Nuestras operaciones de inversión en septiembre 2022

¡Hola Sport Fan! Parecía que septiembre iba a ser un mes tranquilo, pero nada más lejos de la realidad. Continuaron las fuertes caídas y la volatilidad. ¿Cómo hemos llevado «la vuelta al cole»?   ¿Qué operaciones de inversión hemos hecho en septiembre de 2022? ¿Hemos conseguido terminar en verde?

¡Vamos a verlo!

operaciones del mes

🗨 Pss, pss… Te recordamos que si te suscribes a nuestra finsletter semanal podrás seguir de cerca nuestras operaciones de inversión, y estar al día de artículos y vídeos de interés.


Vistazo general

Septiembre empezó bien pero Mr. Market sigue depresivo. A mitad mes el mercado giró a la baja y siguió hasta el final sin levantar cabeza.

Todos los principales índices americanos terminaron septiembre con abultadas caídas, alrededor del 9% negativo, y llegando a niveles cruciales:

El SPX (SP500) ha bajado un 9.34%, el Nasdaq bajó 10.55% y el índice de las small caps también ha bajado un 9.73%.

En lo que llevamos del año el SPX (SP500) pierde 24.77%, Nasdaq está en negativo 32.74% y las small caps pierden 25.86%.

El mercado está muy complicado y cuesta mantenerse en positivo.

¿Cómo ha ido nuestra cartera?

En el mes de septiembre nuestra cartera ha caído un 4,38% con respecto al mes anterior —vamos a ir viendo los motivos— y en lo que llevamos de año (YTD) tenemos una rentabilidad negativa de 19,95%

Tenemos un resultado mejor que todos los principales índices americanos, aunque no es el resultado que deseábamos al iniciar el año… Y recordamos que estamos con más del 65% en liquidez esperando mejores oportunidades.

Las principales posiciones que decidimos mantener en la cartera han tenido caídas de más de 30% este año. Y por fuera poco, hemos tenido dos malos trades con $OKTA y $ULTA. Para poner en contexto lo malo que fueron estos dos trades, si no hubiésemos tenido estas dos pérdidas estaríamos positivos un 3,01% en el año a pesar de las caídas de las acciones.

Pero se gana el juego jugando y lo importante es no quedarse fuera. Así que seguimos con nuestra estrategia de aguantar en liquidez, mientras el mercado sigue en tendencia bajista, y al mismo tiempo hacer operaciones con opciones para seguir bajando la base de coste de nuestras acciones.

Nuestra liquidez en cartera ha bajado aproximadamente un 1% con respecto al mes anterior. Esta disminución en la liquidez es debido a tres posiciones que iniciamos: Compramos acciones en Alphabet $GOOGL, Axos Bank $AX, bonos de Sylvamo Corp 7% y nos asignaron acciones por puts vendidas en el ETF $TLT.

Las operaciones con opciones ayudaron a financiar parte de las compras de activos.

Veamos los datos:

Vamos a los datos:

Gráfica Cartera C&M

Rentabilidad YTD Cartera C&M vs indices

Comentemos los detalles:

⚠ Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.


Nuestras operaciones de inversión en septiembre 2022:

Renta Fija

4,07% de la cartera ⬆️

Seguimos con el fondo de renta fija Naranja en cartera. Pero cuando el mercado vuelva a estar favorable haremos el traspaso al fondo indexado al SP500.

Nos han asignado acciones del ETF TLT por puts que teníamos vendidas. Hemos iniciado venta de calls con las acciones que hemos comprado. Además, decidimos comprar otro tramo de calls Deep ITM en el strike 75 para ene/24.

Después de muchos años sin invertir en renta fija estamos viendo que algunos bonos corporativos ya están interesantes. Hemos comprado bonos de la empresa Sylvamo Corp, con yield de 7%.

RV – Fondos Inmobiliarios

0,00% de la cartera 

En junio liquidamos todas las posiciones en fondos inmobiliarios. Creemos que con las subidas de intereses por parte de la FED sumado a las altas valoraciones de los inmuebles en los EE.UU. aumenta el riesgo de bajadas en la cotización de estos activos.

Criptomonedas

0,49% de la cartera ⬇️

El conjunto de cryptomonedas de nuestra cartera ha caído un 7,11% en el mes de septiembre. De momento no estamos realizando ninguna operación con las cryptos.  

RV – ETF Y Fondos Mutuos

9,23% de la cartera ⬇️

Todos los ETFs de la cartera han sufrido caídas superiores al 10% en el mes. Estos activos están siendo penalizados doblemente este año. Primero por el mercado bajista y segundo porque la mayoría invierten en acciones extranjeras y la subida del dólar con relación a las demás monedas no les favorece.

El conjunto de ETFs y fondos de la cartera ha bajado este mes un 11,31%.

RV – Acciones

19,32% de la cartera ⬇️

El conjunto de nuestra cartera de acciones ha bajado en el mes de septiembre un 7,15%.

Decidimos realizar una primera compra en Alphabet $GOOGL y Axos Bank $AX.

Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):

$WBA:

Posición actual: 76,97% del total previsto
Precio entrada: $54,5
Base de coste actual: $42,99

Consideramos que WBA está a un precio razonable. Estamos realizando operaciones con opciones (venta de puts) en $WBA. La empresa realizó pago de dividendos este mes. Bajamos la base de coste un 0,51% en el mes.

$XOM:

Posición actual: 300% del total previsto
Precio entrada: $69,99
Base de coste actual: $79,32

Realizamos ventas de calls cubiertas y credit spreads con vencimientos cortos para bajar base de coste. $XOM ha pagado dividendos este mes de septiembre. Logramos una reducción de 3,15% en la base de coste en el mes.

$PARA:

Posición actual: 80,74% del total previsto
Precio entrada: $42,63
Base de coste actual: $37,13

Todo el sector de comunicación de los EE.UU. esta en caída este año. $PARA ya estaba debilitada desde el año pasado y con la caída de todo el sector le afecta mas aún. Nosotros decidimos realizar diferentes operaciones con opciones para acelerar la recuperación del capital invertido. La dificultad con estas operaciones es que son de baja probabilidad de éxito, así que tenemos que estar más atentos. Este mes hemos comprado debit put spread. Por eso la base de coste aumentó con relación al mes anterior. Pero si la estrategia funciona cobraremos una prima más alta.

$LUV:

Posición actual: 81,41% del total previsto
Precio entrada: $61,5
Base de coste actual: $56,80

Hemos vendido calls y puts en LUV. Pero compramos algunas opciones que nos costaron más que las primas cobradas por las ventas de puts y calls. De esta manera nuestra base de coste aumentó ligeramente con relación al mes pasado.

$ULTA: 

Posición actual: 13,89% del total previsto
Precio entrada: $240
Base de coste actual: $370,08

Vendimos Iron Condors en Ulta y bajamos la base de coste en 0,67% en el mes.

$GOOGL:

Posición actual: 10,50% del total previsto
Precio entrada: $110
Base de coste actual: $105,19 

Hemos iniciado una pequeña posición en $GOOGL este mes. Creemos que el valor seguirá bajando junto con todo el mercado. Por eso la inversión inicial ronda sólo el 10% del total previsto (Normalmente iniciamos posición entre 20 a 25% del total previsto). Hemos realizado ventas de calls y credit spreads. Con estas operaciones ya hemos bajado en 4,5% la base de coste inicial.

$INTC:

Posición actual: 35,95% del total previsto
Precio entrada: $52,25
Base de coste actual: $41,96

Decidimos paralizar las compras en INTC debido al mal resultado presentado en el último trimestre. Independiente de eso seguimos con el plan de operar con opciones para bajar base de coste. Este mes con compras de puts hemos logrado reducir la base de coste un 1,43%.

Los especiales C&M:

Carteras Wheel IB y TD: Estas carteras fueron pensadas para utilizar parte de nuestra liquidez en operaciones de corto plazo con opciones. Utilizamos parte de la liquidez de los brokers donde tenemos cuentas (IB – Interactive Brokers y TD: Tradestation). La estrategia consiste en vender puts en empresas que estamos dispuestos a comprar y una vez las compramos empezamos a vender covered calls. Con estas operaciones generamos un flujo de caja con las primas de las opciones. Estamos con 10% del capital de estas carteras invertidos en el mercado actualmente. Debido a la inestabilidad del mercado estamos eligiendo con más cuidado las posiciones.

🗨 Las operaciones con opciones y de la cartera Wheel las comentamos semanalmente en nuestra finsletter, puedes suscribirte aquí.

Liquidez (cash)

63,08% de la cartera ⬇️

La liquidez ha bajado por la inversión en $GOOGL, $AX, $TLT, bonos de Sylvamo Corp y compras de algunas opciones.

Adicional a la liquidez que tenemos, destinados 3,82% del valor total de la cartera para cubrir nuestras operaciones con opciones en caso de asignación. No estamos utilizando margen en este momento.

Principales operaciones de inversión realizadas en septiembre de 2022

COMPRAS

  • ETF $TLT
  • Alphabet $GOOGL
  • Axos bank $AX
  • Bonos de Sylvamo Corp. 7%

VENTAS

No realizamos ninguna venta.

OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN SEPTIEMBRE 2022

Las operaciones con opciones tanto para las carteras Wheel como para los credit spread los detallamos en nuestra finsletter semanal. ¡Suscríbete si quieres seguirnos de cerca!


Conclusiones y reflexiones

Como decíamos al principio el resultado de nuestra cartera no es para lanzar cohetes pero nos estamos manteniendo a flote. Incluso este mes de septiembre lo hemos resuelto mejor que los principales índices.

Nuestras estrategias con opciones para bajar base de costo de las acciones que tenemos en cartera, siguen dándonos buenos resultados. Disminuir la base de costo supone disminuir el riesgo que asumimos y aumentar la rentabilidad de la inversión. Así que por ese lado estamos satisfechos.

Disminuir el riesgo de pérdida es sin duda lo más importante. La mayoría de nuestras estrategias con opciones resultan positivas, pero este año tuvimos dos pérdidas importantes que todavía nos está lastrando el resultado. De haber evitado esas pérdidas nuestra rentabilidad en el año sería de un 3.01%. Estas lecciones son las que se te graban s fuego.

Hemos abierto pequeñas posiciones en activos que creemos que están en momentos interesantes. Pequeñas posiciones que iremos ampliando a medida que consideremos oportuno. Sin prisa. No está el mercado para tener prisa.

El panorama macro es preocupante y los índices se encuentran en niveles donde creemos que, si rompen a la baja, podrían acelerarse las caídas. Así que: ¡máxima prudencia!

Semanalmente compartimos nuestra impresión del mercado y operaciones más importantes, así que si te interesa… ¡Suscríbete para no perdértelo!

Como siempre, puedes ver nuestra cartera actualizada mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus comentarios.

Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad