Análisis Mercado Americano a final febrero 2023

¡Hola sport fan! El mes de enero fue excepcionalmente bueno, pero parece que en febrero se apagó el rally ¿Qué dicen los indicadores de largo plazo? ¡Veamos nuestro análisis macro de fin de mes — febrero 2023 del mercado USA!

Análisis fin de mes mercado USA
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Como sabes, este mes de marzo hemos estado muy ocupados con nuestra ponencia en en Value School así que, aunque a nivel personal sí habíamos hecho el repaso mensual, hasta hoy no hemos podido publicarlo ya que dimos preferencia al análisis de Skechers (empresa que mencionamos en la 2ª sesión).

Ahora estamos a mitad de marzo y han pasado tantas cosas que ya casi no tiene sentido hablar de cómo estaba el mercado a final de febrero 😅. Así que, si os parece, vamos a hacer sólo un repaso rápido:

Como siempre, te recordamos que los puntos que analizamos en nuestra estrategia son:

  • Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
  • Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Stochastico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
  • Indicadores macro SHILLER PE y WILSHIRE 5000
  • Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
  • Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
  • Si hay noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.

Empezamos el análisis macro del mercado USA febrero 2023 :


Índices americanos e Indicadores Técnicos

S&P 500: El índice SPX ha bajado este mes un 2,61% 🔴

31/01/23 – Cierre enero: 4.076,60 pts
28/02/23 – Cierre Febrero: 3.970,15 pts

El SPX ha terminado el mes por encima de la SMA200 en el gráfico diario. Pero el aspecto técnico no parece muy favorable para un rebote inmediato. Es importante que los precios terminen por encima de la SMA200 al final de marzo. En el gráfico mensual el índice sigue sin dar señal de entrada.

Análisis SPX febrero 2023

 

DJI: El índice Dow Jones 30 ha bajado un 4,19% 🔴  

31/01/23 – Cierre enero: 34.086,04 pts
28/02/23 – Cierre Febrero: 32.656,70 pts

El DJI venia de una racha de subida muy fuerte, pero se ha estancado en el nivel de 35.000 y está en un movimiento lateral desde entonces. Para seguir la tendencia debe superar este nivel. Caso contrario podríamos ver correcciones.

Dow Jones 30 febrero 2023

 

Nasdaq 100: El índice NDX ha bajado este mes un 0,49% 🔴  

31/01/23 – Cierre enero: 12.101,93 pts
28/02/23 – Cierre Febrero: 12.042,12 pts

El Nasdaq100 es el índice que más sufrió con las caídas de 2022. Pero ha terminado febrero con la menor caída entre los principales índices. Pero las empresas tecnológicas son muy sensibles a las decisiones de la Fed. Últimamente el pronóstico de las subidas de las tasas de interés son desfavorables para el índice.

NDX febrero 2023

 

Russel 2000: El índice RUT ha bajado este mes un 1,81% 🔴   

31/01/23 – Cierre enero: 1.931,94 pts
28/02/23 – Cierre Febrero: 1.896,99 pts

El RUT ha cerrado el mes de febrero con una condición técnica buena. Pero aún no confirma la compra.
Russell2000 febrero 2023

 

Índice VIX: Volatilidad

El VIX ha roto la línea alcista que funcionaba como soporte desde finales de 2021, pero sin alcanzar niveles muy elevados.

Indice VIX febrero 2023

Análisis de indicadores macro

Los índices Shiller PE ratio (28.84) y Whilshire 5000 (190.79) siguen en tendencia bajista pero aún indican que el mercado sigue sobrevalorado.


Análisis de los sectores del S&P 500

Veamos cómo se han comportando los sectores incluidos en el índice SP500.

🗨 Lee cómo sacarle partido a esta información en Cómo utilizar los ETFs como fuentes de información

Comparemos los sectores que se han comportado mejor que el SPX en los últimos 30 días y en los últimos 12 meses:

Sectores SPX

Observamos que empieza una rotación del dinero entre los sectores del SPY. Energía, Utilities y Salud están perdiendo fuerza. Los otros sectores que empezaron el año con subidas han perdido fuerza en febrero.

