El sector de los semiconductores, que disfrutó de un boom de ventas en 2020, está desde 2022 sufriendo fuertes caídas ¿Habrá alguna empresa de este sector donde se haya abierto una buena oportunidad de compra? Hoy te traemos el análisis de Micron Technology -$MU, uno de los mayores fabricantes de módulos de memoria, para ver si vale la pena ponerla en la diana. ¿Te interesa?

¿Por qué nos hemos fijado en Micron Technology – $MU?
El sector de semiconductores está en tendencia alcista desde 2011. Con la aparición de la pandemia, por el aumento de la demanda, experimentó una aceleración en ventas desde abril/20 hasta nov/21. Pero desde inicios de 2022 el sector está sufriendo la desaceleración de las ventas de PCs y Smartphones: Los de precios de las memorias DRAMS y NAND han bajado debido al exceso de oferta en el mercado y la amenaza de una recesión, junto con una inflación que no se veía desde los años 80, hacen que los consumidores disminuyan el consumo de productos electrónicos.
En medio a este huracán está Micron – $MU, una empresa que diseña, desarrolla y fabrica memorias y productos de almacenamiento en diferentes industrias como las de PCs, Smartphones, automotoras, salud y comunicaciones. La empresa fabrica básicamente las memorias tipo DRAM, NAND y NOR.
Micron está en un sector que, a pesar de estar en crecimiento en los últimos años, es bastante cíclico. La alta demanda por semiconductores entre 2020 y 2021 provocó un aumento en la oferta de productos, mientras que en los últimos dos años el exceso del inventario sumado a la inflación y miedo a la recesión están provocando un declive en las ventas y bajada de precios.
Debido a las condiciones actuales, el precio de las acciones de Micron Technology – $MU han caído en picado en el año de 2022, llegando a perder casi un 50% desde máximos.
Ahora bien, desde oct/22 las acciones del sector de semiconductores están rebotando por las noticias favorables recientes, incluyendo la aprobación de la ley americana (CHIPS act) que aumentará las inversiones en el sector.
¡¿Cómo no fijarnos?!
1/ Historia de Micron
Como siempre, empezamos el análisis repasando la historia de Micron Technology – $MU:
La empresa fue fundada en 1978. Inicialmente era una empresa de consultoría para desarrollo de semiconductores, pero en 1981 la empresa amplió su negocio pasando a fabricar su primer 64k DRAM.
En 1984 la empresa empezó a cotizar públicamente en NASDAQ y fue creciendo hasta que en 2021 la empresa tomó la decisión centrarse exclusivamente en el mercado de memorias, vendiendo los activos que no están de acuerdo a la estrategia.
Micron Technology – $MU es actualmente uno de los 3 líderes mundiales en fabricación de memorias.

Además, es la cuarta mayor fabricante de semiconductores del mundo y sus fábricas, centros de excelencia, laboratorios y oficinas están distribuidos en 17 países.

2/ Descripción del negocio
Micron se centró históricamente en el diseño y la fabricación de DRAM para PC. Luego, la empresa se expandió al mercado de memoria NAND, y aumentó su escala de DRAM con la compra de Elpida (completado a mediados de 2013) e Inotera (completado en diciembre de 2016). Los productos DRAM y NAND de la empresa se adaptan a PC, centros de datos, teléfonos inteligentes, consolas de juegos, automóviles y otros dispositivos informáticos.
Productos fabricados
DRAM: Los productos DRAM son dispositivos semiconductores de memoria de acceso aleatorio dinámico con baja latencia que brindan recuperación de datos de alta velocidad con una variedad de características de rendimiento;
NAND: Los productos NAND son dispositivos de almacenamiento de semiconductores regrabables no volátiles que proporcionan almacenamiento de alta capacidad y bajo costo;
NOR: Los productos NOR son dispositivos de memoria de semiconductores regrabables no volátiles que proporcionan velocidades de lectura rápidas.
