¡Hola Sport Fan! El mes de marzo empezó como había terminado febrero, con caídas. Pero a mitad de mes el mercado ha dado la vuelta a la tortilla y los índices han experimentado una subida espectacular volviendo a niveles de finales de enero. ¿Cómo le ha ido a nuestra cartera y qué operaciones de inversión hemos hecho en marzo 2022?
¡Vamos a verlo!

El índice SP500 ha terminado el mes con una subida de 3,58% con respecto al cierre de febrero y el Nasdaq100 terminó el mes con 4.22%.
Tal y como hemos visto en el último análisis macro, a pesar de estas subidas, el Nasdaq100 aún no nos da una señal de entrada. El SPX ya empieza a dar señales de entrada en el grafico diario, pero no en el mensual. El Russell 2000 es el más débil actualmente.
El mercado sigue indeciso. No sabe si remontar o seguir cayendo.
Por nuestra parte, decidimos cerrar algunas posiciones importantes que teníamos con el objetivo de disminuir el riesgo de pérdida y aumentar la liquidez para poder aprovechar oportunidades.
Como veréis, nuestra liquidez ha aumentado con relación al mes pasado.
Con las ventas y a pesar de la alta liquidez, terminamos el mes con una rentabilidad positiva de 1.23%, lo que consideramos bastante aceptable dadas las circunstancias… Cabe comentar que el SP500 aun está negativo en el año con una caída de aproximadamente 4%.
Dicho esto…
¿Cómo ha ido nuestra cartera?
Nuestra cartera ha terminado el mes de marzo con una rentabilidad positiva de 1,23% con respecto al mes anterior.
🗨 Te recordamos que puedes suscribirte a nuestra newsletter semanal y seguir de cerca nuestras operaciones.
Vamos a los datos:
Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Tras esta introducción, veamos los detalles:
Nuestras operaciones de inversión de marzo 2022:
Renta Fija
1,30% de la cartera
Cerramos la posición del fondo BuyandHold renta fija.
En la actualidad mantenemos solamente el fondo de renta fija Naranja en cartera. Pero si el mercado vuelve a estar favorable haremos el traspaso al fondo indexado al SP500.
RV – Fondos Inmobiliarios
3,46% de la cartera
En la actualidad mantenemos solamente el fondo inmobiliario de mercados desarrollados. Nos llamó la atención que el ETF que mantenemos ha tenido un buen comportamiento a pesar de las inminentes subidas de tasas de interés.
Criptomonedas
0,80% de la cartera
Las criptomonedas terminaron el mes en positivo. Hicimos una pequeña ampliación en las tres criptomonedas que tenemos. Nuestro objetivo es llegar a 5% de la cartera en criptomonedas.
RV – ETF Y Fondos Mutuos
10,30% de la cartera
Seguimos fuera de los ETFs SPY, QQQ y IWM.
Mantenemos los ETFs IDV, IDVY e IHSEF. Son inversiones para dividendos. De momento no pensamos en tocarlos.
Seguimos con el ETF de Oro GLD, y con el ETF XLE en energía.
El mercado a final de mes está queriendo cambiar de tendencia y si nos da una señal de entrada volveremos al SPY y probablemente al QQQ y IWM.
RV – Acciones
27,48% de la cartera
El peso de las acciones en la cartera ha bajado debido a venta de nuestra mayor posición.
Comentamos las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):
$AX: Hemos vendido el 90% de nuestra posición. Observamos que la acción está entrando en un periodo de baja y no queríamos perder los beneficios obtenidos hasta ahora. Pero si la acción vuelve a entrar en el precio deseado volveremos a comprarla.
$WBA: el precio siguió en tendencia de baja en marzo. Cerramos las PUTs con beneficio para no tener las abiertas en el earnings call. De hecho, la acción ha caído más después de los resultados. Estamos aguardando a que el movimiento termine para volver a vender PUTs.
$PARA: La antigua ViacomCBS ha cambiado de nombre para Paramount Global. La acción siguió subiendo y con la venta de $AX, $PARA pasó a ser nuestra primera posición en acciones. Estamos vendiendo CALLs cubiertas semanales para generar un flujo de caja con las acciones.
$ENB: Enbridge sigue con buena racha a la par del petroleo.
$LUV: La empresa Southwest Airlines se ha recuperado bastante con relación a las últimas caídas. Estamos utilizando la estrategia de la rueda con ventas de PUTs y CALLs cubiertas para generar flujo de caja con las acciones.
$ULTA:Mantenemos las acciones. Pero hemos vendido credit spreads para generar flujo de caja y bajar nuestra base de coste.
$OZK: No hemos realizado ninguna operación.
Los especiales C&M:
Mini cartera Momentum: Hemos mejorado nuestros puntos de entrada, aunque seguimos aprendiendo. Está disponible en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM, así como semanalmente en nuestra newsletter.
Stock Trading: Esta segunda mini cartera es similar a la Momentum, pero con diferente técnica de trading y en otro bróker.
Carteras Wheel IB y TD: Estas carteras fueron pensadas para utilizar parte de nuestra liquidez en operaciones de corto plazo con opciones. Utilizamos parte de la liquidez de los brokers donde tenemos cuentas (IB – Interactive Brokers y TD: Tradestation). La estrategia consiste en vender puts en empresas que estamos dispuestos a comprar y una vez las compramos empezamos a vender covered calls. Con estas operaciones generamos un flujo de caja con las primas de las opciones. Estamos con 100% del capital de estas carteras invertidos en el mercado actualmente. Estas operaciones han terminado el mes con rentabilidad del 1,93% (primas cobradas entre el capital empleado).
🗨 Las operaciones de trading y de la cartera Wheel las comentamos semanalmente en nuestra newsletter, puedes suscribirte aquí.
Liquidez
56,66% de la cartera
Nuestra liquidez ha vuelto a subir por la salida de los ETFs, fondos y algunas acciones.
Cambiamos de mentalidad momentáneamente. Mientras el mercado siga en tendencia bajista nosotros dejaremos parte de nuestra liquidez en fondos de renta fija de corta duración, y esperaremos a mejores oportunidades de inversión.
Sin embargo, estamos observando que el índice SPX está empezando a dar señales de compra en el gráfico diario, mientras que los demás índices aún presentan señales de debilidad.
Observaremos durante el mes de abril cómo evoluciona el mercado para decidir si volveremos o seguiremos esperando.
Principales operaciones de inversión realizadas en marzo de 2022
COMPRAS
Sin novedades.
VENTAS
Liquidamos posición del Fondo BuyandHold de renta fija.
$AX: vendimos 90% de las acciones
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN MARZO 2022
Las operaciones con opciones tanto para las carteras Wheel como para los credit spread los detallamos en nuestra newsletter semanal.
Conclusiones y reflexiones
Hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de marzo de 2022.
Las posiciones que mantenemos están comportándose bien y las operaciones con opciones nos proporcionan flujo de caja y rentabilidad sobre parte de la liquidez. Aunque tenemos una gran parte sin invertir, no lo vemos como un coste de oportunidad sino como una espera a dicha oportunidad.
Como siempre, puedes ver nuestras posiciones actualizadas mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.
Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!