¡Hola Sport Fan! Terminamos noviembre con sabor amargo en la boca. El mes empezó fuerte, continuando con las subidas de octubre, pero los mercados cambiaron de tono con las noticias sobre la variante Ómicron. Los últimos días de noviembre los principales índices de EE.UU. cayeron y borraron prácticamente las ganancias del mes. Ante este panorama ¿Cómo ha ido nuestra cartera? ¿Qué operaciones de inversión hemos hecho este noviembre de 2021?
¡Vamos a verlo!

Como comentábamos en Mercado USA – análisis fin de mes noviembre 2021, lo que estamos observando —y es una opinión muy particular nuestra— es que en los dos últimos meses los índices americanos están empezando a presentar signos de debilidad. No sólo por las noticias sobre las variantes del coronavirus, sino también por los comentarios de la FED sobre las tasas de interés, tapering e inflación en EE.UU. para el próximo año.
Nosotros pensamos que los grandes fondos de inversión están aprovechando para vender las posiciones ganadoras del año y preparándose para comprar las oportunidades para el próximo año.
Dicho esto…
¿Cómo ha ido nuestra cartera?
Nuestra cartera ha terminado el mes de noviembre en negativo con una bajada de 1.15%. En el acumulado desde agosto/20 nuestra cartera esta con una rentabilidad de 20.35%.
Comparándonos con los principales índices americanos estamos con una rentabilidad acumulada similar al Dow Jones, pero inferior al SP500, Nasdaq y Russel.
La liquidez disponible (Cash) a final de noviembre está en 20.29% sobre el total de la cartera. Decimos «disponible» porque ahí no está incluido el capital para cubrir las operaciones con opciones.
Este mes hemos bajado bastante la liquidez disponible debido a que hemos aumentado las operaciones con opciones. El objetivo de estas operaciones es generar flujo de caja mientras no encontramos empresas con el precio al que deseamos comprar.
Vamos a los datos:
Nuestra cartera de inversión ha bajado un 1,15% con respecto al mes anterior.
Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Tras esta introducción, veamos los detalles:
Nuestras operaciones de inversión de noviembre 2021:
Renta Fija
5,05% de la cartera
La renta fija de nuestra cartera ha bajado un 2,45%.
Mantenemos la posición en los fondos Buy&Hold Renta Fija y Fondo Renta Fija Naranja. No hemos hecho ningún cambio. La bajada es básicamente por la variación de cambio entre el Euro y el dólar americano.
RV – Fondos Inmobiliarios
7,00% de la cartera
Sin cambios.
Los fondos inmobiliarios han retrocedido este mes. El fondo REM – iShares Mortgage Real Estate ETF fue el fondo con peor resultado en noviembre. Ha bajado un 5,86%.
Criptomonedas
0,83% de la cartera
Realizamos una pequeña ampliación en Bitcoin y Ethereum. Nuestro objetivo es ampliar de cuando el precio nos de señal de entrada según nuestros criterios.
RV – ETF Y Fondos Mutuos
22,33% de la cartera
Hemos ampliado el fondo IWM – Ishares Russel 2000 ETF cuando rompió al alza el canal lateral que llevaba. Esperábamos que el fondo siguiera la tendencia alcista, pero cambió de tendencia regresando a la parte baja del canal lateral. ¡Tendremos que vigilarlo de cerca! 🧐
El único fondo que terminó en el campo positivo este mes fue el QQQ – Invesco QQQ Trust, que sigue al Nasdaq.
RV – Acciones
33,44% de la cartera
Volvimos a abrir posición en $FL – Foot Locker y aumentamos las operaciones de swing trading y trading con opciones en empresas que están con un precio cercano al que aceptaríamos comprar el primer paquete. En la parte de la cartera destinada a estas operativas siempre tendremos acciones compradas a final de cada mes.
Repasemos los principales valores:
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):
$AX: Axos actualmente es nuestra mayor posición. Las expectativas de aumento de las tasas de interés son buenas para el banco. Además ha tenido buenos resultados empresariales. Seguimos alcistas en Axos Bank.
$WBA: Seguimos con la estrategia de vender covered calls y puts para generar ingresos con la acción. Está en un rango de precio que no nos animamos ni a comprar más acciones ni vender las que tenemos.
$ENB: El precio de Enbridge ha seguido la cotización de las empresas de energía y ha caído hasta los $38,00 aproximadamente. Esperamos que la acción siga moviéndose en lateral o incluso que baje un poco, debido a las acciones de los gobiernos para intentar bajar el precio del petróleo. Con la base de coste actual de las acciones que tenemos estamos sacando una rentabilidad por dividendo de 7,34% por año ya descontada la retención de impuestos.
$ULTA:La empresa ha tenido unos muy buenos resultados. Nos gustaría ampliar pero el precio está muy por encima de lo que estamos dispuestos a pagar. Es posible que hagamos trades de corto plazo para aprovechar el momentum, pero no haremos incrementos importantes en la posición con los precios actuales.
$OZK: la empresa ha tenido buenos resultados y la acción terminó con los precios cercanos al máximo histórico. Al igual que Axos Bank, estamos alcistas en esta empresa.
$LUV: Southwest Airlines, al igual que todas las empresas relacionadas con turismo, está muy afectada por las noticias y restricciones debido a la nueva variante del coronavirus. De momento estamos ejecutando operaciones con opciones para bajar nuestra base de coste.
$FL: Habíamos liquidado la posición que teníamos, pero decidimos empezar a ejecutar algunos trades. La posición actual no es muy significativa.
$VIAC: Estamos en fase de compra en $VIAC. Hemos comprado lo equivalente a 75% de la posición completa. La acción empezó a caer al final del mes de octubre y estamos esperando a que haga suelo antes de completar la compra total de las acciones que deseamos tener. De momento seguimos vendiendo calls sobre las acciones que tenemos.
$IRBT: La empresa ha presentado buenos resultados, pero el CEO comentó que podrían tener problemas con los suministros. Eso ha provocado que el precio baje. Actualmente nuestras covered calls están fuera del dinero. Nuestro objetivo es seguir ganando primas con las acciones que tenemos.
Mini cartera Momentum: Nos está sirviendo más para aprendizaje que para inversión. Seguimos ajustando la estrategia en busca de mejores resultados. Está disponible en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM.
Stock Trading: Esta segunda mini cartera es similar a la Momentum, pero con diferente técnica de trading y en otro bróker.
Carteras Wheel IB y TD: Estas carteras fueron pensadas para utilizar parte de nuestra liquidez en operaciones de corto plazo con opciones. Utilizamos parte de la liquidez de los brokers donde tenemos cuentas (IB – Interactive Brokers y TD: Tradestation). La estrategia consiste en vender puts en empresas que estamos dispuestos a comprar y una vez las compramos empezamos a vender covered calls. Con estas operaciones generamos un flujo de caja con las primas de las opciones.
Liquidez
31,35% de la cartera
La liquidez ha bajado por la ampliación del fondo IWM – Ishares Russel 2000 ETF, incremento de las operaciones en las carteras Mini cartera Momentum y Stock Trading, y por el inicio de las operaciones con opciones de la estrategia Wheel.
De esta liquidez tenemos un 11,06% destinado a cubrir las opciones que tenemos vendidas, lo que nos deja un 20,29% en cash disponible con respecto al total de la cartera.
Principales operaciones de inversión realizadas en noviembre de 2021
COMPRAS
Iniciamos una pequeña posición en $FL.
VENTAS
No hemos realizado ventas.
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN NOVIEMBRE 2021
Este mes hemos dado prioridad a las operaciones con opciones, empezando a operar las carteras Wheel.
Excepcionalmente este mes y el siguiente no informaremos de nuestras operaciones con opciones porque queremos mejorar el nivel de información y cómo las mostraremos. Estamos trabajando en ello.
Conclusiones y reflexiones
Hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de noviembre de 2021.
Observamos que a pesar de las caídas del mercado nuestra cartera se mantiene bastante estable.
El reto pendiente que teníamos para este mes era disminuir la liquidez disponible (cash) y lo hemos conseguido. ✅
A día de hoy tenemos en marcha varias estrategias que esperamos mantener de manera consistente. No buscamos operaciones que den el pelotazo, sino operaciones repetitivas y «aburridas» pero consistentes a lo largo del tiempo, con el objetivo de automatizar todo lo que se pueda.
En diciembre probablemente bajemos el ritmo y os centremos más en preparar los objetivos de 2022 y en disfrutar de las Navidades. Por lo pronto nos gustaría presentar mejor nuestras operaciones con opciones y dar valor añadido a nuestros suscriptores.
Ya os iremos contando.
Como siempre, puedes ver nuestras posiciones actualizadas mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.
Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!