Cómo la empresa gana dinero
La empresa está dividida en las siguientes áreas de negocio:
Compute and Networking Business Unit (“CNBU”)
CNBU incluye productos y soluciones de memoria, servidores en la nube, gráficos y redes. CNBU reportó ingresos de $13,69 mil millones en 2022, $12,28 mil millones en 2021 y $9,18 mil millones en 2020. Las ventas de CNBU en 2022 consistieron principalmente en productos DRAM.
Mobile Business Unit (“MBU”)
MBU incluye productos de memoria para teléfonos y otros mercados de dispositivos móviles. MBU reportó ingresos de $7,26 millones en 2022, $7,20 millones en 2021 y $5,70 millones en 2020.
Embedded Business Unit (“EBU”)
EBU incluye productos de memoria y almacenamiento utilizados en los sectores industrial, automotriz y de consumo e incluye DRAM, NAND, SSD y NOR. EBU reportó ingresos de $ 5,24 mil millones en 2022, $ 4,21 mil millones en 2021 y $ 2,76 mil millones en 2020.
Storage Business Unit (“SBU”)
SBU incluye SSD y soluciones a nivel de componentes para los mercados de almacenamiento empresariales y en la nube y NAND. SBU reportó ingresos de $4,55 millones en 2022, $3,97 millones en 2021 y $3,77 millones en 2020.
Marketing y clientes:
Micron busca tener relaciones comerciales colaborativas con sus clientes. El objetivo es enganchar el cliente con la creación de productos creados según sus necesidades en la fase inicial del proyecto.
La empresa realiza la mayoría de las ventas con sus representantes de ventas ubicados en oficinas en todo el mundo.
En la industria donde está Micron los clientes generalmente se muestran reacios a celebrar contratos de compra de precio fijo a largo plazo. Por lo general, la empresa vende sus productos de acuerdo con los pedidos recibidos según las necesidades de los clientes.
En los últimos 3 años aproximadamente mitad de las ventas fueron para 10 principales clientes de su cartera, mostrando que la empresa tiene buena diversificación y no depende de pocos clientes para facturar.
La empresa estima un crecimiento exponencial en términos de gigabytes producidos:

En algunos sectores estiman un bajo crecimiento, pero en otros como el de datacenter, automotor e industrial el crecimiento esperado es bastante alto. Como un todo, la empresa espera un crecimiento de la demanda de las DRAMs alrededor del 16% – 17% y de las NANDs próximo a 26% – 29% anualizados:
3/ MOAT o ventaja competitiva de Micron
Cuando buscamos empresas para invertir nos gusta ver que en el sector donde la compañía opera hay pocos participantes y que la empresa está entre las lideres del sector.
Como hemos mencionado antes, Micron Technology es una de las lideres del sector de memorias a nivel mundial:
Con la compra de la empresa Elpida, Micron pasó a tener más relevancia a nivel mundial. Pero no es la empresa líder. El sector está liderado por Samsung.
Sin embargo, cuando profundizamos un poco más en el análisis, observamos que a pesar de que el sector es un oligopolio, la competencia con relación al precio de los productos es brutal. La propia empresa lo deja claro en su informe 10K sobre cómo funciona el sector:
“Enfrentamos una competencia intensa en los mercados de semiconductores de memoria y almacenamiento, y para seguir siendo competitivos debemos desarrollar e implementar continuamente nuevos productos y tecnologías y reducir los costos de fabricación a pesar de las continuas presiones inflacionarias. Nuestro éxito depende en gran medida de la obtención de rendimientos de nuestras inversiones en I+D, la utilización eficiente de nuestra infraestructura de fabricación, el desarrollo y la integración de tecnologías avanzadas de productos y procesos, la aceptación en el mercado de nuestra cartera diversificada de soluciones de memoria y almacenamiento basadas en semiconductores y el gasto de capital eficiente.”
Fuente: Micron Form 10K 2022
El modus operandi del sector es lo que llamamos “industria destructiva”. Eso significa que las empresas deben destruir los productos anteriores y crear nuevos constantemente. Además, como mencionamos antes, los clientes no están dispuestos a firmar contratos de larga duración, porque saben que los productos evolucionan continuamente, y otros proveedores podrían ofertar algo similar y más barato con el tiempo.
