado el mes de octubre, y tal y como tenemos por costumbre, compartimos con vosotros nuestro análisis de mercado a fin de mes. Dado que nuestras inversiones están mayoritariamente en EEUU, nos centraremos en los indicadores americanos.

Te recordamos que los puntos que analizamos para nuestra estrategia son:

  • Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
  • Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Stochastico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
  • Indicadores macro SHILLER PE y WILSHIRE 5000
  • Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
  • Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
  • Si hay noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.

Empezamos:


Índices americanos e Indicadores Técnicos

S&P 500: El índice SPX ha bajado en el mes un 2,77%.

30/09/20 – Cierre septiembre: 3.363,00 pts
30/10/20 – Cierre octubre: 3.269,96 pts
El índice SPX sigue alcista tanto en el grafico mensual como el diario según nuestros indicadores de largo plazo.

Análisis mes SPX

 

DJI: El índice Dow Jones 30 ha bajado un 4,61%

30/09/20 – Cierre Septiembre: 27.781,7 pts
30/10/20 – Cierre octubre: 26.501,6 pts
El índice DJI sigue alcista en el grafico mensual según nuestros indicadores de largo plazo, aunque empieza a mostrar debilidad.

Analisis NDJ

Nasdaq: El índice NDX ha bajado un 3,20%

30/09/20 – Cierre Septiembre: 11.418,06 pts
30/10/20 – Cierre octubre: 11.052,95 pts

El índice NDX sigue alcista en el grafico mensual según nuestros indicadores de largo plazo. Sin embargo, después de haber subido con mucha fuerza desde la caída de marzo/20 parece que desde septiembre está haciendo una corrección.

Análisis NDX

Russel 2000: El índice RUT ha subido un 2,04%

30/09/20 – Cierre Septiembre: 1.507,69 pts
30/10/20 – Cierre octubre: 1.538,48 pts

El índice RUT sigue alcista en el grafico mensual según nuestros indicadores de largo plazo. El índice de las pequeñas empresas ha sido el único índice que terminó positivo en el mes, pese la volatilidad.

Análisis RUT

Los 4 principales índices de la bolsa americana están en tendencia alcista a pesar de las caídas (en el caso del SPX, DJI y NDX). Aún es temprano para saber si las correcciones son una simple corrección o seguirán bajando un poco más.

Creemos que la incertidumbre de las elecciones sumadas a los casos de contagio con COVID 19 en USA y los confinamientos que se prevén para Europa está dejando los inversores un poco aprehensivos.

Otro punto negativo en el mes de octubre para los mercados americanos fue la confirmación de que el nuevo estímulo económico en negociación entre la casa blanca y los diputados saldría después de las elecciones.

El punto positivo que vemos es el comportamiento del índice RUSSELL 2000, que fue el único que cerró el mes en positivo y aun presenta fuerza para nuevas subidas.

Esta semana se están celebrando las elecciones americanas, y la volatilidad está siendo alta. Es más, dado lo ajustado que parece que va a salir el resultado es todavía posible que la volatilidad se dispare todavía más en el caso de retrasarse los resultados definitivos.

Podemos ver en el grafico que el VIX ya se sitúa arriba de la media de los últimos 5 años.

Volatilidad octubre

Análisis de indicadores macro

Pese a que los índices estén en una tendencia alcista de largo plazo, los indicadores macros que seguimos nos dicen que debemos seguir teniendo cautela en este mercado. Indica una sobrevaloración. Pero_ repetimos lo de siempre_ no sabemos cuánto tiempo más los mercados seguirán avanzando.


Shiller PE Ratio
El índice Shiller PE ratio se mantiene en el rango de 31, pero aún sigue muy por encima de su promedio histórico, sugiriendo que el mercado está sobre valorado.

Fuente: https://www.multpl.com/shiller-pe

Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index (Valor total del mercado americano / Producto interno bruto)

Actualmente el índice está en 201,17%

Igual que el índice Shiller PE Ratio, el índice Wilshire 5000 sugiere que el mercado americano esta sobre valorado.

Llama la atención que el área en gris significa años en recesión. Este año 2020 ya esta considerado recesión (sombreado en gris) pero el mercado bursátil ¡sigue subiendo!


Análisis de los sectores del S&P 500

Desde el inicio del año, de los sectores que conforman el índice SP 500, los que tienen un comportamiento mejor que el índice son los siguientes:

Communication Service – XLC
Consumer Discretionary – XLY
Technology – XLK
Materiales – XLB

En el mes octubre los sectores que tuvieron una rentabilidad positiva fueron:

Communication Service – XLC
Energy – XLE
Financials – XLF
Industrials – XLI
Materials – XLB
Utilities – XLU

Fuente: https://www.sectorspdr.com/sectorspdr/tools/sector-tracker

Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED

El desempleo en USA sigue alto comparado con el periodo antes de la pandemia, pero el número de pedidos iniciales viene bajando y actualmente está con 751.000 de solicitudes de desempleo por semana.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=v4iQ?g=v1da

Actualmente el numero de solicitudes de seguro desempleo americano esta en torno a los 7,76 millones de personas. En el mes de octubre el numero de desempleo ha bajado en 4,01 millones de personas. Un 34% menos que en septiembre.

La tasa de interés de la FED está en los niveles post recesión de 2008. Y según los analistas es probable que siga baja por un buen periodo. Sin novedades en este punto.

La tasa efectiva de la FED ayuda a los mercados bursátiles para que la valoración de las empresas sea más alta. Este factor es una de las fuerzas que mantienen el mercado bursátil americano alcista.


Conclusiones

Nuestra conclusión es que el mercado sigue su tendencia alcista con la ayuda de la FED y mejora en el desempleo pese los problemas generados por la pandemia. El escenario de bajas tasas de interés ayuda al mercado bursátil americano. Pero la volatilidad sigue alta en el mercado americano por peores datos de contagios, incertidumbre de cuando el estímulo económico va a hacer aprobado y elecciones americanas.

El fin de año se acerca y algunos gestores están aprovechando para realizar ganancias, especialmente en el sector de tecnología. El índice NDX ha estado cayendo en los dos últimos meses. Pero de momento apenas una corrección normal y necesaria.

Nosotros estamos esperando que el resultado de las elecciones sea en firme y que el mercado se consolide para volver a operar con opciones en el corto plazo. De momento seguimos estudiando empresas y buscando oportunidades, que por hora están muy difíciles de encontrar 😅.

Aquí nosotros intentando encontrar una empresa buena y barata mientras el mercado nos hace la vida imposible – MISION IMPOSIBLE ahora mismo 

Y hasta aquí el repaso de la situación actual. ¡Arrancamos noviembre con buen ánimo!

¡Gracias por leernos! ¡Esperamos tus opiniones!

 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad