La fila de al lado siempre va más rápido. Seguro que te ha pasado. Con las inversiones también. Quienes ganan tienen la necesidad de mostrárselo al mundo, y las comparaciones son odiosas. Sobre todo, si tu cartera no va tan rápido. ¿Me lo estaré perdiendo? ¿Estaré en la fila equivocada? El “FOMO”, o el miedo a perderse la subida, te tienta constantemente ¿Cómo podemos superarlo? ¿Se puede vencer la tentación? La buena noticia es que sí. La mala, es que no es fácil. La fama cuesta, pero llega.

La euforia en los mercados es abono para el FOMO
Desde la caída de marzo de 2020 el mercado americano no para de subir. Actualmente, el ritmo de vacunación y la reapertura del comercio hacen que veamos el futuro con optimismo.
Este optimismo se empieza a notar en la población. ¿A que tú también has notado que muchas personas y medios de comunicación hablan sobre las bolsas de valores y sobre las criptomonedas? Todos tenemos ejemplos de amigos que nos preguntan si estamos invirtiendo en Bitcoin y qué nos parece esta inversión. O que si la bolsa seguirá subiendo y qué nos parece entrar ahora.
Es un fenómeno curioso. Cuando todo está cayendo y podemos invertir a precios como mínimo razonables, la mayoría de las personas tienen miedo y no invierten un duro. Pero cuando todo está por los aires, milagrosamente, todos quieren ser inversores a largo plazo.
Y para colmo, los bancos centrales —y principalmente la FED americana— están inyectando liquidez continuamente, de tal manera que los mercados están en modo alcista desde 2009. En los últimos años prácticamente cualquier operación está generando retornos positivos. Los grupos de WhatsApp, Telegram y Twitter están llenos de ejemplos de personas forrándose con la bolsa y las criptomonedas.
Toda esta euforia, todo este optimismo, toda esta exhibición de ganancias en redes sociales… es abono para el FOMO.
¿Qué es el FOMO?
El FOMO, “fear of missing out” en inglés, es el miedo a perderse la subida por no haber invertido.
Hay quien sufre malestar o ansiedad cuando otros inversores comparten sus ganancias en posiciones donde él no está participando. Les da rabia perderse la subida y terminan, casi siempre, entrando tarde.
La mezcla entre codicia y miedo/ansiedad es lo que mueve los mercados.
Mientras unos inversores y traders están obteniendo rentabilidades como nunca, otros —quizá con menos experiencia o más ansiosos— están conociendo el FOMO.
El principal riesgo ahora mismo es creer que esta subida durará siempre y no habrá correcciones en algún momento. Nada más lejos de la realidad. Si de algo podemos estar seguros de que habrá corrección. No sabemos cuándo, pero cuando ocurra escucharemos a muchos quejándose de lo mal que les fue en sus inversiones.
¿Quieres ser uno de ellos? ¿Verdad que no?
Di adiós al FOMO con disciplina
A ver. No nos malinterpretes. Estos periodos de ganancias están muy bien para que todos podamos ganar un poco más, y mientras más podamos aprovecharlos, mejor. Pero nuestro objetivo como inversores no es tener fuertes ganancias de manera puntual, sino tener buenas rentabilidades de manera consistente en el tiempo, tanto en épocas alcistas como bajistas.
¿Cómo podemos hacerlo? La respuesta es simple: Con gestión de riesgo y disciplina.
Un inversor por fundamentales no comprará una acción en máximos históricos sólo porque todos la están comprando.
Un trader no dejará de usar stop loss sólo porque le gusta la empresa con la que está haciendo trading.
Ambos estarían siendo infieles a sus normas. Estarían siendo indisciplinados. Estarían asumiendo un riesgo que podría poner en peligro sus resultados.
Entonces, lo primero que un inversor o trader debe tener es disciplina. Es la base para poder poner en marcha una estrategia vencedora.
Muchos no quieren hablar de disciplina cuando se habla de inversión. Pero la disciplina es muy importante porque no se puede pretender seguir una estrategia si luego no somos capaces de cumplirla. Por ejemplo, nosotros no conseguimos hacer daytrading. Requiere mucha dedicación y disponibilidad de tiempo frente a la pantalla. Por lo tanto, ni nos lo planteamos siquiera como una posible estrategia para nuestras inversiones.
Si consigues ser disciplinado y fiel a tu estrategia, serás más resistente al FOMO.
No importa el pelotazo, importa la constancia.
Consigue la FAMA en la inversión
Conseguir la fama en la inversión es sencillo, pero no es fácil. Lo primero, ya lo hemos dicho: gestión de riesgo y disciplina.
¿Y lo segundo?
Ser cada vez mejor en tu estrategia.
No quieras jugar en todas las partidas. Olvídate del FOMO. Céntrate en tu objetivo y en tu estrategia, y busca la perfección.
¿Un truco? Lleva un diario. Anota las operaciones que hagas y los motivos por los que las haces. Por qué abres una posición y por qué la cierras (si lo haces). El objetivo es saber por qué tomaste una decisión en el pasado y qué esperabas de esa operación. Algunas saldrán mal, pero podrás analizar qué pasó. Anota también las empresas de tu whatchlist, por qué las vigilas, cuál es tu punto de entrada y por qué.
🚨 Si sientes FOMO ¡lee tus notas!🚨
Con formación, práctica y experiencia, cada vez serás mejor en tu estrategia y conseguirás incluso enfrentarte a condiciones adversas. Cuando llegue la corrección, estarás preparado. No salvarás todo, pero minimizarás el impacto.
No existe un lugar seguro en el mercado, sino un marco de probabilidades donde tenemos que entender cuánto es nuestro riesgo y cuáles son nuestros objetivos en cada operación.
Domina esto, y tendrás éxito en tu inversión. En nuestra opinión, estos son los pasos a seguir para lograrlo:
Pasos a seguir para huir del FOMO y alcanzar la FAMA:
- Conócete a ti mismo: Quizás sea el paso más importante para un inversor. Si no tienes paciencia para leer y pasar horas analizando estados financieros quizá la estrategia de inversión por fundamentales no es la más adecuada para ti. Del mismo modo, si te quedas ansioso haciendo trading a corto plazo, inquieto por la volatilidad, sufriendo con los stop loss y analizando gráficos en diferentes escalas temporales al mismo tiempo, quizá el trading no es lo tuyo. El punto aquí es saber cómo piensas, cómo tomas las decisiones en momentos críticos, cómo haces los análisis de datos, los procesos de compilación de informaciones, cómo reaccionas en según qué situación etc.
- De cuánto tiempo dispones: Bueno, para ser claro, si tu trabajo no te permite acompañar el mercado durante el día, entonces el trading de corto plazo es inviable. La disponibilidad de nuestro tiempo es una variable importante que considerar. La estrategia que elijas tiene que estar de acuerdo con tu tiempo y personalidad.
- Sé el mejor en tu estrategia: En materia de inversión existe un mundo de estrategias y herramientas que te pueden ayudar a invertir mejor a cada día. Pero es un proceso de mejora continua. ¡No termina nunca! Una vez decidas qué estrategia vas a utilizar es tu obligación estudiarla y aprender todo lo que puedas sobre ella. Al contrario de la creencia popular, hacer buenos cursos es una manera de aprender buenas técnicas de manera rápida _Lo difícil es seleccionar el curso adecuado. No trates de ejecutar todo tipo de trades sólo porque los demás están ganando dinero con ellos. Hacer eso es receta segura para perder dinero. Ves paso a paso. El proceso de inversión es muy similar a aprender Karate. Empiezas por movimientos sencillos y a medida que los dominas vas subiendo de nivel. Nadie consigue cinturón negro antes de conseguir el amarillo.
- Verbaliza y apunta el motivo de la operación: Saber las razones por las que estás ejecutando la operación, tanto de compra como de venta, es primordial. No dejes que las emociones te hagan tomar una decisión de la que te arrepientas enseguida. Tampoco copies a otros inversores porque sí. Anota en tu diario la operación que hagas y el motivo, para no olvidarlo. Así, cuando algo sale mal o dudes de tu decisión, podrás releer tus notas y mejorar para la próxima vez.
- Estudia los aciertos y errores: Como dijimos antes, el proceso de inversión es continuo y no termina nunca. Es importante evaluar los aciertos y los errores para ir mejorando los resultados.
- Repite el proceso una y otra vez: En cualquier trabajo o afición, mientras más veces repites una operación, mejor te sale. A base de repetir, eres capaz de optimizar el proceso, minimizar errores. Ganar agilidad. En la inversión es lo mismo. Depende sólo de ti ser cada vez mejor.
Conclusión
Llevamos un tiempo inmersos en un mercado excepcionalmente alcista. Las circunstancias del último año han dado pie a rentabilidades extraordinarias y el ser humano es como es: le gusta exhibirse, mostrar sus logros. Fardar.
El coche del vecino siempre es más nuevo, más rápido, más lujoso. Y lo queremos.
En inversión esto es muy peligroso. Si mi cuñado está ganando todo eso con tal activo ¿Cómo no voy a ganar yo también? Y ahí nace el FOMO.
El FOMO es el causante de que muchos inversores entren en posiciones que no tienen, sólo por no perderse el subidón. Solo que cuando muchos entran… la fiesta puede estar ya por terminar… Y muchos terminan perdiendo dinero.
En nuestra opinión, el objetivo de un inversor no es ganar dinero en una operación puntual. Bienvenida sea si la hay. Pero como inversores debemos perseguir ganar dinero de manera consistente en el tiempo. Piedra a piedra se construye una muralla. Pues eso. Consistencia.
Y para ganar dinero de manera consistente en el tiempo no queda otra que hacer gestión de riesgo y ser disciplinados. Descubre cuál es tu estilo de inversión y sé el mejor en tu estilo. Porque la perfección hará que puedas enfrentarte mejor a las correcciones, que las habrá, y proteger tus ganancias.
Huye del FOMO y abraza la FAMA en tu inversión.
¡Gracias por leernos y buenas inversiones!