Eso nos hace llegar a la conclusión de que el sector funciona como un mercado de commodities. Lo que implica que la empresa no tiene “pricing power” (poder sobre los precios).
Luego de esta constatación la siguiente pregunta es: entonces ¿cuál es el Moat de la empresa?
La empresa tiene su Moat basado en el tipo de Secretos y Patentes. En la segunda página de su informe anual la empresa afirma que posee más de 51.000 patentes y que este número continúa creciendo. Para seguir en el negocio la empresa tiene que desarrollar nuevos productos constantemente. El área de I+D es vital en el negocio. No sólo para crear nuevos productos, sino también para desarrollar soluciones junto a sus clientes para mantener la fidelización.
Sumamos a esto la vasta presencia de la empresa a nivel mundial, lo que hace difícil para cualquier nuevo competidor ganar cuota de mercado.
4/ Análisis financiero de Micron Technology – $MU
Ratios C&M
Veamos la evolución de los principales números en los que nosotros, C&Minversores, centramos nuestra atención, y al final los comentamos:
Tasas de crecimiento:
EPS (Beneficio por acción)
Book Value + dividendos
Flujo de caja operacional
Ventas (facturación)
ROE
ROIC
Margen bruto
Margen Neto
Análisis de los números y deuda:
Micron Technology – $MU en los últimos 10 años:
✅ La facturación ha tenido un crecimiento de 14,53% anualizado.
✅ Los beneficios superaron los 20% en crecimiento anualizado en el mismo periodo.
✅ El flujo de caja operacional ha tenido una tasa de crecimiento de 26,65% y el book value ha estado alrededor de los 20% de crecimiento anualizado.
✅ El retorno sobre el equity y sobre el capital invertido si sitúan en 18,16% y 13,83% en promedio.
✅ Su margen bruto se sitúa por encima de los 35% en promedio. Y el margen neto tiene un promedio de 20,79%.
✅ La ratio Deuda/Earnings está en el rango saludable de menos de 1.
De manera general los números de Micron son buenos, pero se puede observar que la empresa depende de las variaciones de los ciclos económicos en el sector. Esto se debe probablemente a la naturaleza de su negocio, que se parece más al sector de commodities. En función de esta constatación nosotros trataremos a Micron como una empresa cíclica. Para nosotros esta definición es importante, porque define las estrategias de inversión en la empresa.
5/ Análisis de la Gerencia
Según lo publicado en la página oficial de Micron:
Sanjay Mehrotra es presidente y director ejecutivo de Micron Technology.
Se unió a Micron en mayo de 2017, tras una larga y distinguida carrera en SanDisk Corporation, donde dirigió la empresa desde su puesta en marcha en 1988 hasta su eventual venta en 2016. Además de ser cofundador de SanDisk, se desempeñó como su presidente y director ejecutivo de 2011 a 2016, supervisando su crecimiento hasta convertirse en una empresa Fortune 500 líder en la industria. También se desempeñó como miembro de su junta directiva desde julio de 2010 hasta mayo de 2016.
Antes de SanDisk, Sanjay Mehrotra ocupó cargos de ingeniería de diseño en Integrated Device Technology, Inc., SEEQ Technology e Intel Corporation.
Así pues, el Sr. Mehrotra ha demonstrado sus habilidades en el sector de semiconductores donde acumula más de 30 años de experiencia. Él asumió el cargo de CEO de Micron cuando el Sr. Mark Durcan anunció su jubilación.
¿Tiene “skin in the game”?
Actualmente, el Sr. Sanjay Mehrotra tiene un total de 902.058 acciones de Micron. Que al precio actual equivale a unos USD55.169.867,28
Según información de la página de Gurufocus.com, la parte correspondiente a las acciones de Micron es de 83% del total de sus inversiones.
Por lo tanto, consideramos que el Sr. Sanjay Mehrotra tiene skin in the game y experiencia suficiente para el cargo de CEO en Micron. ✅
6/ ¿Gurús en la empresa?
Micron está presente en la cartera de varios gurús financieros. Los principales son:
Monish Pabrai – 80,88% del total de la cartera.
Prem Watsa – 6,84% del total de la cartera.
Guy Spier – 6,53% del total de la cartera.
✅ Nos gusta cuando la empresa representa más del 4% de la cartera de algún gurú de los que seguimos, porque eso significa que el gurú tiene confianza en el valor.
7/ Análisis de la competencia de Micron Technology – $MU
Como ya comentamos antes, el mercado al que pertenece Micron es altamente competitivo, aunque son pocos participantes.
En el seguimiento de las DRAMs los principales competidores son Samsung y SK Hynix. Y con relación a las NANDs, estas dos empresas también compiten con Micron.
Nosotros no tenemos intención de invertir en empresas Koreanas y nuestro objetivo es determinar si Micron es una buena empresa donde nuestro capital, así que hemos decidido no ampliar el análisis a estas empresas competidoras.
8/ ¿Está sufriendo algún bache?
Problema
“Micron Technology Inc., the leading US maker of memory semiconductors, became the latest chipmaker to declare that demand is falling off rapidly. It warned investors that revenue won’t meet projections, sending industry stocks tumbling” __ Bloomberg, 9 ago 2022.”
Todo el sector de semiconductores está sufriendo con la caída de la demanda al final de 2022 e inicio de 2023. Micron no es inmune a esta caída.
El inventario de la empresa aumentó un 25% en el último trimestre (Nov 2022 – Q1). Este aumento es consecuencia directa de la caída en la demanda.
Las ventas en ese trimestre bajaron 38% comparado con el penúltimo trimestre. Un frenazo importante en las ventas. El flujo de caja operacional y el Flujo de caja libre terminaron el trimestre en negativo.
Todo eso confirma el pronóstico de la empresa y analistas de que el momento actual no es muy favorable para los fabricantes de semiconductores. A pesar de que los pronósticos a largo plazo son alcistas, el de corto plazo es bajista.
La combinación de una empresa con buenos números financieros en un mal momento en el sector es lo que nos llama la atención a la hora de invertir. Nuestro objetivo ahora es evaluar si este bache en el camino de Micron es sólo un bache o algo peor.
¿El problema durará más de 3 años?
El sector está en una fase de crecimiento desde 2011, pero desde 2022 está experimentando una retracción en la demanda. Como siempre pasa en los sectores cíclicos, tras la fuerte producción de chips y memorias en 2021 para atender a los clientes que se quedaron en casa por causa de la pandemia, ahora tenemos un exceso de productos en el mercado.
Con una inflación no vista en los últimos 40 años y ralentización de las economías a nivel global, muchos consumidores están postponiendo la compra de nuevos productos, como PCs y Smartphones. Bajar los inventarios será una tarea dura y dolorosa para las empresas. Estamos viendo que la facturación ha bajado drásticamente en el último trimestre (Nov2022 – Q1) como consecuencia de bajas ventas y corte de precios.
Según los analistas, es probable que el año de 2023 continúe con ventas débiles, pero cuando el inventario desaparezca y las ventas vuelvan al normal es muy probable que Micron brille nuevamente. En esa línea, se prevé que a partir del final de 2023 las condiciones vuelvan a lo normal en el sector.
Entonces, no sabemos con seguridad si la normalidad del sector volverá en 2024 o 2025, pero es muy probable que en 3 años los problemas actuales se hayan saneado.
9/ Análisis de riesgos
Mantener los márgenes en un entorno de ralentización de la economía mundial.
Más que un riesgo es una realidad. Micron está atravesando un bache en el sector de semiconductores a nivel mundial. Este problema no está afectando solamente a Micron, sino a todas las empresas del sector. Como consecuencia, las ventas están bajando en los últimos meses, y el flujo de caja libre y operacional están en negativo en el último trimestre.
Leyes, tarifas, regulaciones y restricciones
El sector de semiconductores es estratégico para los países. En función de eso estamos viendo cómo los países que poseen la tecnología están tratando de protegerla restringiendo el acceso a otros países.
En el caso de Micron, se ha visto que su facturación se vio afectada casi en un 10% por la prohibición de ventas a Huawei.
Materiales, componentes y servicios especializados
Sólo un número limitado de proveedores es capaz de entregar ciertos materiales, componentes y servicios que cumplen con los estándares de Micron y, en algunos casos, materiales, componentes o servicios son proporcionados por una fuente única o exclusiva.
Ciertos materiales están disponibles principalmente en un número limitado de países, incluidos los elementos de tierras raras, minerales y metales. Las disputas comerciales, las tensiones geopolíticas, las circunstancias económicas, las condiciones políticas o los problemas de salud pública, como el COVID-19, pueden limitar capacidad para obtener dichos materiales. Aunque estas tierras raras y otros materiales generalmente están disponibles a través de múltiples proveedores, China es el productor predominante de algunos de estos materiales. Si China restringiera o dejara de exportar estos materiales, la capacidad de nuestros proveedores para obtener dicho suministro podría verse limitada y es posible que no podamos obtener cantidades suficientes, u obtener el suministro de manera oportuna o a un costo comercialmente razonable.
Refutación de los riesgos
Mantener los márgenes en un entorno de ralentización de la economía mundial: Este es un problema recurrente en los sectores cíclicos. Para nosotros, lo importante en estos casos es observar cómo la empresa se comporta mientras está navegando por aguas turbulentas. No queremos ver la deuda aumentar astronómicamente. Esperamos que la empresa vuelva a la normalidad cuando el ciclo económico esté en una fase más favorable, tal como ocurrió las anteriores veces. ✅
Leyes, tarifas, regulaciones y restricciones: Las restricciones comerciales entre países es la nueva normalidad mundial. Pero no afecta solamente a Micron, sino a un sinfín de empresas. En el caso de Micron, un punto que ayuda a mitigar este problema es la cartera de clientes que tiene y su distribución geográfica. Pero en momentos de crisis geopolítica la empresa se verá afectada, por lo menos en parte de sus ventas, aunque creemos que las probabilidades de una bancarrota por causa de las restricciones son bajas ✅
Materiales, componentes y servicios especializados: En caso de que China decida prohibir las exportaciones de materiales raros a USA podría ser un problema momentáneo. En 2010 China bajó sus exportaciones provocando un aumento del precio de la materia prima, pero no impidió la fabricación de chips en el resto del mundo.
Actualmente China es el gran productor de este material, pero estos materiales están presentes en otros países y se podría aumentar la producción para cubrir la demanda.
Por otro lado, en el caso de prohibir la exportación de estos materiales, China se vería afectada negativamente, porque importa productos terminados que utilizan estas materias primas. ✅
10/ Valoración C&M
Nosotros utilizamos 3 métodos de valoración de empresas y un margen de seguridad del 50%. Para cada técnica de valoración estimamos tres posibilidades: Optimista, normal y pesimista.
Owner´s earnings
Buscamos una rentabilidad sobre el capital generado por la empresa después de algunos gastos. Este valor generado por la empresa es llamado de owner´s earnings por Warren Buffet. Si el owner´s earning dividido por el valor de mercado de la empresa nos da una rentabilidad igual o superior a 10%, consideramos que el precio de la acción está en su precio de compra.
Optimista = $69,67
Normal = $58,64
Pesimista = $47,61
Flujo de caja descontado
Estimamos el crecimiento de los beneficios a 10 años y lo descontamos para traer a valor presente y determinar el valor de compra de la empresa
Optimista = $35,26
Normal = $21,02
Pesimista = $8,05
Paybacktime
Con esta técnica nuestra consideración es que si fuéramos dueños de toda la empresa ¿en cuantos años recuperaríamos el valor de la compra utilizando el flujo de cala libre generado?
Optimista = $34,09
Normal = $27,79
Pesimista = $23,27
En resumen:
Micron tiene el horizonte lleno de nubes negras y el sector está pasando por un bache. En función de eso creemos que nuestro precio de compra estaría en torno a los $47. En el momento que escribimos este análisis el precio está alrededor de los $60,00 dólares. Eso sugiere que las acciones están 30% sobrevaloradas.
11/ Análisis Técnico de Micron Technology – $MU
En el gráfico semanal el precio está en tendencia alcista desde 2016. Actualmente está cotizando en un rango lateral entre $50 y $65 apoyado sobre la directriz alcista que viene desde 2016.

Desde el techo alcanzado en el inicio de 2022 el precio ha corregido casi un 51%. Un análisis del retroceso de Fibonacci es posible un rebote hasta los $75, lo que sería un rebote normal.

En el gráfico diario observamos también que la SMA50 funciona muy bien como soporte y resistencia. Desde ene/23 el precio está apoyado en esta media.
Está próximo la formación de un cruce alcista entre la SMA50 y SMA200. Si el precio rompe el nivel de los $65 podríamos ver la cotización alrededor de $75.
Conclusiones del análisis de Micron Technology – $MU
Micron es la cuarta empresa fabricante de semiconductores del mundo. Está especializada en la producción de memorias DRAM y NAND. En este nicho de memorias Micron compite en forma de oligopolio con Samsung y SK Hynix.
A pesar de que el sector en el que está Micron está conformado básicamente por tres empresas, el precio de sus productos no se vende con un premio por marca o calidad. El sector funciona como un mercado de commodities. Normalmente sus productos sufren un proceso deflacionario a lo largo de los años, típico de empresas que están en los sectores de destrucción creativa. Para mantener la cuota de mercado la empresa tiene que invertir mucho en I+D. Como consecuencia, el flujo de caja libre se ve afectado.
Como los precios de los productos siguen el funcionamiento de un mercado de commodities, cuando las empresas fabrican más memorias de lo que el mercado necesita las ventas y los precios sufren, afectando el resultado empresarial.
Por esta dinámica la empresa es considerada cíclica. En estos momentos la empresa está sufriendo la presión por el exceso de inventario y por la inflación que no se veía en los últimos 40 años. Los pronósticos son a la baja; las ventas en el último trimestre fueron más bajas y el flujo de caja operacional y flujo de caja libre se quedaron negativos.
Independiente de esta característica de mercado, Micron ha logrado un buen crecimiento en la última década. Se ha posicionado como una de las empresas líderes en el mercado.
Como conclusión general vemos la empresa como una buena opción de inversión, pero no a los precios actuales. Y, como toda empresa cíclica, es necesario que el precio esté más cerca de nuestro valor de compra para realizar una inversión a largo plazo.
Decisión personal de compra C&M
Nosotros tenemos a Micron en nuestro radar, pero estamos esperando a que el precio llegue cerca al valor de compra que hemos calculado. Sin embargo, y a la vista del análisis técnico, hemos decidido operar con opciones semanales, utilizando la estrategia de la rueda, siempre que el precio de las acciones se mantenga por debajo de los $60. Si el precio sube por encima de este valor no realizaremos ninguna operación.
El objetivo de esta estrategia es generar un flujo de caja con las acciones mientras esperamos a que el precio llegue a nuestro objetivo de compra.
Si la cotización cae hasta nuestro precio tenemos la intención de realizar una inversión importante en el valor.
Y tú ¿Cómo lo ves? ¿Qué opinión tienes de Micron? ¡Déjanos tus comentarios!
Como siempre…
Gracias por leernos ¡Y buenas inversiones!
Aunque muy difícil conseguirlo, mi precio de entrada seria 34/35$ así que no creo entre. Que el principal fabricante sea Samsung no es malo porque es una marca con muchisimos productos propios que competirán con los de los posibles clientes, que a precios similares pueden preferir no engordar a su competidor.. y comprar Micron
Gracias Manuel por tu comentario!
Buen precio el tuyo. Nosotros empezaríamos a comprar en torno a $47 y no estaría mal que bajase hasta $35 para ir ampliando. A la vista del AT parece difícil que llegue, pero nunca se sabe, a veces es cuestión de paciencia… Habrá que seguir vigilándola!
Saludos!!