¡Hola Sport Fan! El mes de febrero/2021 tuvo un resultado bastante positivo en casi todos los índices, excepto el NDX que cerró casi plano hacia el lado negativo. El mercado siguió con las subidas iniciadas en noviembre/20, pero a final de mes los inversores institucionales empezaron a preocuparse por la subida de los Yields de los bonos del gobierno americano y se produjeron algunas turbulencias… ¿Cómo se ha comportado nuestra cartera? ¿Qué operaciones de inversión hemos hecho en febrero 2021? ¡Aquí te lo contamos!

La preocupación por la subida de los Yields de los bonos del gobierno americano, provocó una caída en el mercado de bonos por temor a un posible aumento de la inflación. Esto a su vez provocó una corrección en las bolsas la última semana de febrero. Es cierto que corrección en las bolsas no fue suficiente para que los índices cerraran en negativo debido a las fuertes subidas experimentadas al inicio del mes, pero se nota que el índice de las empresas tecnológicas está sufriendo una salida de capital. Este capital está rotándose a las empresas tradicionales del Dow Jones y SP500.
Ante esta marejada, nuestra cartera de inversión ha subido un 2,76% con respecto al mes anterior.
Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Veamos en detalle:
Nuestras operaciones de inversión de febrero 2021:
5,41% de la cartera
Mantenemos las posiciones en el fondo Buy&Hold renta fija y Fondo Renta Fija Naranja.
El porcentaje sobre el total de la cartera ha bajado un poco. Eso se debe a que la parte de los ETFs y fondos de renta variable han valorizado bien aumentando su peso en la cartera.
El fondo Buy&Hold está teniendo buenas rentabilidades, pese a ser renta fija. Aclarar que nosotros lo catalogamos como «lastre» en nuestra cartera debido a algunos objetivos particulares de inversión, no porque lo veamos como un mal fondo (de hecho, lo consideramos un buen fondo de renta fija).
Respecto al fondo Renta Fija Naranja, es una pequeña posición que gestionamos para nuestras hijas. Tiene una función táctica para trasladar el dinero de renta variable a fija cuando haga falta.
RV – Fondos Inmobiliarios
6,47% de la cartera
No hemos hecho ningún cambio.
Los fondos inmobiliarios se han revalorizado bastante en el mes de febrero, de ahí que el peso en la cartera haya aumentado. El ETF REM subió un 8,68% con relación al cierre de enero.
RV – ETF Y Fondos Mutuos
18,19% de la cartera
Los fondos de renta variable se han comportado muy bien en el mes de febrero, y el fondo IWM, de las small caps americanas, ha continuado su subida imparable. Pero a final del mes hemos notado un agotamiento de la fuerte subida que llevamos desde noviembre/20. Tendremos que seguir de cerca cómo evolucionan los ETFs IWM, SPY y QQQ para determinar si vale la pena recoger algún beneficio de las fuertes revalorizaciones recientes.
RV – Acciones
35,08% de la cartera
La parte de las acciones ha tenido una revalorización de 1,73% con respecto al mes de enero. Pero su peso en la cartera total ha bajado debido a las fuertes subidas de los ETFs, Fondos de renta variable y los inmobiliarios.
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera):
$STMP: Seguimos con la estrategia de venta de CALLs semanales en esta acción por sus buenas primas. La empresa ha presentado buenos resultados, pero el mercado reaccionó a la baja porque la gerencia no ha dado indicaciones de la tendencia de ventas en los próximos meses. Decidimos mantener la estrategia de venta de CALLs para seguir bajando base de coste. Si la acción vuelve a los $275 es probable que empecemos a vender parte de las acciones.
$AX: Axos sigue dando buenos resultados para la cartera. Ha superado el tope histórico alrededor de los $45,00. El sector financiero está en un momento favorable, lo que ayuda a las acciones de la empresa.
$OZK: Sus resultados fueron buenos y creemos que tiene potencial para más subidas. Además, el sector financiero está en un momento favorable, lo que ayuda a las acciones de la empresa.
$FL: Foot Locker ha llegado a un nivel de precio previo a la pandemia. El último resultado económico no agradó a los inversores y provocó una caída del 8,5% en el último día del mes, pero creemos que la acción podrá volver a los $60,00. Independientemente de eso, seguiremos utilizando estrategias con opciones para bajar base de costo. El único punto que nos preocupa de esta empresa es la alta dependencia de NIKE.
$ULTA: Ulta Beaty nos sigue gustando mucho. Tiene potencial para seguir creciendo. Queremos comprar más acciones, pero su precio ha subido mucho últimamente y está más cerca del precio objetivo de venta que de compra. En el mes de febrero ha experimentado una subida muy fuerte, y estamos aguardando el «earnings call» de marzo para determinar qué tipo de estrategia aplicar en la acción para seguir bajando base de coste.
$LUV: Southwest Airlines está aprovechando de las buenas noticias de las vacunas y se ha recuperado de toda la caída del año pasado. Creemos que su valor intrínseco esta entre $60 a $65,00 (Tal y como comentamos en la actualización de nuestro análisis de la empresa). Seguimos vendiendo PUTs y CALLs para intentar recuperar el capital invertido de manera acelerada.
$ENB: Enbridge está en nuestra cartera por sus dividendos. Esperamos que con las últimas subidas del precio del petróleo la acción vuelva a subir. Pero el objetivo de esta posición es aportar dividendos a la cartera.
$PII: La pandemia ha afectado positivamente a la empresa. Actualmente Polaris esta con dificultad de producir todos los vehículos que el mercado demanda. Consideramos que está en el precio de venta, así que estamos vendiendo CALLs en el nivel de $145,00 y si nos pilla venderemos las acciones.
$IRBT: iRobot ha subido muchísimo en bolsa y ha superado por mucho nuestro valor de venta. Estamos en proceso de vender las acciones debido a su revalorización, pero si futuramente la empresa vuelve a sus niveles de precio de compra, no descartamos volverla a incluir en nuestra cartera.
$SKX: Skechers es una empresa de calzados que está muy bien gestionada, pero al igual que $IRBT, está sobre nuestro precio de venta objetivo. Vendimos CALLs en el strike $40,00 y seguiremos vendiendo CALLs hasta que nos ejerzan.
Mini cartera Momentum: Esta carterita sufre cambios constantemente, pues las entradas y salidas son determinadas por parámetros técnicos. Puedes hacerle el seguimiento en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM. Tenemos pendiente escribir una entrada o «diario» sobre todo lo que estamos aprendiendo con ella, así que si te interesa ¡estate atento!
Stock Trading: Estamos destinando parte de nuestra liquidez para hacer tradings con acciones y mover el capital mientras no encontramos buenas empresas con precios baratos para hacer grandes compras. El procedimiento de operaciones es similar a la Mini cartera Momentum, pero utilizando un bróker diferente. Debido a la rotación que tenemos en esta parte de la cartera decidimos presentar la rentabilidad y el peso sobre la cartera total como un único activo, y no como acciones por separado.
Liquidez
34,84% de la cartera
La liquidez ha bajado un 2,68% por haber destinado parte de la liquidez al Stock Trading mencionado.
De esta liquidez tenemos un 4,45% destinado a cubrir las opciones que tenemos vendidas, lo que nos deja un 30,39% en cash disponible con respecto al total de la cartera total.
Principales operaciones de inversión realizadas en febrero de 2021
COMPRAS
Ampliamos los ETFs IWM y SPY. Compramos el ETF QQQ.
VENTAS
Cerramos posiciones en $CTSH. Ha llegado a nuestro precio de venta y además nos dio señales de venta por la parte técnica.
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN FEBRERO 2021
Credit Spreads:
Realizamos ventas de credit o debit spread en los siguientes valores:
- Para bajar base de costo en posiciones que tenemos:
Credit Spread: $V y $ULTA
Debit Spread: $V
- Para generar flujo de caja en posiciones que no tenemos en cartera:
Credit Spread: $FB, $SPX, $CI, $ISRG, $FFIV, $AMZN, $LULU
Debit Spread: $JPM
PUTs y CALLs:
- Venta de covered call en $STMP, $WBA, $LUV, $SKX
- Venta de Puts en $LUV, $WBA.
- Vendimos de Strangles en $KO
- Compra de calls en $VZ, $PLTR, $NCLH, $CCL y $ALSN.
Y hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de febrero de 2021. Como siempre, las posiciones las actualizamos en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.
Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos!