Cuando vivíamos expatriados siempre decíamos “Mínimo un año desde que llegas a un nuevo destino para saber si te adaptas o no. Hasta entonces eres medio turista.” Pues bien, el mes pasado cumplimos un año desde que pusimos en marcha el blog C&M Inversores, y ha llegado el momento de hacer balance de la situación ¿Qué nos ha supuesto nuestro primer año como blogueros?

Nacimiento del blog C&M Inversores
En primer lugar ¿Por qué crear un blog de inversiones si ya existen muchos? Ahora lo pensamos y quizá hubiera sido mejor crear directamente un Podcast, o un canal de YouTube o incluso de TikTok que es lo que se lleva a ahora. ¿Honestamente? No nos vimos capaces.
Sin embargo, sí nos vimos capaces de crear un blog. Y te diré una cosa: lo de apuntar a las estrellas para llegar a la luna o al revés, está muy bien. Pero si los objetivos que te marcas no son realistas, es posible que desistas en el intento.
¿Y por qué un blog de inversión si ya existen muchos? Pues sí, pero no.
Verás. Es imposible saber todo lo que circula por internet, pero por lo que vimos y en español, existen muchos blogs sobre inversión por dividendos, estrategias de trading, cómo crear una cartera, análisis de empresas, empezar a invertir… cómo ahorrar… Sin embargo, no vimos muchos sitios sobre cómo mejorar tus inversiones. Cómo optimizar tu propio sistema de inversión, sea cual sea. Cómo aplicar estrategias con opciones sobre tus acciones. Qué formas hay de conseguir ser inversor particular sin morir en el intento…
En definitiva, quisimos hacer un blog donde contáramos algo diferente y además contarlo desde nuestra propia experiencia. Y así nació C&M Inversores. Nosotros.
Dificultades del primer año del blog
Desafíos técnicos
La primera dificultad fue, obvio, la creación en sí.
Elegir el nombre ya fue complicado —además teníamos que estar los dos de acuerdo. Empezamos a leer sobre hostings, dominios, plugins, widgets, extensiones… Elegir tema, colores, el diseño… Pelearnos con el WordPress, el SEO. Configurar las campañas de Email automáticos… ¡Todo cosas nuevas! 🤪
C&M Inversores no es un blog profesional, pero mismo así queríamos hacerlo bien ¡y nos llevó mucho tiempo arrancarlo!
En fin. Si tienes un blog ya lo sabes.
Contenidos
En muchos sitios leímos que convenía empezar escribiendo 2 entradas por semana, mínimo. Pero ¿sabes qué? Nuestro objetivo no es escribir por escribir. Queremos escribir sobre temas que puedan interesar, estrategias interesantes, nuestra propia experiencia… Decidimos dejarlo en una entrada por semana.
Pues créeme, escribir una entrada por semana sin caer en los copia-pega no es fácil. Ha sido, y está siendo, todo un reto.
¿Ya has probado a plasmar una idea por escrito? Si no lo has hecho, haz la prueba. A veces no es tan sencillo. Y cuando hablas de conceptos como “opciones” o de estrategias de inversión, puede ser bastante complicado hacerse entender.
Entonces, en cuanto a contenidos, doble dificultad: temas y redacción —¡y ten en cuenta que somos de ciencias! 😅
Logros alcanzados
No hay mayor satisfacción que superar una dificultad, y en eso estamos.
Desde el punto de vista tecnológico, el blog marcha viento en popa. ¿Podría ser mejor? Seguro que sí. Seguimos aprendiendo y pensando en cómo mejorarlo.
Contenidos primer año del blog:
Desde el punto de vista de contenidos, a pesar de las dificultades mencionadas, durante este tiempo hemos escrito ya 76 entradas más las actualizaciones de cartera. No está mal.
Llevar el blog nos está sirviendo para debatir entre nosotros, ordenar nuestras ideas y llevar un diario de todo lo que hacemos. Nos obliga a ser disciplinados y a no dejar de aprender ¡Escribir nos obliga a mantenernos informados!
Las entradas más visitadas en este primer año del blog son:
- ¿Quieres entender “La Gran Apuesta” (The Big Short)? (Se ha notado que la incluyeron en Netflix)
- Análisis de INTEL CORPORATION ($INTC)
- Cómo invertir en fondos y ETFs a largo plazo, Parte 1 y Parte 2.
- Nuestra cartera de inversión y cartera Momentum. Actualizadas sin trampa ni cartón.
- Libros de inversión leídos, con nuestra opinión.
- Diversificar al invertir ¿Seguro que lo estás haciendo bien?
- Dividendos y Recompra de acciones ¿Son útiles?
- Ratios financieras para seleccionar buenas empresas: Herramientas y cálculo..
- Hablemos de “Margin Call”: película y realidad
Audiencia:
Hemos sido capaces de captar la atención de casi 5000 usuarios, precedentes de 10 países distintos. Tenemos un 30% de lectores recurrentes y actualmente más del 25% del tráfico proviene de buscadores, lo que significa que nos vamos posicionando.6
Integración en la Comunidad Inversora
Durante el primer año del blog hemos logrado enganchar a 95 suscriptores y a 749 seguidores en nuestro canal de Twitter (red social que más usamos, aunque también estamos en Facebook y estamos abriendo canal en Telegram), más los que nos siguen en nuestros perfiles personales. Todo ello sin invertir en publicidad ni otras artimañas… ¡Muchas gracias a todos!
Teniendo en cuenta que la comunidad inversora es muy exigente, que existen muchos perfiles de inversor diferentes y una gran cantidad de información en la red, estamos muy contentos. Ya no sólo por las visitas, que reflejan que lo que escribimos interesa, sino por los contactos que vamos haciendo, tanto virtuales como en persona.
Conocer a otros inversores particulares, sus estrategias, lo que escriben (los que tienen blogs), quedar con alguno de ellos… es un aprendizaje continuo. Debatir, descubrir, enriquecerse mutuamente… ¡Un placer formar parte!
Colaboraciones
Formar parte de esta Comunidad, nos permite interactuar con mucha gente nueva e interesante. Por citar algunos ejemplos:
- Estuvimos colaborando con FXMAG, portal financiero para inversores y traders.
- Participamos de vez en cuando en el foro de Quality&Alpha.
- Quality&Alpha nos entrevistó en su canal de YouTube
- Nos apuntamos a un Club de Lectura de Inversión donde tenemos charlas muy interesantes sobre los libros que vamos leyendo.
Evolución personal
Como inversores particulares estamos en constante evolución y cambio, y eso se refleja en nuestro blog. En el año que llevamos con C&M Inversores hemos ampliado también nuestra forma de invertir, en parte por las circunstancias del mercado.
En nuestro afán de aprender nuevas técnicas nos aventuramos en el swing trading y abrimos dos mini carteras dedicadas a ese tipo de inversión: la Momentum y la Stock Trading. La experiencia está resultando interesante, aunque no tan exitosa como nos gustaría. Seguimos en fase de aprendizaje y eso lleva un costo.
Desafíos
Un año como C&M Inversores… ¿Qué esperamos a partir de ahora? o ¿Qué objetivos nos marcamos?
Obviamente, ser cada día mejores inversores.
En cuanto al blog, nos gustaría:
- Cambiar en algún momento el diseño del blog, para que el contenido se localice más fácilmente.
- Seguir aumentando la Comunidad Inversora. Trataremos de aportar contenido que pueda ser interesante, pero, además, escribir de forma que la lectura sea atractiva y ligera.
- Enfocarnos en un público objetivo definido. Interactuar más con quien tenga un sistema de inversión parecido al nuestro, o quiera tenerlo.
Conclusiones del primer año de C&M Inversores
¿Qué nota nos pondríamos? Bueno, podríamos decir que el blog progresa adecuadamente.
Este primer año de C&M Inversores ha supuesto un reto a nivel técnico y personal, pero estamos satisfechos con el resultado.
Hemos ido mejorando nuestro posicionamiento en los buscadores y hemos ido aumentando las visitas a nuestro contenido ¡Gracias!
Salimos de nuestra zona de confort para poner en marcha algo nuevo para nosotros y que nos supone un trabajo extra, pero al mismo tiempo nos gusta y nos aporta otros beneficios a nivel personal y como inversores.
Somos conscientes de que podemos mejorar muchas cosas, y lo iremos haciendo poco a poco. A nuestro blog, C&M Inversores, le pasa como a nosotros ¡está en continua evolución! Así que si todavía no te has suscrito ¡hazlo ya para no perderte nada!
Como siempre… Gracias por leernos ¡y buenas inversiones!
Enhorabuena amigos!!
Por muchos años más!!!
Muchas gracias Emilio!!!
Felicidades pareja!
Cada semana me parece mas interesante y a la vez ameno.. y desde luego se aprende.
Seguid así!
Muchas gracias Manuel!!
Con seguidores así da gusto escribir el blog! Intentaremos seguir mejorando!
Saludos! 😉