Análisis Mercado americano – final abril 2022

¡Hola sport fan! Abril es históricamente un mes bueno para las bolsas… Pero esta vez no. Este año ha sido un mes rojo. Ya sea por las circunstancias macroeconómicas  o por los resultados trimestrales de las empresas, pero las caídas han sido duras. ¿Habrá rebote en mayo? Toca echar un vistazo a los indicadores y a nuestro análisis macro de fin de mes -abril 2022 del mercado USA, para saber qué esperar en adelante y poder optimizar nuestras inversiones. 

¿Nos acompañas?

Análisis fin de mes mercado USA
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Como siempre, te recordamos que los puntos que analizamos en nuestra estrategia son:

  • Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
  • Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Stochastico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
  • Indicadores macro SHILLER PE y WILSHIRE 5000
  • Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
  • Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
  • Si hay noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.

Empezamos el análisis del mercado USA abril 2022 :


Índices americanos e Indicadores Técnicos

S&P 500: El índice SPX ha caído este mes un 8,80% 🔴 

31/3/22 – Cierre marzo: 4.530,41 pts
29/4/22 – Cierre abril: 4.131,92pts

El índice SPX, que el mes pasado presentaba signos divergentes entre el grafico diario y mensual, ya indica tendencia de venta en ambos gráficos.

Análisis SPX abril 2022

 

DJI: El índice Dow Jones 30 ha caído un 4,91%

31/3/22 – Cierre marzo: 34.678,35 pts
29/4/22 – Cierre abril: 32.977,22 pts

El índice DJI está definitivamente en venta.

Dow Jones 30 abril 2022

 

Nasdaq: El índice NDX ha caído un 13,37%

31/3/22 – Cierre marzo: 14.838,49 pts
29/4/22 – Cierre abril: 12.854,80 pts

El índice NDX sigue dando señal de venta en el gráfico mensual. El peor mes para el Nasdaq 100 desde septiembre de 2008 (cayó un 15,58%)

NDX abril 2022

 

Russel 2000: El índice RUT ha caído un 9,95%

31/3/22 – Cierre marzo: 2.070,13 pts
29/4/22 – Cierre abril: 1.864,10 pts

El índice RUT continúa en tendencia bajista.

RUT abril 2022

 

CONCLUSIÓN:

El mes se ha visto marcado por fuertes caídas en todos los índices principales. Todas las señales que seguimos para largo plazo indican que hay que seguir fuera del mercado.

 

Índice VIX: Volatilidad

El índice VIX vuelve a repuntar hasta el nivel de 33 puntos. El mercado está acusando los efectos macroeconómicos, se está operando un alto volumen de opciones y el 4 de mayo tendremos el comunicado de la Fed sobre las subidas de tipos. Todo eso está aumentando el miedo y la volatilidad.

Indice VIX abril 2022

Análisis de indicadores macro

Vamos con la parte macro del análisis del mercado USA abril 2022: Sigue habiendo divergencias entre el desempeño de las bolsas y los indicadores macro que seguimos.

Veamos el detalle:

Shiller PE Ratio

El índice Shiller PE ratio ha disminuido hasta 32,53 pero su valor sigue muy por encima de su promedio histórico, sugiriendo que el mercado continúa sobre valorado.

Shiller PE Ratio abril 2022
Fuente: https://www.multpl.com/shiller-pe

Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index (Valor total del mercado americano / Producto interno bruto)

Actualmente el índice está en 237,15%

Igual que el índice Shiller PE Ratio, el índice Wilshire 5000 sugiere que el mercado americano esté sobre valorado.

Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index
https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=OQzc

Análisis de los sectores del S&P 500

Veamos cómo se han comportando los sectores incluidos en el índice SP500.

