
¡Hola Sport fans!
Primera semana de octubre y, ya que nosotros hacemos gestión activa de nuestra cartera, aquí estamos para resumirte lo más importante en cuanto a operaciones con acciones y opciones, así como los resultados, del mes pasado.
Con respecto al mes anterior nuestra cartera de inversión total ha bajado un 2,42%. El mes de septiembre ha sido un mes muy bajista, de hecho, fue el primer mes negativo después de iniciarse la recuperación por las caídas de marzo de la bolsa americana. Como comentamos en nuestro análisis de fin de mes el SPX ha caído un 3,92% y el Nasdaq un 5,72%.
Estamos contentos porque, a pesar de todo, nuestro resultado ha sido mejor que el del mercado en general.
Todos los valores que mencionamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformados a dólar para los cálculos y comentarios.
¡Vamos al lío!
Renta Fija
No hemos hecho ningún cambio. Mantenemos nuestro fondo de Buy&Hold, que ha bajado un 1,99% con respecto al mes anterior.
RV – Fondos Inmobiliarios
Tampoco hemos hecho ningún cambio. La revalorización conjunta de todos ellos ha sido del -2,93%.
Renda Variable (ETF Y Fondos Mutuos)
El mes de septiembre fue un mal mes para los ETFs y fondos de renta variable de la cartera. La corrección general del mes ha provocado una caída de 4,92%, a pesar de los dividendos recibidos.
Acciones
Este mes hemos tenido un pequeño descenso en nuestra cartera de acciones de -0,61%. Nuestras posiciones han tenido un comportamiento mixto en el mes de septiembre pero, a pesar de todo, han dado un resultado mucho mejor que nuestros ETFs.
Veamos los principales movimientos:
PRINCIPALES OPERACIONES CON ACCIONES Y OPCIONES
WBA y XOM:
Tomamos la decisión de cambiar la estrategia en WBA y XOM.
Como sabéis, las dos están clasificadas como lastre en nuestra cartera, es decir, tenemos la intención de cerrar posiciones. Con la caída que llevan, si las vendíamos ahora estaríamos perdiendo dinero. A corto o medio plazo las estrategias con opciones tampoco nos gustaban porque suponían mucho riesgo para la rentabilidad que íbamos a conseguir.
Así que de momento hemos decidido mantener las acciones (confiamos que a largo plazo se recuperarán), recibir los dividendos, y tratar de mejorar la rentabilidad mediante una estrategia con opciones a largo plazo. Ya os contaremos cómo 😉
COMPRAS
Con las ventas de OII, SSYS, SPR y OMC del mes de Agosto, ampliamos posiciones en V y GOOGL y a la vez utilizamos algunas estrategias con opciones para bajar la base de costo.
Como siempre, elegimos el peor momento para hacer el cambio, porque nada más ampliar las posiciones sufrimos la caída de inicio de septiembre. Pero el punto positivo es que, en estos momentos, y aun con esa caída, nuestra base de costo sigue mas baja que el precio de las acciones.
OPERACIONES CON OPCIONES
- ULTA y GOOGL: hemos vendido BULL PUT SPREAD en estas dos acciones con el objetivo de seguir bajando base de costo.
- CTSH, FL, KO, ULTA, LUV y STMP: Con el objetivo de bajar base de costo en estas acciones estamos operando venta de CALLS y PUTS semanales.
- UA, STMP, HQY: hemos vendido COVERED CALLS con diferentes plazos, siempre pensando en bajar base de costo.
- DDD: como se encuentra en mínimos desde 2005, nos hemos arriesgado a comprar CALL ITM con vencimiento en Enero 2022.
- RUT, AMZN, ISRG, MSFT y SHOP: vendimos BULL PUT SPREAD a lo largo del mes. En este caso el objetivo es generar simplemente flujo de caja.
IROBOT(IRBT)
Con IRBT hemos hecho una de las operaciones más importantes de Septiembre.
Tras una fenomenal subida desde mínimos el año pasado, y tras presentar resultados, la acción empezó a caer y se estancó en el rango de los $70-$77. Ante la incertidumbre del mercado decidimos VENDER parte de nuestra posición (40% del total) recuperando casi el 100% del capital invertido sobre el total de las acciones, de forma que el 60% que mantenemos podemos considerarlo «dinero del casino».
De momento mantendremos las acciones que nos quedan, y estaremos atentos a cualquier corrección importante que vuelva hacer la acción por si vemos oportunidad de volver a ampliar posiciones.
Seguimos considerando IRBT como una empresa con buenos fundamentales.
STAMP.COM (STMP)
Al igual a que con IRBT, las operaciones que hemos hecho en STMP son importantes para nuestra cartera.
Aprovechamos que el valor estaba corrigiendo, junto con los valores tecnológicos, y cerramos algunas CALLS LEAPS que teníamos abiertas.
Esto nos ha hecho aportar dinero a la posición nuevamente aumentando la base de costo (normalmente hacemos operaciones para bajar base de costo de nuestras posiciones), pero aún así nuestro valor base continúa muy por debajo del valor de mercado de la acción, y creemos que ésta puede seguir subiendo por lo menos hasta alcanzar los $300.
Por otro lado las primas con opciones en STMP son bastante buenas y con volumen, así que estamos continuando con estrategias de opciones a corto plazo que nos hagan recuperar parte del dinero invertido en la recompra de las calls.
Si todo sale según lo esperado habrá sido una buena estrategia y al llegar a los $300 quizá vendamos parte de la posición en STMP.
Liquidez
La liquidez ha subido un poco debido a la venta de parte de nuestras acciones de IRBT y a las primas recibidas por las operaciones con opciones realizadas en el mes de septiembre. Actualmente la liquidez supone un 39,09% de la cartera total.
Y hasta aquí el resumen de operaciones del mes de Septiembre. Como siempre actualizaremos también nuestra cartera de inversión por si quieres consultarla.
En Octubre seremos cautos porque creemos que con las elecciones del 3 de Noviembre en EEUU puede haber bastante volatilidad en el mercado, pero también estaremos atentos por si surge alguna oportunidad interesante.
Gracias por leernos y no dejes de escribirnos tus comentarios o de compartir si te ha gustado.