No te lo puedes perder: Análisis de Thor Industries – $THO

A Wally Byam y a su esposa les gustaba la naturaleza y la acampada, pero ella renegaba de dormir en el suelo. Así que a Wally se le ocurrió fabricar un remolque a modo de dormitorio sobre ruedas. Nacía así la primera empresa de autocaravanas en EEUU y que, 50 años más tarde, daría origen a Thor Industries – $THO. ¿Nos acompañas en su análisis?


¿Por qué nos hemos fijado en Thor Industries – $THO?

En 2019 viajamos a Francia y nos llamó la atención la cantidad de turismo en autocaravanas que había. Es una forma de viajar, e incluso de vivir, que se ve mucho en las películas americanas.

Con el crash de 2020 y la pandemia pensamos que, por razones de “seguridad”, se iba a poner de moda viajar en autocaravana, así que empezamos a echarle un vistazo. Podía ser una buena inversión. Por desgracia el precio recuperó a toda velocidad sin darnos tiempo a hacer un buen análisis.

Desde mayo de 2021 la cotización ha corregido alrededor de un 50%, y esta vez queremos estar preparados por si se pone a tiro.

1/ Historia de Thor Industries – $THO

1929 – Wally Byam fabrica su primera autocaravana porque a su mujer no le gustaba dormir en el suelo. Fue tal el éxito que en 1931 fundó Airstream, empresa de diseño y fabricación de autocaravanas. Wally estuvo a cargo de la empresa hasta 1955 y la llegó a convertir en la empresa más reconocida de la industria.

1980 – Wade FB Thompson y Peter B. Orthwein adquieren Airstream (muy perjudicada por la recesión de los 70’s) y fundan THOR Industries Inc. En 1 año consiguieron hacerla rentable.

Desde su creación, THOR ha crecido tanto orgánicamente como a través de adquisiciones estratégicas:

Fuente: Presentación THOR Investor Day 2022

El negocio de Thor Industries llegó a incluir una sección destinada a fabricación de autobuses de tamaño mediano, pero la vendieron en 2013.

Hoy día Thor es líder mundial en fabricación de vehículos recreativos _caravanas y autocaravanas de varios tamaños incluyendo líneas de lujo_, así como empresas complementarias al negocio como Postle Aluminium, productor de aluminio extruido y componentes especializados, o Airxcel, proveedor líder de repuestos y accesorios para vehículos recreativos OEM y posventa.

El grupo de Norteamérica está formado por un total de 30 empresas, mientras que el europeo lo componen 21 (desde la compra de Erwin Hymer Group (EHG) en 2019). Esas 41 empresas hacen de Thor una de las más grandes del sector de vehículos recreativos del mundo.


2/ Descripción del negocio

Thor Industries – $THO es fabricante vehículos recreativos (RV), tanto motorizados como remolques. La compañía diseña, fabrica y vende sus productos en una amplia gama de vehículos recreativos a través de sus diferentes marcas subsidiarias que atienden a diversos grupos demográficos y estilos de vida de los clientes.

Estas subsidiarias, se enfocan en diferentes tipos de vehículos recreativos y segmentos de mercado. Thor divide su negocio de la siguiente manera:

  • Vehículos recreativos (VR) remolcables de América del Norte
  • VR motorizados de América del Norte;
  • VR europeos;
  • Otros: empresas que fabrican productos usados en la fabricación o para repuestos de los vehículos recreativos, aluminio manufacturado. Además, mediante la empresa Togo Group, mantienen una app para viajes y experiencias “outdoor”.

¿Cómo gana dinero la empresa?

Cada una de las subsidiarias vende a su propia red de distribuidores independientes, y muchos distribuidores tienen más de una de las líneas de sus productos, así como productos de otros fabricantes.

El distribuidor que mayor porcentaje de ventas tiene de la empresa es FreedomRoads con un 10% del total de ventas de Thor Industries.

En la siguiente tabla están las ventas de los 3 últimos años por segmento de la empresa:

La empresa tiene una característica de estacionalidad. Eso se debe a que sus vehículos son usados principalmente en vacaciones. Históricamente las ventas en los meses de invierno en el hemisferio norte son bajas y en temporada de verano las ventas son altas.

A parte de la estacionalidad anual, las ventas de la empresa son cíclicas y están muy correlacionadas con los ciclos económicos de los países donde vende sus productos.

Según los datos informados por la propia empresa en la presentación de los resultados de 2022, observamos que las entregas de vehículos en los EE.UU. han bajado un 17,8% y en Europa el registro de vehículos ha bajado un 16,1%.

⚠ Se estima que las ventas en 2023 serán más bajas que en 2022. 

3/ MOAT o ventaja competitiva de Thor Industries – $THO

El sector de vehículos recreativos es un sector caracterizado por bajas barreras de entrada de nuevos competidores. La competencia es alta entre diversos fabricantes que venden sus productos directamente a los consumidores o mediante redes de distribuidores, que a su vez distribuyen más de una marca.

La competencia en el sector de vehículos recreativos está basada en el precio, diseño y marca.

Como podemos ver en los números financieros más abajo, Thor Industries tiene un Moat que se refleja en las altas tasas de crecimiento, alta rentabilidad y fuerte generación de flujo de caja.

La empresa tiene varios puntos fuertes en la producción y comercialización de sus productos, y en su conjunto hace que la empresa tenga una ventaja competitiva importante.

Las principales ventajas que observamos en Thor Industries son las siguientes:

  • Líder de vehículos recreativos en los EE.UU. y Europa;
  • Fuerte generación de flujo de caja;
  • Una cartera diversificada de marcas reconocidas por los clientes;
  • Una red amplia de distribuidores y proveedores de materias primas e industrializadas.

La suma de los factores mencionados hace que Thor Industries tenga una marca reconocida entre los clientes y sea líder en el sector.

Thor Industries líder ventas sector

4/ Análisis financiero

La empresa ha demostrado con buena nota que es capaz de superar los años difíciles en los ciclos económicos. Lleva 42 años ininterrumpidos con beneficios. Las ventas al final de año de 2022 alcanzaron $16,3 Mil millones de dólares.

Veamos los principales números y si cumplen nuestros requisitos:

Ratios C&M

EPS (Beneficio por acción)

BPA Thor

Book Value + dividendos

Flujo de caja operacional

OFCF Thor

Ventas (facturación)

ROE

ROIC

DEUDA

 

Análisis conjunto de las ratios:

Thor Industries en los últimos 10 años:

✅ La facturación ha tenido un crecimiento de 19,67% anualizado.

✅ Los beneficios superaron los 20% en crecimiento anualizado en el mismo periodo.

✅ El flujo de caja operacional ha tenido una tasa de crecimiento de 23,79% y el book value ha tenido una tasa de crecimiento anualizado superior a 15%.

✅ El retorno sobre el equity y sobre el capital invertido si sitúan en 31,6% y 21,2%.

La margen bruta se sitúa 17,2%. Y la margen neta en 6,98%.

✅ La ratio Deuda/Earnings está en el rango saludable inferior a 1,54.

Así pues, la empresa tiene tasas de crecimientos muy buenas en los últimos 10 años.

📌 En 2019 la empresa compró la alemana Erwin Hymer Group y dicha compra provocó un aumento en la deuda de largo plazo y una disminución en los beneficios entre los años 2019 y 2020. Pero se puede observar cómo la empresa está logrando disminuir la deuda a lo largo de los últimos 3 años.

Actualmente la empresa está con una ratio saludable de menos de 3 años para pagar la deuda considerando los beneficios.

5/ Análisis de la Gerencia de Thor

El Sr. Robert W Martin empezó a trabajar en Thor Industries en 2001, cuando la compañía adquirió a Keystone RV. Robert trabajaba en Keystone RV desde julio de 1998 y era el presidente de esta empresa.

Entre los años 2012 y 2013, el Sr. Martin se desempeñó como presidente y director de operaciones de la empresa.  Actualmente es el presidente y director ejecutivo.

Toda su carrera ha estado en el sector de vehículos recreativos.

¿Tiene “skin in the game”?

Actualmente el Sr. Robert W Martin tiene 318.955 acciones de Thor Industries. Al precio de hoy ($81,19) su patrimonio invertido es de $25.895.956 dólares. En número de acciones de la empresa el Sr. Robert está en segundo puesto, detrás del Sr. Peter B. Orthwein, cofundador de Thor Industries. ✅

Fuente: Gurufocus.com

En la carta anual a los accionistas de 2022 el CEO comenta sobre el pronóstico de bajadas de ventas en el sector y la rápida adaptación de la línea de producción para ajustar a la nueva realidad. Nos da buena impresión cuando el CEO de una empresa comenta sobre la parte difícil del negocio y las dificultades a las que se enfrentan, y no sólo informa de las buenas noticias.

6/ ¿Gurús en la empresa?

Al final de 2022 Tweedy Browne vendió casi la mitad de sus acciones. Actualmente el peso en la cartera de este gurú es de 0,47%.