🗨 Lee cómo sacarle partido a esta información en Cómo utilizar los ETFs como fuentes de información

Sectores mejores que el SPX en los últimos 30 días:

Consumer Staples – XLP (único positivo)
Energy – XLE
Health Care – XLV
Industrials – XLI
Materials – XLB
Real Estate – XLRE
Utilities – XLU

Si consideramos los últimos 12 meses, los sectores que se han comportado mejor que el SPX han sido:

Energy – XLE
Health Care – XLV
Real Estate – XLRE
Technology – XLK
Utilities – XLU
Materiales – XLB
Consumer Staples– XLP

El sector energético se mantiene fuerte, seguido de productos básicos de consumo, real estate, utilities y salud.

❌ Los sectores con peor comportamiento que el índice SP500 durante el último año:

 

✅ Sectores que se comportaron mejor que el índice SP500 último año:

Fuente: https://www.sectorspdr.com/sectorspdr/tools/sector-tracker

Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED

Tasa de empleo

El desempleo en USA ya está en el mismo nivel que antes de la pandemia.

El número de solicitudes de paro en los EE. UU viene a la baja, pero empieza a dar señales de estabilización. El número oficial actual son de 180 mil pedidos.

https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=OQBo
 

Actualmente el número de solicitudes de seguro desempleo americano está en 1.408 millones de personas. Está en un nivel inferior a la prepandemia. La tendencia general sigue siendo a la baja.

https://fred.stlouisfed.org/graph/fredgraph.png?g=OQCm
 

Tasa de interés

La tasa de interés de la FED ha subido a 0.33%. De esta manera la FED inicia otro ciclo de subidas de tasas de interés. Las fluctuaciones de las tasas de intereses afectan de manera directa a la rentabilidad de los mercados bursátiles. Debemos estar atentos al 4 de mayo, día en que se espera que Jerome Powell notifique una nueva subida de la tasa de interés.

 

El mes pasado alertábamos de la inversión de la curva de tipos entre los bonos de 2 y 10 años americanos.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/series/T10Y2Y

 

Este mes la alarma la ha dado el PIB americano que ha disminuido con respecto a la cifra anterior reflejando un posible frenazo en el crecimiento del país. Es algo que se temía que pudiera pasar: desaceleración económica e inflación en aumento no suman nada bueno.


Conclusiones del análisis de mercado USA a fin de mes abril 2022.

La fuerte caída experimentada en abril en los principales índices ha inundado el mercado de pesimismo.

Ya no se habla de corrección, se habla de mercado bajista.

Muchos soportes importantes han sido perforados y se teme que se comporten como resistencias. Por ejemplo, en el SP500: Si antes todos los ojos miraban al 4.200 como punto de rebote, ahora que ha sido perforado lo miran como punto de posible recuperación. Mientras no se rompa al alza ese nivel, hay temor de más caídas.

Como información adicional sobre el pesimismo presente, los inversores de renta fija americana están viviendo una época poco agradable con relación a los bonos. Es el peor mercado bajista para los bonos de EE.UU. en los 28 años. Y de momento la tendencia bajista sigue intacta.

Además, en EE.UU. este mes se ha notado una debilidad en su crecimiento económico, que junto con la inflación creciente no apunta a nada bueno y preocupa la posible estanflación, por lo que todos los analistas miran ahora a la Fed y al 4 de mayo como fecha clave.

Total, que abril ha cerrado muy negativo. A corto plazo puede haber fuertes rebotes tras las caídas experimentadas, pero hay que actuar con mucha prudencia hasta confirmar que se trata de una recuperación y no de una trampa del mercado.

Nosotros seguimos nuestro plan, con alto porcentaje de liquidez, vigilando nuestras acciones para no perder las ganancias acumuladas, y vigilando los indicadores a largo plazo para volver a entrar cuando nos den luz verde. Como siempre decimos: mejor perder parte de la subida, que comerse nuevas bajadas.

Pero todo este pesimismo, a la larga es bueno para los inversores que estén preparados cuando el mercado se de la vuelta. Esperamos que en los próximos meses surjan muchas oportunidades de inversión y podamos aprovecharlas. 🤞🏼 

Y hasta aquí nuestro análisis macro de marzo.

¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad