¿Buscando invertir en Southwest Airlines – $LUV?

Hace ya más de un año desde que publicamos nuestro análisis de la empresa Southwest Airlines. Por aquél entonces su valor nos parecía caro. Sin embargo, ahora creemos que el precio de la acción está llegando a un nivel en el que vale la pena prestar atención. ¿Será momento de aumentar nuestra posición en la empresa? ¿Buscas invertir en Southwest Airlines – $LUV? ¡Repasemos su situación en bolsa!

Southwest Airlines logo

En esta entrada centraremos nuestra atención al análisis técnico y haremos algunos comentarios sobre la parte fundamental. En el futuro cuando hayamos revisado los estados financieros con más detalle y las informaciones relevantes sobre la empresa comentaremos lo que nos parece importante en otra entrada.

Siquieres ser de los primeros en enterarte, ¡suscríbete a nuestra Finsletter!

🗨 ¿Quieres volver a leer el análisis fundamental que hicimos en 2021? → Análisis de empresa: Southwest Airlines ($LUV) 


Análisis técnico Southwest Airlines – $LUV

Nosotros pensamos que el análisis fundamental debe apoyarse en el análisis técnico.  Si buscas ampliar o invertir en Southwest Airlines, o en cualquier otra empresa, el análisis técnico te puede ayudar a optimizar los puntos de entrada (o salida).

Así que vamos a echarle un vistazo rápido a escala mensual (largo plazo), semanal y diaria:

Gráfico mensual

En el gráfico mensual, Southwest Airlines estuvo en tendencia bajista hasta final de 2012 y, de repente, despegó. $LUV salió del nivel de los $7,15 y alcanzó los $44 en un poco más de 3 años.

En 2018 alcanzó su máximo histórico en $66,99 y desde entonces la acción sufre una corrección de largo plazo.

Las consecuencias del COVID y la inflación actual son fuerzas que lastran el precio de la acción.

Actualmente la empresa está en una tendencia lateral de largo plazo iniciada en 2015 y que oscila entre los $30 y $60.

En mayo/21 el precio entró en una tendencia bajista dentro de la tendencia lateral de largo plazo. El nivel actual nos parece importante porque está en el retroceso de 50% de Fibonacci de toda la subida anterior.

Normalmente una corrección sana llega a niveles de Fibonacci entre 50 a 61,8%, y por eso nos parece interesante vigilar si el precio rebota en estos niveles marcados con el rectángulo azul en el gráfico:

Cotización $LUV velas mensuales

🗨 Nuestra opinión a largo plazo es que si el precio rebota en los $37 podríamos tener una subida con primer objetivo en los $50,51. Pero si perfora el nivel de los $30 podría continuar su caída con un primer objetivo en los $22,5.

Gráfico Semanal

En la escala semanal el grafico está en una tendencia bajista siguiendo el canal marcado por las líneas rojas. Las velas actualmente están tocando la parte superior del canal. Además, la de esta semana hizo un cruce bajista con la media simple de 10 sesiones y cayó por debajo del nivel de 61,80% de Fibonacci de la última subida:

Análisis Técnico $LUV semanal

Semanalmente parece que puede seguir cayendo. Antes de invertir en Southwest Airlines habría que averiguar si esta tendencia bajista tiene que ver con los resultados de la empresa o con factores externos. 

Gráfico Diario

En el gráfico diario estamos viendo la formación de un triángulo descendiente. La probabilidad de que el precio rompa el nivel de los $37 es alta. El próximo soporte razonable está en los $34,50

Conclusión análisis técnico

La última semana las bolsas americanas dieron un giro fuerte a la baja después de que la Fed confirmase que seguiría subiendo las tasas de interés hasta que la inflación esté controlada nuevamente. Este tipo de hecho relevante afecta a todo el mercado. Como consecuencia, las acciones de $LUV cayeron junto con el mercado.

Si tenemos en cuenta que el precio está en tendencia bajista en las tres escalas temporales es muy probable que el precio pierda el nivel de los $37 y busque los $35.

¿Es momento entonces de invertir en Southwest Airlines? A la vista del análisis técnico, nosotros esperaríamos. 

Repaso preliminar a los fundamentales

Los resultados de las empresas de transporte aéreo dependen de muchos factores externos. Southwest Airlines no es inmune a estos factores. Pero su modelo de negocio ayuda a que la empresa se mantenga en la delantera con respecto a las demás compañías aéreas.

🗨 En nuestro Análisis de empresa: Southwest Airlines ($LUV) de 2021 vimos a fondo la historia y modelo de negocio de la compañía. Te animamos a releerlo si no lo recuerdas 😉

El primer factor externo que afecta directamente al resultado de la empresa es el número de pasajeros por día que viajan en el país:

  • En 2019 viajaron un promedio diario 2.309.016 pasajeros.
  • Con la pandemia, en 2020 este promedio cayó a 824.694 pasajeros.
  • En lo que va de 2022 tenemos un promedio de 2.036.015 pasajeros diarios. Actualmente el número de pasajeros embarcados desde enero hasta agosto en los EE.UU es un 11,82% inferior al año de 2019.

Pero el promedio de pasajeros embarcados mes a mes está en ascenso como podemos ver en la tabla siguiente:

Fuente: elaboración propia

✅ Aunque el número de pasajeros embarcados actual no es superior al de 2019 la empresa ha vuelto a tener beneficios. En los últimos 12 meses el beneficio por acción fue de $0,96 USD.

El free cash flow ha vuelto a territorio positivo. En 2021 el FCF se ha quedado en $1.811 millones de dólares

✅ En el último resultado trimestral la empresa informó que la facturación había sido de USD6,7 mil millones, un aumento de 13,9% comparado con el mismo trimestre de 2019.

✅ La empresa cuenta actualmente con USD16,4 mil millones en la caja o inversión de corto plazo y USD1 mil millones en línea de crédito, mientras que la deuda está en USD10,5 mil millones.

✅ El beneficio en el trimestre fue de USD760 millones.

El capex pronosticado para el año de 2022 está alrededor de USD4 mil millones, una reducción de USD1 mil millones con respecto a lo previsto por la empresa. La reducción está muy relacionada a la tardanza de entrega de aviones por parte de Boeing. El capex excluyendo la adquisición de aviones se mantiene en USD $900 millones para 2022.

Conclusión preliminar análisis fundamental.

Los resultados del segundo trimestre de 2022 muestran que la gerencia de Southwest Airlines está logrando cumplir con las metas fijadas y la empresa está teniendo beneficio después de la pandemia.

La facturación y beneficios en el trimestre superaron las expectativas y los gastos fueron más bajos de los previstos.

La empresa está sufriendo con la presión inflacionista, debido al aumento del petróleo, pero su política de hacer hedging de protección con los combustibles le está ayudando a mantener los costes dentro de niveles aceptables. La gerencia espera que la presión inflacionista continúe todo el año.

Southwest Airlines – $LUV tiene planificado disminuir la contratación de mano de obra en el segundo semestre de 2022 y quiere optimizar la utilización de la mano de obra actual de acuerdo con la planificación de vuelos para volver a los niveles de eficiencias históricos.

A pesar de que las acciones están cayendo últimamente nos parece que la empresa está logrando buenos resultados empresariales en el año 2022.



Conclusión: ¿Momento de invertir en Southwest Airlines – $LUV?

Southwest Airline está logrando cumplir con sus metas fijadas. No solo eso, el resultado del segundo trimestre fue superior a lo esperado. La ejecución del hedge de protección contra la subida de los precios de combustibles está teniendo buenos resultados en este periodo inflacionista, y la gerencia tiene pronosticado terminar el año en positivo.

Por otra parte, el mercado de manera general está en una tendencia bajista por la subida de la inflación y por las subidas de tipos de intereses por parte de los bancos centrales, especialmente la Fed, y eso también le afecta.

Tal como hemos visto en la parte de análisis técnico, el precio de $LUV está en tendencia bajista y es probable que veamos el precio en un nivel más bajo de lo que está ahora.

Esto es una buena noticia para los que queremos ampliar posición o invertir en Southwest Airlines ya que, en nuestra opinión, las caídas no son por problemas fundamentales de la empresa, sino de todo el mercado en general.

Cuando terminemos de leer sobre los resultados de $LUV determinaremos nuestro valor intrínseco actual y sabremos a qué nivel ampliar nuestra posición.

🗨 Si estás interesado en seguir nuestras operaciones y quieres ser de los primeros en enterarte de nuestras publicaciones, te sugerimos que te suscribas a nuestra Finsletter 😉.

Gracias por leernos ¡y buenas inversiones!

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad