STAMPS.COM ($STMP) es la acción con más peso en el total de nuestra cartera. El viernes pasado fuimos sorprendidos por la noticia de que va a ser adquirida por la empresa Thoma Bravo. La oferta indica US$330,00 por acción en dinero después de que la operación sea aprobada por los accionistas y por las autoridades regulatorias. Y para nosotros ¿Supone esto un problema o una bendición? ¡Aquí te lo contamos!

Nuestra historia con STAMPS.COM
Adquisición
En marzo/19 iniciamos posición en STAMPS.COM mediante PUTs vendidas en los strikes 155 y 160. Por aquél entonces nos parecía un buen precio para entrar. La acción cotizaba por encima de ese valor, así que ganábamos las primas mientras no nos asignasen.
Ese mes de marzo anunciaron que la relación contractual entre Correos de los EE.UU. y STAMPS.COM se daba por terminada, así que el precio de la empresa cayó en picado. Al asignarnos las PUTs vendidas adquirimos la mitad de las acciones que deseábamos tener en cartera.
✅ Lección: las noticias siempre llegan sin previo aviso.
No os vamos a engañar. Cuando pasan estas cosas y ves la gráfica de abajo, se te hace un nudo en el estómago. ¿Cuánto tardará en recuperarse?
¡Hoooold!
A partir de este instante, seguimos con nuestras operaciones con opciones para bajar nuestra base de coste en las acciones que teníamos mientras acompañábamos las noticias y los resultados de la empresa en los trimestres siguientes. Al final de cuentas, la parte fundamental había cambiado, ya que el contrato con Correos de los EE.UU. había sido una vaca lechera para la compañía… y ya no estaba.
El precio de las acciones siguió bajando hasta US$33,00 aproximadamente. No había señales de que la empresa fuese a generar caja y a seguir siendo rentable como lo era antes. ¿Qué haces en una situación así? Nosotros decidimos aguantar. Las primas de las opciones eran buenas y podíamos seguir vendiendo PUTs y CALLS cubiertas.
Así que “holdeamos” mientras esperábamos los siguientes resultados trimestrales.
Recuperación de Stamps
En enero/20 ya habíamos visto los resultados de casi un año tras la ruptura del contrato con Correos de los EE.UU. y la empresa se estaba recuperando de manera sorprendente. STAMPS.COM volvió a generar beneficios iguales o superiores a cuando tenía el contrato con Correos de los EE.UU. Además, el precio de las acciones estaba subiendo nuevamente, lo que indicaba que los inversores volvían a confiar en STAMPS.COM.
Entonces decidimos ampliar nuestra posición y compramos la mitad restante a US$80,00. Con esta compra completamos nuestra posición total en la acción.
La estrategia a partir de entonces era clara: seguir bajando base de costo mediante estrategias con opciones mientras la acción continuaba revalorizándose.
STAMPS.COM se convirtió así en nuestra acción reina, siendo la que más peso tenía en nuestra cartera.
Con la pandemia y el crecimiento del comercio online, empezaron a soplar vientos de popa para STAMPS.COM
¡Un problema inesperado… que nos gustaría tener todos los días!
La noticia de la compra de STAMPS.COM a un precio mayor del que cotiza también ha sucedido sin previo aviso y ha supuesto un gap al alza en el precio de la acción.
¡Genial! ¿no?
Genial…. ¿nooo?
Pues lo cierto es que, en cierto modo, nos supone un problema. Un problema de aumento de liquidez.
Verás.
En lo que llevamos de año hemos logrado bajar nuestra liquidez de 37,23%, al cierre de diciembre/20, a 28,60% al final de junio/21. Comentamos en varias ocasiones que no estamos encontrando empresas donde invertir nuestro capital con convicción, y por eso nos cuesta bajar nuestra liquidez.
Nuestro objetivo era disminuir la liquidez en nuestra cartera hasta un 20% sobre el valor total. Íbamos por buen camino. Pero si aprovechamos la revalorización de STAMPS.COM para vender las acciones, volveremos a aumentar nuestra liquidez.
STAMPS.COM representaba un 6,10% de nuestra cartera en el cierre de junio/20. Con la venta no programada de esta posición, nuestra cartera volvería a tener una liquidez de 36,59% aproximadamente. ¡Volveríamos a la cifra de inicio de año!
¡Bendito problema! ¿Y por qué vender?
Te lo explicamos.
Nosotros estimábamos que el precio futuro de STAMPS.COM a 10 años sería aproximadamente US$400,00. Eso nos daba una rentabilidad anualizada de más de 15% sobre nuestra inversión. Recordamos que nuestros cálculos son muy conservadores; hemos visto que algunas agencias calificadoras estimaban el precio de STAMPS.COM hasta en US$700,00.
Con la compra por Thoma Bravo, nuestra rentabilidad ha subido a 50% anualizada en esta acción. Lo más probable es que el acuerdo de compra entre Thoma Bravo y STAMPS.COM siga adelante y por un tiempo el valor de la acción ronde los US$330. De ser así, si nos quedamos más tiempo con las acciones, nuestra rentabilidad anualizada irá bajando.
Por otro lado, siempre existe el riesgo de que el acuerdo no se concrete. Aunque la probabilidad sea pequeña, este evento penalizaría mucho el precio de las acciones. Y nosotros perderíamos la posibilidad de obtener la ganancia ahora.
Entonces estamos decididos a cerrar toda la posición sin esperar la confirmación del acuerdo. Aunque nuestra liquidez aumente en el corto plazo pensamos que es mejor salir ahora y buscar alternativa para el dinero.
Conclusión
Nuestra historia con STAMP.COM es un claro ejemplo de inversión en bolsa.
Cuando analizas una empresa donde invertir y decides dar el paso, lo haces con convicción, pero las cosas pueden cambiar de un minuto a otro. Las noticias, tanto buenas como malas, llegan sin preaviso y normalmente cuando el mercado está cerrado.
Lo importante siempre es mantener la calma, analizar las opciones, repasar tus apuntes y no dejarse llevar por el ruido o por lo que diga “la gente”, sino decidir en base a lo que uno sabe y sus objetivos. Y, como hemos dicho siempre, ceñirte a tu propio sistema.
Al final, STAMP.COM ha sido una buena inversión y nos ha dado muy buen resultado, pero ahora nos toca buscar otra reina para nuestra cartera. ¿Alguna idea?
¡Gracias por leernos y buenas inversiones!