Los sectores de comunicación, tecnología, discretionary y real estate parece que quieren abandonar la tendencia bajista.

Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED

Empleo

El desempleo en los EE.UU. ha aumentado ligeramente, pero últimamente existen serias dudas de si estos números corresponden a la realidad. Actualmente está en 211 mil.

También el número de solicitudes de seguro de desempleo americano aumenta moderadamente, situándose en 1.718 millones de personas.

Tasa de interés

La tasa de interés esta en 4,57%. Actualmente existen dos corrientes de estimativas:

  • Una es que la Fed subirá la tasa en la próxima reunión y luego hará una pausa;
  • Y otra, mas pesimista, piensa que la Fed seguirá subiendo las tasas hasta 6%.

De momento es todo especulación.

Curva de tipos entre los bonos de 2 y 10 años americanos continua en tendencia bajista. Sigue sugiriendo recesión en la economía americana, aunque hay quien insiste en que no la habrá.


Conclusiones del análisis macro de mercado USA a fin de mes febrero 2023

El mercado (SPX) sigue en un rango entre 3800 y 4200. El cierre del mes de febrero no presenta buen aspecto técnico. El único punto positivo fue que el precio terminó el mes por encima de la SMA200 en el gráfico diario.

En el gráfico mensual, todos los índices siguen sin dar señales de compra. Aunque algunos se mantienen por encima de la SMA10 en el mensual.

Nos llama la atención que el VIX esté tan bajo, ya que el discurso de la Fed sigue duro y a final de mes insistía en que seguirían subiendo las tasas. Además, vemos que existe un riesgo grande de recesión en los EE.UU.; el desempleo sigue aumentando y la inflación este lejos del nivel de 2% objetivo de la Fed.

Circula una teoría que intenta explicar por qué el VIX esta tan bajo. Según dicha teoría, las manos fuertes están operando con opciones 0DTE (opciones que vencen en el mismo día de la operación) y eso distorsiona el índice de volatilidad.

En cualquier caso, estamos en un momento importante del mercado. Decimos que estamos en una bifurcación después del rebote iniciado en octubre/22. Para confirmar que hemos cambiado a tendencia alcista los índices deben terminar el mes de marzo por encima de sus SMA10 en el grafico mensual y el SPX con la SMA200 por debajo del precio. Aunque no eso no sea suficiente para dar una señal de entrada, por lo menos nos daría una indicación de continuidad de la tendencia iniciada en oct/22.

¿Qué haremos nosotros a partir de ahora?

Como comentamos el mes pasado, estamos aumentando nuestra exposición al mercado gradualmente y según las señales que vemos en sus gráficos.

Pensamos que es un momento ideal para tener una lista de empresas que deseemos comprar y preparar el plan de inversión. Así estaremos en disposición de elegir buenas empresas (algunas ya están con precios razonables) para una inversión a largo plazo.

Continuamos decididos a iniciar posición en los índices nuevamente. Pero, tal como comentamos en el mes anterior, estamos esperando una corrección para poder entrar en un mejor punto que el actual (final de febrero).

Además, volvimos a ejecutar trades con acciones. Pero el resultado no está siendo satisfactorio para esta estrategia y no estamos utilizando todo el capital destinado a estas operaciones. En el mes de marzo debemos paralizar estas operativas porque tomaremos unas vacaciones en el periodo de Fallas. Volveremos a la carga a la vuelta.

Aún no tenemos claro que la tendencia haya cambiado, por lo tanto, seguiremos sin estar estar 100% invertidos. Últimamente, estamos dedicando mucho tiempo para analizar empresas que queremos comprar para tener los puntos de entrada definidos. Nunca se sabe cuando lloverá oro. Tal como dice Warren Buffett, cuando llueve oro debemos sacar afuera el balde y no el dedal.

Como sabes, en nuestra finsletter comentamos semanalmente nuestras impresiones y nuestras operaciones, así que suscríbete para no perderte nada.

¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad