¡Hola Sport Fan! Terminamos otro mes de fuertes subidas en bolsa y nos enfrentamos al cierre del año. Estamos a las puertas de lo que suele ser el rally de Navidad, aunque hay quien dice que quizá este año se ha adelantado… Antes de descubrirlo, vamos a repasar cómo nos ha ido este mes. ¿Qué operaciones de inversión hemos hecho en noviembre de 2022?
¡Vamos a verlo!

🗨 Pss, pss… Te recordamos que si te suscribes a nuestra finsletter semanal podrás seguir de cerca nuestras operaciones de inversión, y estar al día de artículos y vídeos de interés.
Vistazo general
Estamos llegando al final del típico año bajista que nadie quiere vivir. Estábamos en máximos históricos del SP500 y de repente todo empezó a caer. Y cuando pensábamos que ya estaba todo perdido vivimos un rebote de más del 9% al alza. Aún lo estábamos celebrando y otra vez el mercado a la baja. Esa ha sido la dinámica de todo el año. Una verdadera montaña rusa.
Lo peor de todo son las diferentes emociones que sentimos durante todo mercado bajista. Preocupación, euforia, de nuevo preocupación, incredulidad, incertidumbre… El mercado bajista nos ataca psicológicamente todos los días.
Pues bien, en noviembre ha tocado de nuevo euforia en los mercados. ¿Significa que estamos viendo el final del mercado bajista? Nadie lo sabe con seguridad, pero nosotros creemos que aún queda recorrido a la baja. Ojalá estemos equivocados.
🗨 Por si te lo perdiste… Análisis Mercado Americano – Fin noviembre 2022
Los mercados han experimentado una fuerte subida en noviembre. El DJI sigue dando señales de fortaleza, subiendo un 5,67%, aunque sigue sin darnos señal de cambio de tendencia. Hemos visto el Nasdaq100 subiendo 5,48%, el SP500 un 5,38% y el RUT con la peor rentabilidad, un 2,15%.
¿Cómo ha ido nuestra cartera?
Como sabes, preferimos ser reactivos que proactivos en estas situaciones. Por eso este mes no hemos activado las compras. Seguimos con las estrategias con opciones para generar flujo de caja y aguardando con la mayor parte de la cartera en cash hasta que el mercado y las acciones que nos gustan nos den la señal para volver a carga.
Nuestra cartera terminó noviembre con una subida de 1,92%. En lo que va de año estamos con una pérdida de 16,56%.
En el año, nuestra cartera está con un resultado mejor que el Nasdaq (-26,29%), pero inferior al RUT (-15,98%), SPX (-14,39%) y y DJI (-4,18%).
Seguimos con más de 60% en cash en moneda dólar.
Vamos a los datos:
Comentemos los detalles:
⚠ Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Nuestras operaciones de inversión en noviembre 2022:
Renta Fija
4,24% de la cartera ⬆️
Seguimos con el fondo de renta fija Naranja en cartera. Pero cuando el mercado vuelva a estar favorable haremos el traspaso al fondo indexado al SP500.
Actualmente estamos vendiendo covered calls sobre las acciones que tenemos en el etf $TLT para seguir quitando riesgo de la inversión. Mantenemos las calls Deep ITM para ene/24.
Los bonos de la empresa Sylvamo ha subido un 6,45% en el mes.
El conjunto de la renta fija ha subido 6,66%. Los bonos de Sylvamo y el etf TLT han tenido un buen comportamiento este mes.
RV – Fondos Inmobiliarios
0,00% de la cartera
Como sabes, en junio liquidamos todas las posiciones en fondos inmobiliarios. Creemos que con las subidas de intereses por parte de la FED sumado a las altas valoraciones de los inmuebles en los EE.UU. aumenta el riesgo de bajadas en la cotización de estos activos.
Criptomonedas
0,45% de la cartera ⬇
El conjunto de cryptomonedas de nuestra cartera ha caído un 12,94% en el mes. De momento no estamos realizando ninguna operación con las cryptos.
RV – ETF y Fondos Mutuos
10,21% de la cartera ⬆️
Los ETFs siguieron subiendo en el mes de noviembre. A las subidas de los activos se ha sumado la devaluación del dólar con respecto a las monedas extranjeras. Como la mayoría de los etfs que tenemos son de empresas de fuera de los EE.UU. el resultado ha sido muy bueno.
El conjunto de ETFs y fondos de la cartera ha subido un 7,48%.
RV – Acciones
21,98% de la cartera ⬆️
El conjunto de nuestra cartera de acciones ha subido en el mes un 8,28%.
No hemos realizado ninguna operación con las acciones. Pero algunas de las acciones en las que estamos concentrados han tenido un buen comportamiento en noviembre.
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):
$WBA:
Posición actual: 76,59% del total previsto
Precio entrada: $54,5
Base de coste actual: $42,86
Consideramos que WBA está a un precio razonable, pero creemos que la acción está llegando a un nivel de resistencia. Hemos empezado a vender calls cubiertas.
$XOM:
Posición actual: 300% del total previsto
Precio entrada: $69,99
Base de coste actual: $78,48
Seguimos con las covered calls en $XOM. Actualmente tenemos una posición con Iron Condor con vencimiento día 16/12/22. Logramos una reducción de 0,41% en la base de coste.
$LUV:
Posición actual: 81,41% del total previsto
Precio entrada: $61,5
Base de coste actual: $56,53
Realizamos ventas de puts y calls a corto plazo en $LUV.
$PARA:
Posición actual: 78,51% del total previsto
Precio entrada: $42,63
Base de coste actual: $36,60
$PARA está empezando a dar señales de estabilización. Aprovechamos y vendimos puts con vencimiento en diciembre. Pero estamos operando con pocos contratos por si el valor sigue cayendo.
$ULTA:
Posición actual: 13,89% del total previsto
Precio entrada: $240
Base de coste actual: $369,47
Decidimos comprar puts en ULTA esperando una pequeña corrección. Por este motivo la base de coste ha subido.
$INTC:
Posición actual: 35,95% del total previsto
Precio entrada: $52,25
Base de coste actual: $43,93
Decidimos paralizar las compras en $INTC debido al mal resultado presentado en el último trimestre. Este mes compramos calls esperando un pullback. Si el valor se mueve en nuestra contra cerraremos la posición.
$GOOGL:
Posición actual: 21,52% del total previsto
Precio entrada: $110
Base de coste actual: $103,45
Estamos vendiendo covered calls en las acciones que tenemos
Los especiales C&M:
Carteras Wheel IB y TD: Estas carteras fueron pensadas para utilizar parte de nuestra liquidez en operaciones de corto plazo con opciones. Utilizamos parte de la liquidez de los brokers donde tenemos cuentas (IB – Interactive Brokers y TD: Tradestation). La estrategia consiste en vender puts en empresas que estamos dispuestos a comprar y una vez las compramos empezamos a vender covered calls. Con estas operaciones generamos un flujo de caja con las primas de las opciones. Estamos con 10% del capital de estas carteras invertidos en el mercado actualmente. Debido a la inestabilidad del mercado estamos eligiendo con más cuidado las posiciones.
🗨 Las operaciones con opciones y de la cartera Wheel las comentamos semanalmente en nuestra finsletter, puedes suscribirte aquí.
Liquidez
63,12% de la cartera ⬆
Incluye un 60.47% de cash en dólares y un 2.64% para cubrir las operaciones con opciones en caso de asignación.
Hemos tenido un ligero aumento con respecto al mes anterior, básicamente por las primas de las operaciones con opciones.
No estamos utilizando margen en este momento.
Principales operaciones de inversión realizadas en noviembre de 2022
COMPRAS
No hemos realizado compras este mes.
VENTAS
Tampoco hemos realizado ninguna venta.
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN NOVIEMBRE 2022
Las operaciones con opciones tanto para las carteras Wheel como para los credit spread los detallamos en nuestra finsletter semanal. ¡Suscríbete si quieres seguirnos de cerca!
Conclusiones y reflexiones
Otro mes que termina alcista, aunque dentro de la tendencia bajista.
Al igual que el mes anterior, si consideráramos cada tipo de activo como carteras independientes, el resultado sería mucho más atractivo:
Renta Fija = 6,45%
Criptomonedas = -12,94%
Renta variable (Fondos y ETF) = 7,48%
Renta variable (Acciones) = 8,28%
Sin embargo, nos estaríamos haciendo trampas al solitario. La rentabilidad de tus inversiones tienes que calcularlas como un todo, incluyendo la liquidez que tengas y/o el margen que utilices (de ser el caso).
En nuestro caso, la rentabilidad en noviembre se nos queda en 1,92% y aquí, al compararnos con los índices, entran las emociones de las que hablábamos al principio, el FOMO, las dudas… ¿Estaremos acertando en nuestra estrategia? Creemos que sí.
Seguimos muy satisfechos con los resultados de las estrategias con opciones, y en nuestra experiencia la paciencia termina dando sus frutos.
Diciembre se presenta como un mes de reflexión, de autocrítica y de planeamiento del próximo año. Estamos disminuyendo nuestra actividad para pasar las Navidades tranquilos con la familia… ¡A ver si Powell nos deja!
Como siempre, puedes ver nuestra cartera actualizada mes a mes en Nuestra cartera de Inversión.
Cuéntanos ¿Cómo llevas tu cartera?
¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