Nuestras operaciones de inversión en junio 2022

¡Hola Sport Fan! Junio cerró el peor primer semestre del año desde 1970, así que ya podemos decir que estamos viviendo y sobreviviendo un momento histórico. Principales índices cayendo más de un 6% en el mes, valores defensivos, oro, renta fija… ¡No se salva nada de la caída! ¿Y nuestra cartera? ¡Veamos cuál ha sido nuestro resultado y qué operaciones de inversión hemos hecho en junio de 2022!

operaciones del mes

🗨 Pss, pss… Te recordamos que si te suscribes a nuestra finsletter semanal podrás seguir de cerca nuestras operaciones e impresiones sobre la evolución del mercado.

Vistazo general

Como comentamos en nuestro análisis del mes, este primer semestre ha sido muy malo para la bolsa americana. Junio también. Todos los índices cayendo mas de 6% en el mes. El miedo a la recesión está tumbando las bolsas, incluyendo empresas de energía y petróleo (ETF XLE y XOP), así como las materias primas.

El año esta siendo tan malo que, ni siquiera los valores históricamente defensivos en momentos de alta inflación, como el Oro, están sirviendo de protección. Mucho menos las cryptomonedas, que antes de todos los problemas de inflación o recesión eran consideradas como hedge de protección.

El mes de junio se vio marcado por las fuertes caídas de los productos de renta fija. La rentabilidad del bonos a 10 años americanos llego a un yield aproximado de 3,4%. Se considera que el mercado ya esta descontando que la Fed subirá los tipos de interés alrededor de estos 3,4%. Históricamente cuando los bonos descuentan una tasa terminal igual a la de subidas de tipos de interés por parte de la Fed, es cuando tenemos buen punto de entrada en la renta fija.

Pero invertir en bonos americanos ahora no está libre de riesgo. Aún no sabemos si la Fed subirá los tipos hasta los 3,4% hasta el final del ciclo.

Dicho esto… 


¿Cómo ha ido nuestra cartera?

Pues nos gustaría poder decir que a pesar de todos estos desafíos nuestra cartera ha cerrado el mes en positivo. Pero no.

Hemos tenido mejor resultado que los índices, que ya es, pero nuestra cartera ha terminado el mes de junio con una rentabilidad de -5,16% con respecto al mes anterior.

Veamos los datos y analicemos qué ha pasado:

Vamos a los datos:

Rentabilidad mensual cartera C&M vs indices

Gráfica Cartera C&M

Comentemos los detalles:

⚠ Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.

Nuestras operaciones de inversión de junio 2022:

Renta Fija

1,68% de la cartera ⬆️

No hemos hecho ningún cambio. Seguimos con el fondo de renta fija Naranja en cartera. Pero si el mercado vuelve a estar favorable haremos el traspaso al fondo indexado al SP500.

El porcentaje de la renta fija ha subido con respecto al mes anterior básicamente por causa de revalorización relativa comparada con el resto de los productos en cartera. Pero en realidad el fondo renta fija Naranja ha caído un 3,44% en junio.

RV – Fondos Inmobiliarios

0,00% de la cartera 

El mes pasado ya liquidamos todas las posiciones en fondos inmobiliarios. Creemos que con las subidas de intereses por parte de la FED sumado a las altas valoraciones de los inmuebles en los EE.UU. aumenta el riesgo de bajadas en la cotización de estos activos y preferimos salirnos.

No descartamos volver a entrar futuramente.

Criptomonedas

0,40% de la cartera ⬇️

Las criptomonedas siguen en tendencia bajista. Es probable bajen que más. No ampliaremos posición hasta tener nuevamente una señal clara de entrada.

RV – ETF Y Fondos Mutuos

12,69% de la cartera ⬆️

Esta parte de la cartera cayó drásticamente. Los fondos que mantenemos son básicamente fondos indexados en empresas de dividendos. Pero la caída en conjunto de estos fondos fue de 10,86%. Mucho más que cualquier índice americano. Incluso el Nasdaq que cayó 9%.

La única operación que hicimos fue un trade con el ETF ULE.

RV – Acciones

18,79% de la cartera ⬇️

Seguimos saliendo de los valores que no tienen potencial de subida para ampliar nuestra liquidez. Por eso ha bajado el porcentaje de acciones en el total de la cartera con respecto al mes pasado.

Nos parece importante registrar que la disminución de la parte correspondiente a las acciones no se debe solamente a la venta de valores, sino a una gran caída en el mes de junio del valor de las acciones que tenemos en cartera.

Estamos ampliando posiciones a medida que las acciones caen a precios que estamos dispuestos a comprar. Como ya hemos comentado en entradas anteriores, no invertirnos todo el capital en una posición de una sola vez. Lo hacemos por paquetes y siempre tratamos de bajar nuestra base de coste con respecto al precio inicial.

📌 Actualmente no tenemos ninguna posición completa y hemos pensado que a partir de ahora vamos a detallar para cada posición el porcentaje que tenemos con respecto a la posición completa, el precio de la primera compra y la base de coste actual.

La base de coste actual la calculamos según la siguiente formula:

Base de coste = Valor invertido – dividendos cobrados – primas cobradas con opciones – ganancias con ventas de acciones.

Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):

$WBA:

Posición actual: 75,15% del total previsto
Precio entrada: $54,5
Base de coste actual: $44,12

No realizamos operaciones con Walgreens este mes de junio y el valor ha sido muy penalizado. Además, la empresa dio a conocer sus resultados trimestrales, que no gustaron a los inversores acelerando la caída.

$XOM:

Posición actual: 300% del total previsto
Precio entrada: $69,99
Base de coste actual: $84,72

Ampliamos posiciones en Exxon Movil con el objetivo de realizar algunos trades para bajar base de coste, pero hemos tenido un mal timing. El sector empezó a caer en picado unos días después por el temor de recesión. Actualmente estamos haciendo trades para bajar nuestra base de coste y esperando un rebote para salir de parte de la posición. No pretendemos mantener esta empresa a largo plazo en la cartera.

$PARA:

Posición actual: 62,44% del total previsto
Precio entrada: $42,63
Base de coste actual: $37,57

Paramount ha sufrido una caída importante junto con todo el sector de comunicaciones. Estamos aguardando una señal de cambio de tendencia para ampliar la posición.

$LUV:

Posición actual: 77,46% del total previsto
Precio entrada: $61,5
Base de coste actual: $58,58

Southwest Airlines fue arrastrada junto con el sector de empresas aéreas. Actualmente estamos vendiendo puts para bajar base de coste.

$INTC:

Posición actual: 35,72% del total previsto
Precio entrada: $52,25
Base de coste actual: $42,99

Tenemos un poco más de un paquete en Intel. Actualmente estamos realizando ventas de calls y puts para seguir bajando la base de coste. Deseamos ampliar posición, pero estamos esperando que el precio se estabilice un poco antes de hacerlo.

$ULTA: 

Posición actual: 13,89% del total previsto
Precio entrada: $240
Base de coste actual: $378,52

En el mes de mayo una operación que teníamos en ULTA nos salió mal por una variación muy fuerte en el precio de la acción. Tuvimos una gran pérdida y como consecuencia nuestra base de coste subió mucho. Seguimos vendiendo credit spreads en el valor para bajar la base de coste.

$OKTA:

Decidimos vender las acciones de OKTA y realizar trades con opciones para recuperar la perdida. No nos sentíamos cómodos teniendo un valor en cartera cuyos fundamentales no conocemos a fondo y cuyo gráfico no está en tendencia alcista.

Los especiales C&M:

Mini cartera Momentum y Stock Trading: Debido a la condición del mercado actual, en mayo decidimos paralizar momentáneamente las operaciones de trading.

Carteras Wheel IB y TD: Estas carteras fueron pensadas para utilizar parte de nuestra liquidez en operaciones de corto plazo con opciones. Utilizamos parte de la liquidez de los brokers donde tenemos cuentas (IB – Interactive Brokers y TD: Tradestation). La estrategia consiste en vender puts en empresas que estamos dispuestos a comprar y una vez las compramos empezamos a vender covered calls. Con estas operaciones generamos un flujo de caja con las primas de las opciones. Estamos con 80% del capital de estas carteras invertidos en el mercado actualmente. Pese la caída del mercado, estas  operaciones han terminado el mes con rentabilidad de 0,87% (La rentabilidad que nos referimos aquí son las primas cobradas por ventas de puts y calls y es calculado sobre el capital empleado).

🗨 Las operaciones de trading y de la cartera Wheel las comentamos semanalmente en nuestra finsletter, puedes suscribirte aquí.

Liquidez (cash)

56,36% de la cartera ⬇️

Nuestra liquidez se ha mantenido prácticamente inalterada en el mes.

Adicional a esta liquidez (cash), destinamos 10,07% del valor total de la cartera para cubrir nuestras operaciones con opciones en caso de asignación. No estamos utilizando margen en este momento.


Principales operaciones de inversión realizadas en junio de 2022

COMPRAS

No realizamos ninguna compra.

VENTAS

$ENB: Liquidamos posición.
$ITX: Liquidamos posición.
$BRK.B: Liquidamos posición.
$KO: Liquidamos posición.
$OKTA: Liquidamos posición.

OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN JUNIO 2022

Las operaciones con opciones tanto para las carteras Wheel como para los credit spread los detallamos en nuestra finsletter semanal


Conclusiones y reflexiones

Hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de junio de 2022. 

Los ETF indexados a empresas de dividendos nos están pensando negativamente. En conjunto cayeron un 10,86%.

Todavía no hemos recuperado las pérdidas sufridas en operaciones con opciones en mayo, y eso también pesa en la cartera.

El mercado está muy complicado e impredecible. Las noticias económicas que van saliendo suponen golpes de volatilidad y de cara al verano puede que todavía más, ya que en teoría baja el volumen.

En nuestra opinión el mercado va a seguir bajista un tiempo más, aunque pueda tener rebotes de corto plazo, así que seguimos preparando la lista de candidatas donde invertir y en breve publicaremos un nuevo análisis de empresa. ¡Suscríbete para no perdértelo!

Como siempre, puedes ver nuestras posiciones actualizadas mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus comentarios.

Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad