El descalabro en bolsa del gigante de China, Alibaba ($BABA) no para de darnos lecciones sobre lo complicado que puede llegar a ser invertir en bolsa. Una misma empresa, un mismo escenario y muy diversos análisis de inversión. Charlie Munger y Mohnish Pabrai son dos grandes inversores que están aplicando estrategias diferentes sobre Alibaba ($BABA).
¿Por qué? Vamos a intentar colarnos entre bastidores ¿Te vienes?

En nuestra entrada ¿Es buena idea seguir a los gurús de la inversión? hablamos sobre las ventajas y desventajas de esta práctica tan común entre los inversores particulares. En aquel momento no esperábamos que pocos meses después dos de los grandes gurús de la inversión de nuestro tiempo nos darían una lección de cómo funcionan estas cosas en la vida real.
En el último año, las acciones de Alibaba ($BABA) han caído en bolsa más de un 50%. Los analistas e inversores se dividen entre los que ven aquí una oportunidad de inversión única y los que no quieren tocarla ni con un palo.
Conocer todos los detalles de este evento no es fácil para un inversor particular estándar, así que muchos buscan una luz que les guíe y deciden copiar a sus inversores gurús favoritos.
Aquí entran en juego Charlie Munger y Mohnish Pabrai. Abrieron posición en Alibaba en el primer trimestre de 2021.
Desde entonces la situación de la acción no ha mejorado, al contrario. Y ya sabemos que las estrategias que han seguido ambos gurús parecen diferentes.
¡Ya está lío armado! ¿Y ahora qué?
Munger y Pabrai, dos hombres y un destino
¿Qué sabemos de Charlie Munger y Mohnish Pabrai?
Charlie Munger es un inversor a muy largo plazo. Su cartera es muy concentrada. Actualmente su cartera tiene 5 acciones, según el informe 13F de la empresa Daily Journal Corp., más Berkshire Hathaway como inversión particular.
Por otro lado, Mohnish Pabrai es un inversor cuya estrategia consiste en comprar una empresa cuando las probabilidades juegan a su favor. Su lema es “Cara gano, cruz no pierdo mucho”.
Un detalle curioso: Mohnish Pabrai se autocalifica como un imitador descarado y se siente orgulloso de haber ganado dinero copiando la estrategia de Warren Buffet.
Al inicio de su carrera como inversor, Mohnish Pabrai empezó siguiendo la estrategia de Warren Buffet y poco a poco empezó a estudiar otros gurús de la inversión con el objetivo de copiar también sus estrategias. Entre ellos, a Charlie Munger. Actualmente los dos son amigos y se encuentran de manera regular.
Entonces ¿Entraron los dos en Alibaba ($BABA) por decisión propia? ¿Pabrai se copió de Munger? 🤔 🤨
En su día no importó. Ambos incorporaron la acción a su cartera, y muchos inversores les siguieron.
Un giro en el guion
Hasta aquí todo normal. Pero al igual que en las series de gran éxito, la historia acaba de sufrir un giro en el guion:
¡Parece que ambos inversores están tomando decisiones diametralmente opuestas!
«Ellos saben más que yo, así que les copio.»
OK. Y a quién copias y por qué?
Mira por ejemplo la actividad de Charlie Munger y Mohnish Pabrai en $BABA. Qué criterio sigue cada uno y por qué? Pues eso!https://t.co/c8k5w6Xlqm pic.twitter.com/GBLSNZMy11— C&M Inversores (@CyMinversores) November 14, 2021
En el tercer trimestre de 2021, según lo informado en los informes 13F, Charlie Munger (Daily Journal Corp.), ha incrementado un 82,71% su inversión en $BABA mientras que Mohnish Pabrai (Pabrai Investments) ha reducido su exposición en un 77,83%.
¡WTF! 🤯
Esta decisión fue toda una sorpresa en la comunidad inversora.
¿Qué ha podido pasar?
La decisión de Munger de ampliar $BABA es más fácil de entender ya que su filosofía de inversión siempre ha sido a largo plazo, aunque tenga más de 90 años.
Por el contrario, Mohnish Pabrai es un inversor más activo. En algunas ocasiones ha vendido empresas nada más entrar en ellas, como fue el caso de GrafTech – $EAF. Sin embargo, la venta de $BABA ha sido una sorpresa porque sigue teniendo buenos resultados y los problemas con el gobierno chino no eran novedad cuando la compró por primera vez.
¿Entonces?
Actualmente hay muchas teorías sobre el verdadero motivo de la venta. Algunos dicen que Mohnish Pabrai probablemente ha encontrado alguna otra empresa de la que espera mejor rentabilidad y que por eso asume la minusvalía de sus acciones $BABA.
Otros opinan que probablemente esté buscando compensar fiscalmente las plusvalías de otras inversiones o simplemente ha visto algo en la empresa que no le ha gustado y decidió salir.
¡Ojalá algún día nos saque de dudas!
Pero ¿Qué aprendemos de todo esto?
Independiente de cuáles son los motivos de cada gurú, tú tienes que pensar en tu inversión y determinar cuándo seguir o no a un gurú de la inversión.
El propio Mohnish Pabrai dice que él no tiene vergüenza en copiar las ideas de otros inversores. Basado en estas ideas Pabrai creó fondo de inversión llamado “Shamelessly Cloned Portfolio” (Cartera descaradamente clonada). En este fondo él compra las 5 acciones con más alta convicción de entre los gurús que sigue y las mantiene durante un año sin hacer nada. Pasado un año él vende las acciones con beneficio en el día 366 y las perdedoras en el día 364 para aprovechar las ventajas fiscales americanas. (Cualquier semejanza con la fórmula mágica de Joel Greenblatt es mera coincidencia)
Remarcamos la idea “compra las 5 acciones con más alta convicción de entre los gurús que sigue”. Es decir: Tiene una selección de gurús, y de sus inversiones, copia lo que más le convence.
Y es eso.
En esta otra entrada, Copiar a los grandes inversores como estrategia de inversión ¿Sí o no?, vimos cómo seguir a los gurús como estrategia de inversión, y la conclusión fue que es factible pero tienes que hacer tus deberes y tener convicción de lo que estás copiando. Tienes que definir tu metodología de inversión, ya sea análisis fundamental, cuantitativo o técnico. Pero no deberías comprar o vender una acción simplemente porque un gurú lo está haciendo.
Y ahora ¿Qué harán Munger y Pabrai?
Siguiendo con Charlie Munger, Mohnish Pabrai y su idilio con $BABA, lo único que sabemos es que, si no han aplicado ninguna otra estrategia, ambos están perdiendo dinero de momento.
Munger no ha realizado esas pérdidas, mientras que Pabrai sí.
No sabemos qué decisiones tomarán estos inversores en los próximos meses o años. Pero intuimos que Charlie Munger mantendrá su inversión, y Mohnish Pabrai… Ni idea. O volverá a comprar a un precio más bajo, o mantendrá las acciones que aún tiene en cartera, o liquidará su posición.
Paralelamente a todo esto, los resultados publicados por Alibaba la semana pasada parece que no gustaron y las acciones siguen su marcada tendencia bajista, lo que puso nerviosos a muchos inversores que esperaban ya una remontada de la cotización.
Así que, la comunidad inversora se encuentra dividida entre los que asumen pérdidas y buscan mejores opciones donde invertir, y los que mantienen la estrategia buy&hold de Munger.
Conclusión
Copiar a los gurús es una estrategia tan válida como cualquier otra, pero no te libera de la carga de tener que hacer tus deberes:
- Conoce a los gurús y sigue a quienes se ajustan mejor a tu estrategia.
- Considera sus operaciones como ideas de inversión. Fíjate en esas ideas, analízalas y, si te convencen, cópialas. Pero con criterio propio. Sabiendo por qué lo haces y con qué objetivo.
A la vista de los últimos acontecimientos, la comunidad inversora de Alibaba está dividida en varios bandos:
- HOLD: Los que confían en la revalorización de la acción a largo plazo,
- SHORT: Los que opinan que la cotización va a seguir bajando por un tiempo y tratan de sacar ventaja de ello,
- OUT: Los que asumen pérdidas y a otra cosa mariposa “Seguir en $BABA supone un alto coste de oportunidad”,
- WTF: Aquellos que bucean entre los fundamentales de la empresa tratando de entender por qué cada gurú actúa de una manera y decidiendo a quién seguir.
Si no sabes qué estas copiando y por qué, pasarás por momentos difíciles si la inversión tarda en dar sus frutos.
En nuestra opinión, Alibaba ($BABA) sigue siendo la misma de antes, con sus virtudes y sus problemas —que ya eran conocidos cuando Munger y Pabrai entraron. Nosotros optamos por no copiarles porque no nos sentimos cómodos invirtiendo en empresas chinas, y menos aún con el panorama actual. Además, tampoco hemos visto señales convincentes en el análisis técnico.
No obstante, no descartamos invertir un pequeño porcentaje a modo especulativo. Eso sí, cuando veamos señales de recuperación. Preferimos perdernos parte de la subida, pero entrar con cierta convicción.
✅ Puedes copiar la estrategia, pero no la convicción.
Y tú ¿Cómo lo ves? ¿Estás invirtiendo en $BABA? ¿Has copiado a alguno de estos gurús? ¡Déjanos tus comentarios!
Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!