CF Industries Holdings ($CF) es el mayor fabricante de amoníaco del mundo. Empresa líder en abonos y fertilizantes y con un horizonte prometedor en energías verdes. Hoy hacemos un repaso a sus ratios financieras y a su aspecto técnico. ¿Valdrá la pena invertir en la empresa? ¿Estará cotizando a buen precio? ¡Vamos a verlo!

¿Qué hace CF Industries Holdings ($CF) ?
Historia de la Empresa
Fue fundada en 1946 como Central Farmers Fertilizer Company por un grupo de cooperativas agrícolas regionales en los EE.UU. En 1970, Central Farmers se convirtió en CF Industries.
Originalmente fue establecida como una empresa de corretaje de fertilizantes. Con el tiempo ampliaron su rol a la fabricación y distribución de fertilizantes con el objetivo principal de garantizar el suministro a los asociados de las cooperativas. A lo largo del tiempo la empresa fabricó y distribuyó diferentes tipos de fertilizantes, como nitrogenados, fosfatados y potásicos.
En agosto de 2005, la empresa sale a bolsa mediante oferta pública inicial (IPO), dejando de ser parte de las cooperativas. En el momento de la IPO, los activos consistían en una planta de fabricación de nitrógeno de propiedad absoluta en Luisiana (Estados Unidos), una empresa conjunta de fabricación de nitrógeno en Alberta (Canadá) —de la cual poseía el 66%, una operación de extracción y fabricación de fosfato en Florida (Estados Unidos), e instalaciones de distribución en toda América del Norte.
Desde entonces la empresa viene evolucionando y adaptándose a la realidad actual, de manera que, actualmente, CF Industries Holdings es la mayor productora de amoníaco del mundo.
Su negocio
La producción de la empresa está destinada a los abonos. Se estima que el 50% de la producción de alimentos en la agricultura mundial utiliza abonos basados en el hidrogeno y nitrógeno.
La misión de la empresa es proporcionar energía limpia para alimentar y abastecer al mundo de forma sostenible. Como productora de amoníaco, la visión a largo plazo de la empresa es ampliar el negocio para transformarse en un importante proveedor de energía limpia debido al contenido de hidrogeno / nitrógeno en sus productos, que son:
- Amoníaco anhidro (amoniaco), que contiene 82% de nitrógeno y 18% de hidrógeno. Es el producto principal de $CF.
- Los productos de nitrógeno mejorados a partir de amoníaco, como urea granular, solución de urea y nitrato de amonio (UAN) y nitrato de amonio (AN).
En base a sus productos, la empresa reporta sus resultados en las siguientes divisiones: Amoniaco, Urea Granular, UAN, AN y Otros.

Las principales fábricas de la empresa están ubicadas en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Trinidad Tobago.
Clientes
Sus principales clientes de productos nitrogenados son cooperativas, distribuidores independientes de fertilizantes, comerciantes, mayoristas y usuarios industriales.
Las ventas son generadas por su propio equipo de marketing y ventas.
Competencia
CF Industries es uno de los principales participantes en el mercado de fertilizantes a nivel mundial. La naturaleza del negocio se basa en el precio el producto y, en menor medida, en el servicio al cliente y la calidad del producto. Es un negocio de venta de commodities que depende de los ciclos de la economía mundial.
Los principales competidores incluyen empresas como Nutrien Ltd., Koch Fertilizer LLC, N-7 LLC (una empresa conjunta entre OCI N.V. y DakotaGasification Company) y Yara International.
Checklist C&M inversores
Repasamos nuestro checklist inicial de tasas de crecimiento de la empresa. Todas las tasas y promedio están en base a los últimos 10 años:
✅ Tener más de 7 años cotizada en bolsa, preferible más de 10 años.
La empresa empezó a cotizar públicamente en 2005 a un precio de $3,25.
✅ ROIC > 10% en los últimos 10 años, de preferencia ascendente.
CF Industries Holdings ha pasado por una baja del ROIC entre 2014 y 2017 por la construcción de la nueva fábrica. El ROIC esta en tendencia alcista en los últimos años y tiene un promedio de 12,56% desde 2012.
⚠️ Tasas de crecimiento > 10% en los últimos 10 años, de preferencia ascendente.
El promedio del ingreso total está en 6,96%. No es lo que buscamos, pero el negocio de CF Industries es cíclico y depende mucho del precio del gas natural.
✅ EPS > 10% en los últimos 10 años, y sin variaciones bruscas.
La tasa de crecimiento de los beneficios por acción estuvo afectada hasta 2020. A partir de 2021 esta en tendencia alcista. El promedio esta por encima de los 10% pero se nota la ciclicidad del negocio.
Lo que observamos en las tasas de crecimiento históricas en las ratios de Ingreso, book value, beneficio por acción y flujo de caja operativo es que el negocio es cíclico y que actualmente la empresa esta aprovechando la subida del precio de las commodites y la baja del precio del gas natural.
La inversión en una nueva fabrica en los años 2016 afectó momentáneamente los números de la empresa.
✅ DEUDA inferior a 5X comparada con los beneficios (DEUDA / BENEFICIOS <= 5 años)
La deuda está en tendencia bajista desde 2016. Actualmente está en un rango de 0,89x de los beneficios.
⚠️ Flujo de caja libre positivo en por lo menos 8 años de los últimos 10 años.
El flujo de caja libre de la empresa se puso negativo durante la construcción de la nueva fábrica, pero en 2017 volvió a estar positivo.
📌 La empresa cumple nuestro checklist con matices: Por su característica cíclica el valor de la acción sube o baja según los precios de las commodities, especialmente el gas natural, que es su principal insumo en la producción.
Además, estuvo invirtiendo en una nueva fábrica, lo que le perjudicó los resultados financieros mientras duró la construcción.
Análisis técnico de CF Industries Holdings ($CF)
Mensual
En la escala mensual el valor ha superado la SMA10. El rebote en el mes de julio/23 fue entre los retrocesos de Fibonacci de 50% y 61,8% de la última subida.
Existe una zona de soporte entre $60 y 70, y parece que el valor está encontrando un nivel de resistencia entre $85 y $90.
Precios objetivos a escala mensual:
- 1º obj: $90
- 2º obj: $110

Semanal
En la escala semanal el precio superó el nivel de $82 pero tiene por delante la resistencia del $90. El precio puede haber formado un HCH invertido (señal alcista) pero al mismo tiempo está formando una cuña ascendente (señal bajista). Son dos maneras de interpretar un gráfico y a nuestro parecer es una señal de incertidumbre.
⚠️ Lo ideal es esperar hasta ver qué figura prevalecerá en las próximas semanas.

Diario
Se observan también las mismas figuras del HCH y la cuña ascendente. Aunque en el diario hay más signos positivos que negativos, es mejor esperar a confirmación.
Vemos que el precio superó el nivel de $82 y esta intentando mantenerse en el rango lateral entre $82 y $87.
El día 18/9/23 se produjo un cruce Golden Cross que podría ser positivo para la acción.
⚠️ Pero, lo dicho, hay que esperar para ver si el precio cae desde la parte superior de la cuña o si rompe al alza el nivel de los $90.

En resumen:
El valor está intentando seguir la tendencia alcista apoyado en los valores altos de las commodities y precios bajos del gas natural. Pero ha llegado a un punto de indecisión a corto plazo.
Mientras no supere los $90 no vemos mucho potencial a corto plazo. Y si rebota en la cuña hacia abajo podría volver al nivel de $80,50.
Riesgos
Fundamentales:
- Subida del precio del gas natural. Este insumo representa 50% del coste de producción.
- Tasas aduaneras en diferentes países sobre los productos de CF Industries.
Técnico:
- Que la cuña ascendente prevalezca en el gráfico y provoque una caída mas pronunciada entre los niveles de $70 y $60.
Entonces ¿Invertimos en CF Industries Holdings ($CF)?
CF Industries Holdings es, sin duda, una excelente empresa. Ha demostrado buenos resultados a lo largo de los años, y eso lo demuestran sus ratios financieras:
✅ ROIC
✅ Beneficio por acción
⚠️ Tasa de crecimiento 6,96%. Negocio cíclico.
✅ Deuda
⚠️ Estuvo negativo (construyó nueva fábrica) pero ya se está recuperando.
Sin embargo, su negocio está centrado en venta de commodities. Estas empresas se conocen como empresas cíclicas y el precio de las acciones fluctúan de acuerdo con los ciclos de la economía mundial. En los últimos años los resultados de la empresa mejoraron sustancialmente debido al aumento de precio de sus productos y el bajo precio del gas natural.
La condición actual de la economía mundial está afectando positivamente al precio de las acciones de CF Industries Holdings, pero tal y como mencionamos en nuestro análisis técnico del gráfico de la empresa, existen riesgos a medio y corto plazo. Creemos que esta indecisión en el precio de las acciones se debe a las condiciones geopolíticas actuales.
Nuestra opinión es que la empresa está correctamente valorada por el mercado según nuestras estimativas de valor intrínseco.
⚠️ Recordamos que, en cualquier caso, para realizar una inversión a largo plazo con un capital importante sería en necesario profundizar un poco más en el estudio de la empresa para identificar los posibles riesgos existentes, entre otras cosas.
¿Qué haremos nosotros?
Por las características del negocio de la empresa esperamos oscilaciones en el precio de las acciones. En base a esto tenemos dos posibilidades: la primera sería una inversión a largo plazo y la segunda realizar tradings a medio y corto plazo.
Para realizar una inversión a largo plazo, nosotros buscamos un margen de seguridad que nos de tranquilidad para aguantar las variaciones de precio mientras estamos invertidos. Al inicio de octubre decidimos vender puts en $75. Nuestra idea es empezar con una pequeña posición con la intención de bajar nuestra base de coste con estrategias con opciones mientras esperamos a que el precio llegue al nivel que deseamos.
Con respecto a la segunda posibilidad, tradings a corto y medio plazo, estamos aguardando una definición del precio con relación a la cuña formada en el gráfico semanal y diario para decidir qué tipo de trading podemos hacer.
📌Actualización!
Pues de momento se dio el segundo escenario (bajista). Al menos uno de nosotros acertó, ventajas de ser dos! 😅
La semana que viene te traemos análisis exprés de esta empresa. Estate atento! 🤓$CF https://t.co/GKsM3n4Okt
— C&M Inversores (@CyMinversores) October 6, 2023
Recuerda que en nuestra Finsletter semanal vamos comentando nuestras operaciones ¡Suscríbete si te interesa!
Esperamos que este formato de análisis rápidos te resulta interesante e incluso te ayude a descubrir nuevas empresas… que siempre pueden convertirse en nuevas oportunidades.
¿Conocías la empresa?
Gracias por leernos ¡y buenas inversiones! 😉
Buenas tardes Chafi y Mercedes:
Y enhorabuena por vuestra inversión.
Aunque no sé si este es el mejor sitio para hacer mi pregunta allá va;
Hace unos días vi vuestra charla en vale School sobre la operativa en opciones, y al final la última diapositiva ponia “para cerrar la posición Siri ejecutar una orden to close”. Mi pregunta es: ¿existe esta orden como tal en interactive brokers o ede hacer las operaciónes cada una de ellas por separado? Gracias por la respuesta.
Por cierto, somo vecinos, yo soy también de Valencia (aunque ahora vivo a caballo entre Valencia y Moraira (un pueblecito de la costa alicantina), donde estáis invitados a tomar algo frente al mar cuando queráis. Un saludo.
Hola Pablo, qué tal?
Gracias por leernos y comentar!
En todos los brokers que operan opciones existe la posibilidad de cerrar por separado o por completo.
En el caso de credit spread es mejor hacerlo por completo, o sea, la opción vendida y la comprada al mismo tiempo. Y sí: IBKR lo permite.
Nosotros trabajamos desde la TWS y cuando abrimos un credit spread la operación aparece en la cartera como «combo». En este caso, para cerrar un combo clicas con el botón derecho del mouse sobre el combo y dale a cerrar.
Si tienes la opción comprada y la vendida por separado, porque las abriste en distinto momento (por ejemplo), tendrás que seleccionar ambas (con la tecla CTRL y botón izquierdo del mouse) y clicar en «cerrar como estrategia» para poder cerrar ambas a la vez.
Y siempre está la posibilidad de hacerlo desde el «Option Trading» con el creador de estrategias. La opción vendida la compras y viceversa (poniendo el número de contratos que quieres cerrar)
Esperamos que se entienda 😅. Sería más fácil con un vídeo… a ver si nos ponemos a ello!
Por cierto, no descartamos pasarnos por Moraira!! 😂
Un saludo!!