Tal y como concluíamos en el post sobre nuestra historia de inversión, nuestros ahorros se dividen en Renta Variable, Renta Fija y Liquidez. En el mes de Agosto 2020, del capital invertido, más del 90% lo tenemos en fondos mutuos de renta variable, ETFs y acciones:
Desde hace un tiempo nos encontramos en fase de re-estructuración de la cartera, y para decidir con qué productos quedarnos y cuáles ir vendiendo, clasificamos la cartera en 3 sub-carteras: CORE, PUENTE y LASTRE.
Así:
- SUB-CARTERA CORE: Son los fondos, ETFs o acciones que conocemos mejor y adoptamos estrategias específicas para cada uno de ellos. Además de conocerlos mejor, entramos cuando el precio está dentro de un rango aceptable de acuerdo a nuestro análisis.
- SUB-CARTERA PUENTE: Normalmente son acciones de empresas buenas, pero que no hemos estudiado lo suficiente como para clasificarlas como CORE. Las compramos si vemos una oportunidad y están en tendencia alcista para intentar aprovechar la posible subida. Esta sub-cartera no superará el 10% de nuestro capital invertido en acciones. Las acciones en esta categoría o bien las venderemos al revalorizarse o bien se convertirán en CORE.
- SUB-CARTERA LASTRE: Son todos los fondos, ETFs y acciones que adquirimos en algún momento pasado pero que hemos decidido reducir o cerrar posición. El plan es mantenerlos mientras surja la oportunidad de venta y, mientras tanto y de ser posible, obtener flujo de caja mediante dividendos o estrategias con opciones.
Composición de nuestra cartera en Agosto 2020
Actualmente la distribución por tipos de productos y capitalización de la cartera es esta (clickar en la imagen para abrir):
Gráficamente (clickar en la imagen para abrir):
Como vemos, los productos CORE van teniendo más peso en la cartera, frente a los PUENTE o los LASTRE.
El objetivo es ir reduciendo los productos LASTRE y que las acciones CORE que tengamos sean aquellas de las que conseguimos hacer seguimiento y análisis, pensamos que no más de 15.
Las acciones PUENTE actualmente suponen un 3.17% de la inversión en el total de acciones; como nos hemos fijado un tope de 10% aún tenemos margen para aumentar posiciones o adquirir otras nuevas. ¿Alguna sugerencia?
Al final de mes actualizaremos y contaremos un resumen de las operaciones que hayamos ido haciendo:
- Cartera actualizada a final de cada mes.
- Resumen de operaciones que realizamos cada mes.
¡Si os interesa, suscribiros al blog para no perdéroslo!