Los mejores estudiantes, los mejores emprendedores, los mejores inversores… Siempre tienen rasgos o hábitos comunes. Lo mismo pasa con los traders. ¿Quieres vivir del trading? ¿Quieres ser bueno operando en bolsa? Aprende de los mejores, qué tienen en común y cuáles son sus hábitos. En esta entrada, te agrupamos 9 consejos que hemos aprendido de los mejores traders.
Empezamos.

Recopilación de entradas anteriores
Hace un par de semanas ya vimos que vivir del trading es posible, pero nadie en su sano juicio debería esperar tener éxito el primer día. Existe una curva de aprendizaje. Cada uno tardará un tiempo diferente hasta conseguir operar con rentabilidades positivas consistentes a lo largo de los años. Tu éxito dependerá, además de tu personalidad, de tu grado de conocimiento, disponibilidad de tiempo y capital inicial.
También vimos, que en el proceso de aprendizaje atravesaremos las 4 etapas de la competencia. Por ejemplo, si ahora piensas que ya lo sabes todo, estás en la etapa 1. Aún te quedan otras 3.
Cuando te des cuenta de lo poco que sabes, estarás en el camino correcto. ¿Recuerdas la famosa frase “Sólo sé que no sé nada”? Pues eso.
Entonces, si quieres llegar a ser un buen trader, que sepas que el camino es largo, pero se puede.
Como en todo, lo mejor es aprender con los mejores… leer mucho sobre sus técnicas, sus aciertos y sus errores, y si puedes, busca un buen curso. Al igual que los inversores value siguen a gurús como Guarren Buffett, los traders siguen a sus propios gurús y tratan de aprender lo máximo de ellos.
¿Qué hemos aprendido nosotros? Que los mejores traders pueden tener técnicas de trading diferentes, pero tienen muchas cosas en común.
Te resumimos los 9 consejos con los que casi todos los mejores traders coinciden:
9 consejos dados por los mejores traders
La lista abajo no es exhaustiva, ni tiene la pretensión de serlo, pero sí tiene el objetivo de agrupar algunas de las buenas prácticas a seguir si quieres vivir del trading.
Son:
#1 Conoce tu numero
Esto es de las cosas más importantes y de las primeras a definir para vivir del trading. Conocer tu número significa saber cuánto necesitas sacar por mes y año con tus inversiones para vivir de ellas.
Parece sencillo, pero mucha gente no lleva control de sus gastos por lo que no puede saber cuál es su promedio de gastos mensuales y anuales. Consecuentemente no saben cuál es el objetivo en términos de valor absoluto, ni la rentabilidad necesaria sobre el capital utilizado.
📌 Si tú no lo sabes, ya puedes empezar a calcularlo.
Otro aspecto a considerar son los impuestos sobre las ganancias. No basta con ganar lo equivalente a los gastos anuales; tendrás que ganar el equivalente a los gastos más los impuestos que te van a cobrar. Ojo, no te vayas a quedar corto.
¡Y cuidado con olvidarte de la inflación! Aunque hemos vivido casi 10 años sin ella, si no la consideras puede que dentro de algunos años tu capital no baste para generar el dinero que vayas a necesitar en el futuro para mantener tu nivel de vida actual.
Resumiendo, necesitamos saber cuánto gastamos, considerar la inflación anual y los impuestos que nos van a cobrar, para saber cuánto tenemos que ganar y cuánto debemos reinvertir en la cuenta para mantener nuestro nivel de vida en el futuro.
#2 Conoce tus características personales
Se trata de conocer tu “yo interior”. Cada persona reacciona de manera diferente ante una misma circunstancia. Debemos conocernos para saber cómo reaccionamos ante la volatilidad, cuál es nuestra tolerancia al riesgo, si estamos dispuestos a estar todo el tiempo en frente la pantalla o no, si preferimos operar con fondos, acciones, opciones o futuros… y un largo etc.
Para algunos esta parte puede ser frustrante, porque conocernos y saber cómo queremos operar puede tardar años y muchos no tienen la paciencia de seguir probando hasta descubrir con qué sistema son buenos.
#3 Define tu estrategia
Llegados a este punto ya sabemos nuestro número y estamos en el proceso para identificar cuáles son nuestras características personales y cómo queremos operar. A partir de aquí es cuando tenemos que trazar nuestra estrategia.
No es una simple decisión. Existen miles de estrategias posibles para hacer trading. Sin contar los diferentes estilos de inversión.
Nuestra experiencia personal es que sin un mentor apropiado te será más difícil identificar la mejor estrategia a seguir, porque las alternativas son casi infinitas. Tendrás que probar varias estrategias hasta dar con aquella que te sea rentable y a la vez se adapte a tus características personales.
Como regla general, lo ideal de una estrategia de trading es que tenga resultados consistentes en el tiempo. Que se pueda utilizar repetidamente una y otra vez. Que sea sistemática.
Como comentamos antes, si queremos vivir del trading tenemos que considerarlo como un trabajo, y por lo tanto tenemos que seguir reglas como hacemos en un trabajo cualquiera. Operar sin reglas, sin estrategias, siguiendo cada día un “pálpito” no es buena idea y no suele dar buen resultado.
📌 Como trader tienes que buscar estrategias que sean:
- Fáciles de entender;
- De simple ejecución;
- Que funcionen para inversores novatos y experimentados;
- Que se puedan utilizar en diferentes condiciones del mercado.
Otros consejos también importantes:
#4 Céntrate en el aprendizaje continuo
Una vez adoptes una estrategia, sigue aprendiendo otras metodologías. Mientras más sepas, mejor podrás adaptarte y aprovechar las circunstancias del mercado.
#5 Desarrolla una rutina de trabajo diario
Esto va en línea de lo de ser metódico y tener reglas. La rutina de trabajo ayuda también a mantener el foco y alejarse del ruido.
#6 Fija objetivos realistas
Márcate metas de corto, medio y largo plazo, y utiliza métricas de control para ver cómo va el plan.
#7 Prepárate para periodos malos
Incluso teniendo una estrategia metódica y que funcione… Esto es bolsa. Habrá periodos en los que los ingresos sean bajos o inconsistentes. A veces, periodos largos. Prepárate para ello.
#8 Ten un fondo de emergencia
Para poder cumplir con el #7 lo más aconsejable es tener un fondo de emergencia para afrontar los gastos de al menos 6 meses (si es 1 año, mejor).
Conclusión
La imagen del trader que tiene un subidón de adrenalina cada vez que hace una operación, es falsa. No debería ser así. Quizá al principio cuando se es novato, pero luego ya no.
Los mejores traders son metódicos. Se han preparado duro para vivir del trading, se conocen a sí mismos, conocen sus números y su carácter, saben con qué metodología quieren operar y siguen una estrategia, con reglas claras de entrada y de salida.
No son asalariados, así que son conscientes de que los ingresos no están garantizados. Y están preparados para ello.
Entonces ¿Quieres vivir del trading? Ok. El camino es duro, pero esperamos que estos consejos te ayuden a empezar 😉
Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!