¿Por qué nos estamos fijando en Walgreens e Intel?

Desde inicios de año estamos en mercado bajista y muchos valores se han puesto a precios apetecibles. Debemos verlo como una gran oportunidad de inversión. Eso sí, analizando en qué empresas entramos y tratando de optimizar el momento. En la entrada de hoy vamos a explicar por qué creemos que estamos cerca del momento óptimo para invertir o ampliar, y comentaremos por qué nos estamos fijando en Walgreens ($WBA) e Intel ($INTC)

¿Te interesa?

Buscar empresas
Imagen de Tumisu en Pixabay

¿Es ya momento de invertir en acciones?

El mercado bursátil a nivel mundial está en tendencia bajista desde inicio de 2022. El promedio de tiempo de los mercados bajistas en el parqué bursátil americano es de 12 meses con una caída media de 29% desde el máximo anterior. Si consideramos un mercado bajista con recesión, la duración se extiende en promedio a 16 meses con una caída de 39% de media. 

A la fecha que escribimos esta entrada ya tenemos acumulados casi 11 meses con una caída máxima que llegó a 27,54%.

 

Mercado bajista SP500 2022
Fuente: Tradestation

 

No sabemos cuánto tiempo más seguirán cayendo los índices americanos, pero parece que ya estamos más cerca del cambio de tendencia.

Fuente: @CharlieBilello en Twitter

 

La semana pasada salió el último dato de inflación americana y parece que ha gustado al mercado pues está rebotando con fuerza. Pero este rebote no se debe sólo al buen dato de la inflación, sino también a las expectativas de subidas de las tasas de interés por parte de la Fed.

Las tasas de interés de un banco central es una de las cosas con más fuerza para mover los mercados. Actualmente se estima que el pico de las tasas de interés estará en el rango de 4,75% a 5,00% y posteriormente bajarán. Podría estar anticipándose esta bajada.

Y decimos “podría” porque como sabes, el mercado anticipa los acontecimientos y los incorpora en los precios, pero no siempre se tiene la certeza de por qué el mercado reacciona de una forma u otra y, mismo así, debemos tomar decisiones de inversión sin saber lo que realmente va a suceder. De ahí que muchas veces, cuando está todo claro, el movimiento ya se ha dado y nos hemos perdido la subida… o nos hemos comido la bajada. 

✅ Una de las tareas del inversor es analizar las empresas en las que tiene interés en invertir definir su estrategia de inversión, para poder aplicarla cuando las condiciones sean adecuadas y no perder oportunidades.

¿Por qué nos estamos fijando en Walgreens ($WBA) e Intel ($INTC)?

Nosotros hemos estado este año estudiando empresas y preparando nuestra lista de seguimiento. No queremos que el mercado cambie de tendencia y nos deje sin la posibilidad de invertir nuestra liquidez en el momento adecuado.

De entre las empresas que estamos viendo hay dos, que ya tenemos en cartera, pero que pueden darnos buen punto de entrada para ampliar posición pensando en medio o largo plazo.

Te vamos a contar por qué podríamos ampliar posición y en qué nos estamos fijando para decidir un punto de compra:

$WBA – Walgreens Boots Alliance, Inc.

Walgreens está en un proceso de transformación. La empresa cambió el CEO no hace mucho tiempo y está apostatando por el negocio de servicios clínicos. El proceso está iniciándose y aún demanda mucha inversión por parte de la empresa.

En 2015 la empresa anunció un plan de recorte de costes y mejora en las eficiencias operativas, incluyendo cierre de tiendas, reorganización de la operación y mejora en la tecnología de la información. El objetivo inicial era ahorrar $1,0 mil millones.

Por todo esto vemos que existe potencial para que las iniciativas de reducción de costes y ampliación de los servicios prestados por las empresas den buenos frutos en el futuro.

En nuestro análisis hemos llegado a un rango de precios de compra entre $32 a $50 dólares. En el momento que escribimos esta entrada el precio está en medio del rango, en $41 dólares.

Podemos ver que en el grafico semanal que entre 2011 a 2012 la acción estuvo prácticamente en el nivel de los $33 todo el año creando ahí un soporte importante de largo plazo.  En 2021 el precio volvió a tocar dicho soporte y recientemente también. En ambas ocasiones el precio rebotó al alza.

La acción está en tendencia bajista desde la mitad de 2015 pero ahora los precios están comprimiéndose entre el suporte y la línea de tendencia de baja. Tarde o temprano romperá hacia uno de los dos lados.

gráfica largo plazo semanal Walgreens
Fuente: Tradestation

🧐 Actualmente el precio de la acción ha superado la media de 10 en el gráfico semanal tras rebotar en el soporte. Además, el MACD y el estocástico están también confirmando su tendencia alcista:

Fuente: Tradestation.

Si el precio de la acción rompe la tendencia bajista iniciada en 2015 podría ser, en nuestra opinión, un punto para comprar el valor. Mientras el precio sigua oscilando entre el soporte de $33 y la línea de tendencia bajista, no ampliaremos posición, sino que seguiremos con las estrategias con opciones que normalmente aplicamos para seguir reduciendo base de costo de las acciones que ya tenemos.

$INTC – Intel Corporation

Intel ha pasado por un proceso de cambio de gerencia en los últimos años. El nuevo CEO decidió invertir en la construcción de nuevas fábricas de chips. Esta decisión de ampliar las fábricas está consumiendo mucho capital de la empresa. La generación de flujo de caja libre se verá afectada en los próximos años. Incluso algunos analistas están preocupados por la posibilidad de que el dividendo sea cortado o al menos rebajado —aunque la gerencia dice que no lo tocará.

📌 Quizá te interese leer ¿Qué ha cambiado en INTEL – $INTC que no para de caer? (agosto’22)

En nuestros análisis de Intel ya comentamos cómo era su forma de actuar comparando con los demás fabricantes de chips: La empresa normalmente toma la delantera en el movimiento de los precios de las acciones. Y este año Intel fue la primera en caer seguida de las demás.

Ahora bien, si el plan estratégico del nuevo CEO consigue tener éxito, Intel podría ser la primera empresa del sector en dar la vuelta a la cotización. Nosotros creemos que una gran posibilidad de que esto pase, y que por ello vale la pena seguir la empresa de cerca.

Entonces, Intel venia de una tendencia alcista iniciada en 2009. Pero al final de abril/22 la tendencia se rompió y el precio de las acciones cayó en picado hasta los $25 aproximadamente. Desde ese nivel de $25, el precio está rebotando en el gráfico semanal.

Fuente: Tradestation

🧐 Hace dos semanas el precio logró romper la media de 10 sesiones con el MACD y el estocástico confirmando el movimiento. Nuestro primer objetivo alcista para este movimiento lo vemos alrededor de los $35,5.

Gráfico Intel semanal
Fuente: Tradestation

 

Actualmente no estamos comprando acciones de Intel, aunque creemos que su precio está en el rango de su valor intrínseco. Consideramos un buen precio de compra entre $30 a $38, pero antes de ampliar posición nos gustaría ver que el plan estratégico empieza a funcionar o que el mercado pase a valorar positivamente las acciones de la empresa, en cuyo caso ampliaríamos para invertir a largo plazo.

Mientras tanto, seguimos realizando operaciones a corto plazo mediante calls o puts.



Conclusión

La historia no se repite, pero puede darnos pistas. Y según esas pistas, podríamos pensar que ya estamos cerca de la base del mercado bajista. Es muy posible que unos sectores tarden más que otros en recuperarse, pero hay que irse preparando para que no te pille el toro.

Muchas acciones están llegando a valores muy interesantes. Valores a los que sería bueno iniciar una posición o ampliar, pensando en medio o largo plazo. Hay que tener el radar preparado, con los deberes hechos, y seguir de cerca los precios para detectar el cambio de tendencia. Es difícil acertar el momento exacto, pero podemos intentarlo teniendo una estrategia definida con puntos de entrada claros.

Nos estamos fijando en Walgreens ($WBA) e Intel ($INTC) porque son empresas que tenemos en cartera, que están atravesando un evento en sus fundamentales y que técnicamente están muy interesantes. Por todo ello merecen estar en nuestro radar, aunque todavía no se dan las condiciones que queremos para ampliar.

¿Cuáles tienes tú en tu radar? ¡Déjanos tus comentarios!

Gracias por leernos y ¡buenas inversiones! 😉

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad