Análisis Mercado Americano a final abril 2023

¡Hola sport fan! Históricamente la rentabilidad del mercado de enero a abril es mayor que en la segunda mitad del año, de ahí el dicho «Sell in May and go away» Pero… ¿Qué dicen los indicadores de largo plazo? ¡Veamos nuestro análisis macro de fin de mes — abril 2023 del mercado USA!

Análisis fin de mes mercado USA
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Como siempre, te recordamos que los puntos que analizamos en nuestra estrategia son:

  • Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
  • Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Stochastico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
  • Indicadores macro SHILLER PE y WILSHIRE 5000
  • Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
  • Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
  • Si hay noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.

 

Empezamos el análisis macro del mercado USA abril 2023 :


Índices americanos e Indicadores Técnicos

S&P 500: El índice SPX ha subido este mes un 1,46% 🟢

31/03/23 – Cierre marzo: 4.109,31 pts
28/04/23 – Cierre abril: 4.169,48 pts

El SPX terminó en año de 2022 en 3.839,50 y desde entonces está subiendo. Lleva acumulado en el año un 8,59% de rentabilidad.  El SPX terminó por encima de la SMA200 en la escala diaria al final del mes de enero. Esto fue una señal de entrada de nuestra estrategia más agresiva para indexados a largo plazo.

El índice se mantiene por encima de la SMA10 en el grafico mensual. En conjunto con los otros dos indicadores que seguimos (MACD y Estocástico) el cierre de abril nos ha dado una señal de entrada confirmando el inicio de una tendencia alcista de largo plazo.✅ 

Análisis SPX abril 2023

 

🗨 ¿Quieres repasar estas estrategias?

 

DJI: El índice Dow Jones 30 ha subido un 2,48% 🟢  

31/03/23 – Cierre marzo: 33.274,15 pts
28/04/23 – Cierre abril: 34.098,16 pts

El DJI estaba intentando superar el movimiento lateral en que se encuentra desde diciembre/22. En el mes de abril los tres indicadores están confirmando la señal de entrada. ✅ 

📌 Normalmente cuando el DJI tiene los tres indicadores en positivo aumenta la probabilidad de éxito en la inversión en renta variable en la bolsa americana por ser un índice con las empresas de gran capitalización. Otro aspecto importante es que el DJI está confirmando la señal del SP500.

Dow Jones 30 abril 2023

 

Nasdaq 100: El índice NDX ha subido este mes un 0,49% 🟢  

31/03/23 – Cierre marzo: 13.181,35 pts
28/04/23 – Cierre abril: 13.245,99 pts

El mes pasado decíamos que el Nasdaq100 es el índice con mejores condiciones técnicas entre los 4 índices que seguimos y que probablemente al final de abril/23 tendríamos una señal de entrada.

Pues en el final de abril los indicadores nos han dado la señal de entrada en el Nasdaq100. Además, es el índice con mejor condición técnica entre los cuatro principales índices.

Con esta señal en el Nasdaq100 los índices de las empresas con mega capitalización se están confirmando unos a los otros.

NDX abril 2023

 

Russel 2000: El índice RUT ha bajado este mes un 1,86% 🔴   

31/03/23 – Cierre marzo: 1.802,48 pts
28/04/23 – Cierre abril: 1.768,99 pts

El RUT fue el índice más perjudicado por la crisis de los bancos en los EE.UU., que aún le sigue pasando factura. Hasta febrero/23 el índice Rut tenia un comportamiento similar a los demás, pero la caída de la cotización de los bancos regionales de los EE.UU. le afectó muy negativamente provocando un giro a la baja del precio.

Actualmente, es el único índice que permanece con la señal de venta activa.

Russell2000 abril 2023

 

Índice VIX: Volatilidad

El VIX está en el nivel más bajo desde 2021. A estos niveles se considera que la renta variable americana esta en un rango de baja volatilidad. Es posible que experimente algún repunte.

Indice VIX abril 2023

SP500 vs VIX. Fuente: Tradestation

⚠ Cabe decir que, tal y como está el panorama macroeconómico, muchos analistas se extrañan de que el VIX esté tan «tranquilo» y sospechan que en cualquier momento pueda sorprendernos. 

Análisis de indicadores macro

Vamos con la parte macro del análisis del mercado USA a final de abril 2023.

Shiller PE Ratio

El índice Shiller PE ratio está en 29,73. Este indicador sigue sugiriendo que el mercado está sobrevalorado.

En la práctica lo que el Shiller PE predice es una rentabilidad prevista para los próximos 10 – 15 años de 3,36% anualizada.

Fuente: https://www.multpl.com/shiller-pe

Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index (Valor total del mercado americano / Producto interno bruto)

Actualmente el índice está en 196,63%

El índice ha cambiado de tendencia en el mes de abril23, sufriendo un ligero repunte.

Igual que el índice Shiller PE Ratio, el índice Wilshire 5000 sugiere que el mercado americano está sobre valorado.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=131qb

Análisis de los sectores del S&P 500

Veamos cómo se han comportando los sectores incluidos en el índice SP500.

🗨 Lee cómo sacarle partido a esta información en Cómo utilizar los ETFs como fuentes de información

Sectores que se han comportado mejor que el SPX en los últimos 30 días:

Communication Services – XLC
Consumer Staples – XLP
Energy – XLE
Financials – XLF
Health Care – XLV
Real Estate – XLRE

Si consideramos los últimos 12 meses, los sectores que se han comportado mejor que el SPX han sido:

Communication Services – XLC
Energy – XLE
Health Care – XLV
Industrials – XLI
Technology – XLK

Sectores SPX

Observamos que los sectores de Communication y Real Estate fueron los grandes vencedores del mes de abril. Estos dos sectores fueron bastante castigados en 2022. En general este mes ha sido positivo para todos los sectores del SPY.

Por otro lado, los sectores de Real Estate y Consumer Discretionary son los sectores con peor rentabilidad acumulada en los 12 meses. El sector de energía sigue con mejor resultado, pero se nota que viene perdiendo fuerza en los últimos meses. Y el sector tecnológico está ganando momentum en los últimos meses.

Gráficos semanales SPY y sectores ( En rojo: promedio de cierre menor que promedio de apertura)

Si miramos juntos el SPY y los sectores que lo componen:

 

SPY y Sectores vs SMA50

Los sectores con tendencia alcista a medio plazo parecen ser: XLK – Tecnológico, XLP – Consumo básico y XLC – Comunicación.

Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED

Tasa de desempleo

El número de desempleo en los EE.UU. se sitúa en los 230 mil. Desde octubre/22 está en una tendencia alcista. Pero aún no lo consideramos un problema, aunque esté subiendo en los últimos meses.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=131qr

Solicitudes seguro de desempleo

Actualmente el número de solicitudes de seguro desempleo americano está en 1.858 millones de personas. Sigue al alza constante desde octubre/22. Esto sugiere que estamos entrando en un periodo de recesión.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=131r6

Tasa de interés

La tasa de interés esta en 4,65%.

La crisis de los bancos ha provocado un cambio de las estimaciones de los analistas. Ahora se estima que la Fed hará una pausa en las subidas o como mucho una subida de 0,25% en la reunión de mayo. Eso es una buena noticia para el mercado, aunque el motivo de la pausa sea una mala noticia para la economía en general.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=131v2

Curva de tipos entre los bonos de 2 y 10 años americanos continúa invertida. Sigue sugiriendo recesión en la economía americana.
 
 


Conclusiones del análisis macro de mercado USA a fin de mes abril 2023

Llegamos al final del mes de abril con sabor a indecisión, sentimiento mixto entre alcista y bajista. El típico sentimiento que siempre leemos en los libros de inversión en renta variable.

Esta sensación que comentamos se debe a que por un lado todas las noticias macroeconómicas son malas, tales como inflación, bajo crecimiento, aumento de las hipotecas, deuda alta de los países, guerra, cambio climático, pérdida de valor del dólar frente otras monedas, políticos populistas con soluciones absurdas que nadie se cree… etc.  Pero, por otro lado, notamos que los grandes gestores están moviendo su capital y preparando posiciones de cara al futuro.

¿Y cómo sabemos eso? No hay secreto, los indicadores que seguimos reaccionan según el movimiento de capital de los grandes fondos de inversión.

Al final de abril observamos que las empresas tecnológicas están tirando del carro y las empresas con gran capitalización están siguiendo de cerca el movimiento al alza. De esta manera los tres índices de empresas con mega capitalización empezaron a dar señal de compra según nuestra estrategia conservadora de largo plazo.  El índice que esta rezagado es el de pequeñas empresas (RUT), que fue duramente afectado por la crisis bancaria iniciada con la caída del Sillicon Valley Bank.

Los resultados empresariales del trimestre pasado reportados en abril han estado (en general) en línea con lo esperado por los analistas, especialmente de las grandes empresas, como Microsoft, Alphabet, Meta, Visa etc.

Señal de compra con prudencia

Dicho eso, vemos que el mes de abril ha sido importante. El SP500, Dow Jones y el Nasdaq100 están con la señal de compra activada y confirmando unos a otros.

Pero tal como comentamos el mes pasado, aún estamos en tierras pantanosas y por lo tanto debemos tener un plan de salida por si las condiciones del mercado dan la vuelta.

Para comentar con más detalle la situación del mercado y los posibles riesgos que enfrentaremos en los próximos meses nos centraremos en el índice SPX (SP500), porque para nosotros este índice representa el mercado.

El SPX esta entrando en la zona de vulnerabilidad. Por análisis técnico se considera que una tendencia de baja se termina cuando el precio supera el 50% del retroceso de Fibonacci. Para nosotros, el movimiento gana convicción cuando supera el 61,8%. Al cierre de abril el SPX ha superado el 50% de retroceso de Fibo.  Pero alrededor de los 4.200 existe una resistencia importante y el primer paso para seguir la tendencia alcista es romper esta barrera en los 4.200. Y el segundo objetivo esta en los 4.300 aproximadamente.

Fuente: Tradestation

 

¿Qué estamos pensando hacer nosotros?

⚠ Disclaimer: Recuerda que nada de lo que escribimos es recomendación de inversión.  

Nuestra idea al cerrar marzo era iniciar alguna posición en los índices, pero abril empezó con una pequeña corrección que nos hizo esperar. Ha sido un mes indeciso, con dos correcciones.

Si no pasa nada raro (mayo empieza con reunión del FOMC) en la primera semana de mayo iniciaremos posición en los ETFs SPY y QQQ que siguen el SPX y NDX. Pero fijaremos un stop loss para protegernos en caso de una caída no esperada. Aún no tenemos definido el nivel donde colocaremos dicho stop loss.

Además, en algún momento, y de manera táctica, utilizaremos los ETFs apalancados 2X para buscar una rentabilidad más alta con el movimiento al alza de los índices ($SSO para el SPX y $QLD para el Nasdaq100).

Como ya sabes, en nuestra finsletter comentamos semanalmente nuestras impresiones y nuestras operaciones, así que si quieres seguirnos de cerca suscríbete para no perderte nada.

¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mercedes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad