
¡Hola Sport fans! Mes de octubre terminado y, como gestores activos de nuestra cartera, aquí estamos de nuevo para resumirte nuestras operaciones de inversión más importantes que hemos realizado tanto con acciones como con opciones, así como los resultados totales.
Recordamos que todos los valores que mencionamos son en dólar estadounidense. Las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Destacamos que este mes, tal y como dijimos, hemos reducido el número de operaciones en previsión de la volatilidad que pudiera producirse tanto por las publicaciones de resultados como por las elecciones en EEUU.
Dicho esto ¡vamos al lio!
El mes de octubre ha sido efectivamente un mes muy volátil. Los principales índices empezaron subiendo y recuperándose de las caídas de septiembre, pero a mediados de octubre los índices dieron la vuelta y terminaron en territorio negativo, excepto el RUSSELL 2000. Como comentaremos en nuestro análisis de fin de mes el SPX ha caído un 2,77%% y el Nasdaq un 3,20%.
Con este escenario, nuestra cartera de inversión total ha bajado un -0,14% con respecto al mes anterior. Sin embargo, comparando con los índices antes mencionados, hemos tenido un mejor resultado que el mercado en general, excepto con el RUT que ha sido positivo.
A partir de ahora colocaremos nuestro desempeño vs los 4 principales índices americanos:

Renta Fija
No hemos hecho ningún cambio. Mantenemos nuestro fondo de Buy&Hold, que ha subido un 0,23% con respecto al mes anterior.
RV – Fondos Inmobiliarios
Tampoco hemos hecho ningún cambio. La revalorización conjunta de todos ellos ha sido del -2,65%.
Renta Variable (ETF Y Fondos Mutuos)
El mes de octubre vuelve a ser malo para nuestros ETFs y fondos de renta variable cuyo resultado conjunto ha sido de -2,30%.
Acciones
Este mes hemos tenido un descenso en nuestra cartera de acciones de -1,08%. Nuestras posiciones han tenido un comportamiento mixto en el mes de octubre, pero como estamos muy cargados en algunas posiciones como STMP, ULTA y PII, que han terminado el mes en territorio negativo, el resultado final ha sido rojo.
Liquidez
La liquidez ha aumentado un 1,93%. La subida se debe a dividendos recibidos, venta de las acciones de JAZZ y primas por las operaciones con opciones realizadas. Actualmente la liquidez está en 39,90% con relación a la cartera total.
Con la subida de la liquidez y rentabilidad positiva de la parte en renta fija el resultado negativo de la parte de renta variable ha sido mitigado y terminamos con una caída de -0,14% en total.
Principales operaciones de inversión realizadas en octubre
COMPRAS
INTEL ($INTC)
Tras evaluar detenidamente la empresa (pincha aquí si quieres revisar nuestro análisis de INTEL), definimos nuestra estrategia de inversión y este mes la pusimos en marcha:
Abrimos posición en Intel. Realizamos compra de acciones a US$ 52,25 y vendimos COVERED CALL a US$55 y PUT a US$47. Posteriormente rulamos de la parte de la CALL subiendo el strike a US$57,5. E iniciamos venta de PUTs semanales. Con estas operaciones hemos bajado ya nuestra base de costo inicial un 9,01% en relación con el precio inicial de US$52,25.
ENBRIDGE ($ENB)
Ampliamos ENB. Aprovechamos que las acciones relacionadas con petróleo bajaron en octubre. Estas acciones que hemos adquirido ahora las utilizaremos posiblemente en una estrategia para buscar aumentar el dividend yield futuro. Estamos estudiando esta operación. Os iremos comentando si finalmente la implementamos.
VENTAS
JAZZ Pharmaceutics (JAZZ)
Seguimos ajustando nuestra cartera para llegar a un numero optimo de empresas. Aprovechamos la subida de JAZZ (catalogada como Lastre) y cerramos posición en positivo.
OPERACIONES CON OPCIONES
iRobot ($IRBT):
Hemos vendido PUTS en IRBT aprovechando el movimiento lateral de la acción para bajar nuestra base de costo. Estamos muy contentos con nuestra inversión en IRBT. Nuestra base de costo ahora mismo está en US$ 1,08. Prácticamente hemos recuperado el dinero invertido y la acción actualmente cotiza a unos $81. Bien, ¿no? Ahora nos toca jugar con el dinero del casino.
Venta de CALLs:
Hemos realizado ventas de CALLS en la mayoría de nuestras acciones CORE y PUENTE con la intención de bajar nuestra base de costo conforme nuestra estrategia de largo plazo: Stamps.com ($STMP), Under Armor ($UA), Coca Cola ($KO), Skechers ($SKX), Nucor ($NUE), Foot Locker ($FL), Bank of Ozark ($OZK), Canadian National Raiwail ($CNI), Cognizant Tech Solutions ($CTSH) y Ulta Beauty ($ULTA)
Los strikes los decidimos en función de la rentabilidad de la operación y siempre vigilando no perder dinero.
PUTS en la cartera:
Decidimos cerrar todas las PUTs que teníamos abiertas en la cartera para evitar sorpresas en las elecciones americanas. Por suerte todas estaban en terreno positivo y salimos con ganancias.
La única posición con PUTs abiertas que tenemos actualmente es en INTC. Pero es una acción que estamos iniciando nuestro plan de ataque. No tenemos problemas en comprarla al precio del strike. Aunque pensamos que tiene posibilidad de bajar un poco más.
LIQUIDEZ
Como hemos comentado arriba, nuestra liquidez ha aumentado por los dividendos, primas de CALLs y venta de JAZZ. A mediados de octubre decidimos dejar de vender PUTs u otras opciones por los riesgos asociados a la incertidumbre de las elecciones americanas, conforme comentamos mes pasado. No sabemos cuál será el resultado ni sus consecuencias.
Y hasta aquí el resumen de nuestras operaciones de inversión del mes de octubre. Como siempre actualizaremos también nuestra cartera de inversión por si quieres consultarla.
Pasadas las elecciones americanas y la publicación de resultados de empresas (que este mes ha estado cargadito) volveremos a reactivar las estrategias que tenemos en stand-by.
Por cierto, en las últimas entradas hemos empezado a hablar sobre las estrategias que se pueden aplicar para bajar base de costo y mejorar la rentabilidad de una inversión. Te dejamos aquí los enlaces por si se te ha pasado alguna de ellas:
- Cómo podemos mejorar la rentabilidad de una inversión (acciones y ETFs)
- Cómo comprar acciones y reducir el precio de la acción.
- La habilidad de saber vender para ganar más.
Gracias por leernos y no dejes de escribirnos tus comentarios o de compartir si te ha gustado.