Fuente: Dataroma.com

Esta falta de gurús en la empresa no nos llama la atención ya que el negocio es cíclico y estamos en el final de un ciclo económico importante en los EE.UU. y Europa. Con la indicación de reducción de ventas en 2023, la inflación alta y la subida de tipos de interés, se espera que las acciones de la compañía sufran una presión a la baja.

7/ Análisis de la competencia

Como decíamos antes, la competencia es alta.

En los Estados Unidos:

FOREST RIVER:
Esta empresa es parte de Berkshire Hathaway y no tenemos acceso a sus informes financieros. Pero por ser una empresa adquirida por Warren Buffett nos hace pensar que el sector tiene potencial para la inversión.

WINNEBAGO:
La empresa tiene números tan buenos como los de Thor Industries:
ROIC: 21,2%
ROE: 30,93%
Ventas: $4.957,73 millones.
Deuda largo plazo/earnings: 1,4

En Europa:

TRIGANO:
También con buenos resultados:
ROIC: 15,32%
ROE: 18,60%
Ventas: 3,29 mil millones de euros.
Deuda largo plazo/earnings: 1,81

HOBBY/FENDT:
Empresa alemana y no cotizada en la bolsa. Según información en su página web la facturación es de 300 millones de euros.

KNAUS TABBERT:
ROIC: 34,12%
ROE: 35,86%
Ventas: $1.05 mil millones euros.
Deuda largo plazo/earnings: 3,60

Analizando las ratios de los principales competidores de Thor Industries observamos que son empresas que tienen poca deuda y buena rentabilidad. A nuestro entender, eso demuestra que el sector tiene buen potencial para la inversión. ✅ 

8/ ¿Está sufriendo algún evento?

No está sufriendo ningún evento concreto, salvo la crisis macroeconómica que estamos atravesando. Al haber tenido tan buenos resultados en la época de la pandemia, los efectos de la crisis van a notarse más.

9/ Análisis de riesgos

Detectamos 2 riesgos principales:

  • Su dependencia de los ciclos económicos
  • La integración de las diferentes empresas que adquieren

Veámoslos:

Dependencia de los ciclos económicos

Thor industries está en un sector que depende mucho del ciclo económico. Sus productos no son esenciales para el día a día y normalmente son utilizados en periodos vacacionales. En momentos de crisis económica las ventas son afectadas negativamente. Podemos ver en el grafico abajo que se estima que en 2023 las ventas bajaran un 30% con relación a 2021.

Fuente: Investor presentation Thor Industries

Número de pedidos actual en tendencia bajista: En función de dónde estamos en el ciclo económico actual se observa que el número de pedidos entre 2021 y 2022 cayó casi la mitad:

Fuente: informe 10K Thor Industries

El punto importante para mitigar este riesgo es mantener la producción controlada de tal manera que el inventario no aumente demasiado. El CEO de la empresa ha dicho que están controlando muy de cerca la producción para evitar errores que ocurrieron en crisis pasadas.

En la última presentación se observa que el inventario ha subido en los últimos años por el exceso de pedidos, pero en 2023 se observa que el inventario está empezando a bajar. Además, el número de pedidos ha bajado más de lo que había sido informado en el informe 10K meses antes.

Fuente: Investor presentation Thor Industries

 

Integración de las diferentes empresas que adquieren

Como visto al principio, Thor ha ido creciendo por la adquisición de empresas del sector. En 2019 Thor compró de la empresa alemana Erwin Hymer Group expandiéndose al mercado europeo. Esta compra afectó parcialmente el resultado financiero de la empresa bajando su beneficio y rentabilidad entre los años 2019 y 2020.

Dado que el modelo de negocio de Thor Industries está basado en que cada subsidiaria opere de manera independiente y utilizando su propia red de distribuidores, las próximas adquisiciones deben planearse adecuadamente para evitar baches en los resultados financieros y que una subsidiaria no quite cuota de mercado de otra por producir productos similares.

Hasta ahora este modelo les ha funcionado muy bien, así que podemos pensar que en el futuro seguirán gestionándolo también bien.

10/ Valoración C&M

Nosotros utilizamos 3 métodos de valoración de empresas. Para cada técnica de valoración estimamos tres posibilidades: Optimista, normal y pesimista.

Owner’s earnings

Buscamos una rentabilidad sobre el capital generado por la empresa después de algunos gastos. Este valor generado por la empresa es llamado de owner´s earnings por Warren Buffet. Si el owner´s earning dividido por el valor de mercado de la empresa nos da una rentabilidad igual o superior a 10%, consideramos que el precio de la acción está en su precio de compra.

Optimista = $102,07
Normal = $97,69
Pesimista = $93,31

Flujo de caja descontado

Estimamos el crecimiento de los beneficios a 10 años y lo descontamos para traer a valor presente y determinar el valor de compra de la empresa

Optimista = $82,50
Normal = $55,19
Pesimista = $35,26

Paybacktime o Periodo de retorno

Con esta técnica nuestra consideración es que si fuéramos dueños de toda la empresa ¿en cuantos años recuperaríamos el valor de la compra utilizando el flujo de cala libre generado?

Optimista = $74,67
Normal = $66,66
Pesimista = $59,50

En resumen:

11/ Análisis Técnico

En el gráfico mensual la acción está en una tendencia alcista desde 2009. Las acciones se han revalorizado un 994% desde mínimos de 2009 hasta el precio actual de $75,41.

Pero podemos observar que el viaje no siempre es tranquilo. El precio de las acciones es severamente afectado en periodos de crisis económicas:

  • Entre 2006 y 2009 el precio de las acciones cayó 87%,
  • Entre 2018 y 2020 otra caída de 80%, y
  • Actualmente estamos en medio de una corrección y llevamos 50% de retroceso.

Detectamos un soporte alrededor de $65 y los siguientes están en los niveles de $50 y $32.

Fuente: grafico mensual THO Tradestation

En el gráfico diario el precio ha hecho un doble suelo en el nivel de $65. Desde entonces está en un canal ascendente. Sin embargo, la SMA50 está en tendencia bajista y el precio no consigue superar la mitad del valor del canal alcista por lo que la pérdida del soporte de la base del canal podría generar una señal muy bajista en el gráfico diario. ⚠ 

Fuente: grafico diario THO Tradestation

Conclusiones

Thor Industries nos parece una empresa bien gestionada. Posee baja deuda y buena rentabilidad en el negocio. Además, históricamente la empresa ha tenido una tasa de crecimiento muy buena.

Por el análisis de los números de los principales competidores llegamos a la conclusión de que el sector tiene buen potencial para la inversión. Sin embargo, su negocio depende de los ciclos de económicos de los mercados donde está presente. Actualmente estamos supuestamente entrando en un periodo de recesión en los EE.UU. y ralentización de la economía en Europa, y esto está reflejándose en el número de pedidos de la empresa, que está en tendencia bajista en los últimos 2 años. 

Creemos que por la naturaleza del negocio el precio puede sufrir más presión bajista, ya que el pronóstico indica que las ventas en 2023 serán menores que las de 2022, pero todo dependerá de la reacción de la economía en los próximos meses.

Dicho esto, vemos que estamos cerca de una oportunidad de comprar una empresa bien gestionada en un buen nicho de mercado a un excelente precio.

Decisión personal de compra C&M

Pensamos que la empresa es buena y puede ser una buena inversión a largo plazo. Aunque, como siempre, todo depende del precio al que se compra la acción.

Entonces, por un lado  —y tal y como hemos dicho en la conclusión— aún estamos en un periodo de incertidumbre y se espera que el año de 2023 sea difícil para el negocio, igual que lo fue en 2022. Eso nos hace ser cautos y esperar a ir viendo cómo evoluciona el precio de las acciones. 

Pero, por otro lado, comparando la cotización actual con el valor ideal de compra que hemos calculado, vemos que la probabilidad de obtener una rentabilidad anualizada superior al 10% en los próximos años es alta.

Por ambos motivos hemos decidido que iremos comprando poco a poco, adoptando distintas estrategias según solemos hacer.

Vamos a iniciar una posición en la empresa con la compra del primer paquete, pero aún estamos analizando si haremos una compra directa en el mercado o si utilizaremos alguna estrategia con opciones.

Bueno, ha sido escribir este párrafo y tomar la decisión:

De momento hemos vendido ya la primera PUT en $THO con la idea de ir generando ingresos mientras decidimos comprar el primer paquete.

Esta operación la hemos añadido al cuadro de seguimiento de operaciones al que tienen acceso nuestros suscriptores e iremos informando de los próximos movimientos en la Finsletter. Así que… si quieres seguirnos de cerca ¡suscríbete y no te pierdas nada!

Y ahora… cuéntanos ¿Conocías Thor Industries? ¿Tienes acciones de la empresa?

Gracias por leernos ¡y buenas inversiones! 😉 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: C&M inversores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad