¿Es buena idea invertir en PayPal – $PYPL?

PayPal – $PYPL es una de las empresas que está sufriendo fuertes caídas en lo que va de año. Está cotizando a niveles de 2018 y lleva acumulada una pérdida de más del 70% desde máximos. El objetivo de nuestro análisis es conocer cómo la empresa PayPal desarrolla su negocio y cómo gana dinero, repasar sus fundamentales, identificar si está pasando por algún evento que afecte su ventaja competitiva y, por último, evaluar el valor que estamos dispuestos a pagar por ella.

¿Nos acompañas?

Logo PayPal

¿Por qué PayPal?

Si nos sigues habitualmente sabrás que desde febrero empezamos a salir de posiciones ganadoras y mantenemos un alto porcentaje de nuestra cartera en liquidez. Una parte de esa liquidez la utilizamos como cobertura de operaciones con opciones, y el resto lo tenemos a la espera de nuevas oportunidades.

La clave ahora es encontrar valores en los que valga la pena invertir esa liquidez, y a un precio adecuado.

En la entrada ¿Te gustan las acciones del Nasdaq100? ¡Pon estas en tu radar! comentamos que era momento de preparar una lista de empresas candidatas donde invertir: de entre las empresas que hayan sufrido fuertes caídas ¿Cuáles cumplen los parámetros de tu modelo de inversión? Y a partir de ahí, ir analizando.

En nuestro caso, una de las empresas que ha sufrido una fuerte caída desde máximos y pasó nuestro filtro de ratios financieras, es Paypal. Además, creemos que está atravesando un evento importante que está afectando a su precio en el mercado.

Por ambas razones decidimos analizarla más a fondo y estimar su precio.

Análisis de PayPal – $PYPL

Para no hacer la entrada muy larga vamos a dar aquí sólo los guiones (bullet points) con lo más importante.

📂 Si quieres leer el análisis completo y descargártelo, puedes hacerlo clicando en este enlace de Google Drive:

Ver análisis completo Paypal

1/ Historia de PayPal – $PYPL

Nació en 1998 y fue cogiendo fuerza hasta que en 2002 la compró eBay por su potencial como plataforma de pago. En 2014 se anunció el Spin Off y desde 2015 PayPal es una empresa independiente.  

2/ Descripción del negocio

PayPal es una plataforma tecnológica líder que permite pagos digitales y simplifica las operaciones comerciales entre comerciantes y consumidores de todo el mundo.

Soluciones de $PYPL
Fuente: 10K $PYPL 2022

La empresa obtiene sus ingresos por prestar varios tipos de servicios financieros y principalmente por el cobro de tasas al completar transacciones de pago, conversión de moneda extranjera, transferencias, facilitar la compra y venta de criptomonedas… etc.

3/ MOAT o ventaja competitiva de PayPal

En nuestra opinión la empresa tiene diferentes ventajas competitivas, pero las principales son:

  • Networking o efecto red. Mientras más usuarios utilicen su plataforma de pagos, mayor ventaja competitiva.
  • Marca (Brand). Se ha ido ganando una reputación de confianza entre los clientes.
  • Licencias Regulatorias

Dicho esto, si la ventaja competitiva de la empresa es real, las tasas de crecimiento y las ratios de rentabilidad deberían reflejarlas.

Veamos si es así.

4/ Análisis financiero

PayPal utiliza tres métricas para controlar la evolución de su negocio:

Las tres métricas seguidas por la propia empresa han tenido un crecimiento notable desde que PayPal se separó de eBay.

Ratios C&M

Ahora veamos la evolución de los principales números en los que nosotros C&Minversores centramos nuestra atención, y al final los comentamos:

Ratios $PYPL

Análisis de los números y deuda.

Los números de PayPal – $PYPL han sido notables en los últimos años:

✅ La facturación ha tenido un crecimiento de 18% anualizado desde 2012.

✅ Los beneficios superaron los 20% en crecimiento anualizado en el mismo periodo.

✅ El flujo de caja operacional y el book value han estado alrededor de los 15% de crecimiento anualizado.

✅ El retorno sobre el equity y sobre el capital invertido bajaron del 10% entre los años 2014 y 2016, pero desde entonces se han mantenido por encima del 10% y subiendo, lo que nos parece buena señal.

⚠ La margen bruta se sitúa por encima de los 40%. Pero nos llama la atención que viene bajando año tras año debido al aumento de los gastos.

✅ La deuda de PayPal actual se sitúa en $8.049 MM. Está dentro del rango que nos gusta y considerando su Free Cash Flow podría pagarla en menos de 2 años. Además, en sus estados financieros de diciembre 2021 poseía una caja de 9.500 mil millones de dólares.

📂 Si quieres leer el análisis completo y descargártelo, puedes hacerlo clicando en este enlace de Google Drive:

Ver análisis completo Paypal

5/ Análisis de la Gerencia de PayPal – $PYPL

Daniel H. Schulman, 64 años, ocupa el cargo de CEO y presidente de PayPal desde 2015 (o sea, desde que la empresa se separó de eBay).

Los insiders sólo poseen lo equivalente a un 6.23% de las acciones. Desde este punto de vista, el CEO no tiene skin in the game.

El sueldo del CEO se calcula cada año a partir del suelo base, y teniendo en cuenta los resultados tanto personales como de la empresa:

6/ ¿Gurús en la empresa?

Dos de los gurús que seguimos tienen PayPal en cartera:

Pat Dorsey = 8,02% del total de la cartera > 4% ✅
David Rofe = 3,56% del total de la cartera.

Ambos aumentaron sus posiciones entre el último cuarto de 2021 e inicio de 2022.

7/ Análisis de la competencia

El sector donde PayPal actúa es muy competitivo: bancos, fintechs, empresas de tarjetas de crédito, entre otros tipos de empresas. Sin embargo, comparando con su competencia, PayPal tiene unas ratios de crecimiento bastante solidas hasta la fecha.

⚠ Amazon Pay, Apple Pay y Google Pay tienen un negocio diversificado y diferente a PayPal, pero podrían crear o transformar el mercado debido a sus condiciones financieras y dominio en varios sectores.

8/ ¿Está sufriendo algún evento?

Creemos que PayPal está sufriendo las consecuencias del boom ocurrido en 2020-21 con relación al aumento del comercio electrónico y las subidas de precios.

Podemos ver en los estados financieros que el flujo de caja libre de la empresa se mantiene sólido y la deuda está en un nivel que no genera preocupación, por lo que esperamos que el evento se resuelva en los próximos 3 años.

9/ Análisis de riesgos

Detectamos 3 posibles riesgos que pueden poner en dificultades el desempeño de la empresa:

  • La fuerte competencia
  • La desaceleración del crecimiento
  • Su ruptura con eBay en 2020

Refutación de los riesgos:

  • Los fundamentales de PayPal demuestran que aún tiene una fuerte ventaja competitiva.
  • Tanto 2020 como 2021 han sido años anómalos. Lo importante es controlar que su flujo de caja libre siga creciendo y la deuda mantenga niveles aceptables.
  • Aunque eBay era un cliente importante, no era mayoritario. De momento no hay señales de que le esté afectando.

10/ Valoración C&M

Nosotros utilizamos 3 métodos de valoración de empresas. Para cada técnica de valoración estimamos tres escenarios según las tasas de crecimiento estimadas para los próximos 10 años: Optimista (16%), normal (14%) y pesimista (12%):

Cálculo precio PayPal

Creemos que la valoración mediante el método de Paybacktime es la que se ajusta más a PayPal debido a su fuerte generación de flujo de caja libre. El escenario Normal del paybacktime está en $64,91 dólares para compra. El precio al momento de hacer este análsis es aproximadamente de $72. Alrededor de un 11% sobrevalorado.

📂 Si quieres leer el análisis completo y descargártelo, puedes hacerlo clicando en este enlace de Google Drive:

Ver análisis completo Paypal

11/ Análisis Técnico de Paypal – $PYPL

Nos gusta complementar el análisis fundamental con el técnico, sobre todo de cara a detectar puntos de entrada y salida del valor.

El grafico semanal aún demuestra debilidad con los precios por debajo de la SMA 10.

⚠ En cuanto al grafico diario, aún no nos da señales de cambio de tendencia.

El precio está por debajo de las principales medias y en la caída ha tenido gaps (círculos azules) que demuestran debilidad.

El MACD y el estocástico están negativos lo que podría ser un indicativo de rebote a corto plazo, pero la tendencia sigue siendo negativa.

Lo ideal es que el precio empiece a oscilar lateralmente, lo que significaría una fase de acumulación. 

Resistencia importante: $121
Soporte importante: $71,50



Conclusiones

Tras nuestro análisis de PayPal hemos llegado a las siguientes conclusiones:

¿La empresa es buena?

Uno de los puntos positivos de la empresa es su flujo de caja libre.

✅ La empresa no aumentó su deuda en periodos malos y mantiene fuerte crecimiento.

✅ ⚠ CEO Daniel H. Schulman tiene muy buena trayectoria profesional, su sueldo depende de los buenos resultados de la empresa, pero no tiene un porcentaje de acciones significativo.

⚠Como puntos de atención consideramos que es necesario estar atentos a la cuota de mercado y a su competencia. El acompañamiento de la rentabilidad año tras año nos dará pistas si la empresa sigue en la senda del crecimiento.

⚠ Nuestro análisis técnico nos hace ir con precaución antes de iniciar alguna posición importante.

Decisión de compra C&M

A nosotros la empresa nos ha resultado interesante como para invertir en ella. Estaba en nuestro radar y ha llegado a un precio con el que ya nos sentimos cómodos _con las precauciones mencionadas_, así que vamos a empezar a realizar pequeñas operaciones con opciones para ir sacando primas mientras observamos el comportamiento del valor.

Cuando tengamos oportunidad podremos realizar la primera compra. Pero estamos condicionados por dos factores:

  • El precio.
  • Que veamos una señal clara de suelo y acumulación.

⚠ Mientras no se confirmen los dos factores consideramos que PayPal sigue siendo un cuchillo en caída libre.

📂 Si quieres leer el análisis completo y descargártelo, puedes hacerlo clicando en este enlace de Google Drive:

Ver análisis completo Paypal

Y hasta aquí nuestro resumen del análisis.

Si quieres estar al tanto de nuestra estrategia con $PYPL, suscríbete a nuestra finsletter semanal y te lo iremos contando 😉

Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!

Comparte si te ha gustado:

2 comentarios en “¿Es buena idea invertir en PayPal – $PYPL?”

    1. Gracias Franco!
      Sí… Desde que publicamos el análisis el precio anduvo en lateral, y ahora que ha roto soporte cambia el escenario. Nos apuntamos tu sugerencia de actualizarlo 👍

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad