Nuestras operaciones de inversión en abril 2023

¡Hola Sport Fan! Abril fue un mes relativamente tranquilo después de las subidas de marzo. Siguen latentes los problemas macroeconómicos y el sectorial bancario nos sigue dando algún susto. En esas circunstancias… ¿Cómo fue nuestra cartera y qué hemos estado haciendo?  Veamos el cierre a fin de mes y las principales operaciones de inversión que estuvimos haciendo en abril de 2023. 

operaciones del mes

🗨 Pss, pss… Te recordamos que si te suscribes a nuestra finsletter semanal podrás seguir de cerca nuestras operaciones de inversión, y estar al día de artículos y vídeos de interés.


Vistazo general

Abril fue un mes relativamente tranquilo después de las subidas de marzo. El índice de volatilidad VIX estuvo prácticamente todo el mes por debajo del nivel de 20, indicando que estamos en un mercado de baja volatilidad.

Los índices financieros que tienen exposición a los bancos regionales, continuaron mostrando debilidad, mientras que el sector de tecnología sigue mostrando fortaleza.

Dicho eso, los principales índices terminaron el mes de la siguiente manera:

SPX       1,46%
RUT     -1,86%
DJI        2,48%
NDX      0,49%

¿Cómo ha ido nuestra cartera?

Nuestra cartera terminó abril con una subida de 0,90% mensual y acumulado en el año 3,60% — Luego iremos desgranando las subcarteras.

El cash de la cartera (liquidez no comprometida con opciones) disminuyó y quedó en 41,84% (97% en moneda dólar y 3% en euros)  Nuestro objetivo es ampliar la exposición en euros este año, pero según las condiciones del mercado.

Vamos a los datos:

Gráfica Cartera C&M

Rentabilidad YTD Cartera C&M vs indices

Comentemos los detalles:

⚠ Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.


Nuestras operaciones de inversión en abril 2023:

Renta Fija

10,13% de la cartera ⬆  

Seguimos con el Fondo de Renta Fija Naranja en cartera, pero el objetivo es traspasarlo al fondo SP500 naranja del ING este mes, ya que los indicadores han dado señal de compra — Tal y como os contábamos en el Análisis Mercado Americano a final abril 2023

En el mes de abril los bonos que tenemos en cartera (TEVA 2,8%, PEMEX 4,65% y Sylvamo 7%) se han recuperado de las caídas del mes de marzo, y en el ETF $TLT estamos ampliando las operaciones con opciones. Este ETF está moviéndose en un rango lateral entre 98 y 108 desde inicio del año. Aunque a medio largo plazo nuestra visión es alcista para este ETF, esperamos momentos de turbulencia a corto plazo, y queremos sacar provecho de esta turbulencia con las opciones.

La composición de renta fija de la cartera ha subido un 2,25%. Las opciones en el ETF $TLT, especialmente las call compradas, han contribuido bastante en esta subida.

RV – Fondos Inmobiliarios

0,00% de la cartera 

Como sabes, en mayo de 2022 liquidamos todas las posiciones en fondos inmobiliarios. Creemos que con las subidas de intereses por parte de la FED sumado a las altas valoraciones de los inmuebles en los EE.UU. aumenta el riesgo de bajadas en la cotización de estos activos.

No tenemos novedades en este tipo de activo.

Criptomonedas

0,69% de la cartera ⬆️  

Las cryptos siguen en racha este año, pero no pretendemos ampliar nuestras posiciones en este momento. La parte de cryptos terminó con un alza de 3.58% en abril.  

RV – ETF y Fondos Mutuos

10,03% de la cartera ⬇

Vendimos el ETF $ULE (apalancado USDEUR) y esta venta hizo bajar el porcentaje de fondos con respecto al total de la cartera. Sin considerar la venta del $ULE, los ETFs subieron un 2,18% en el mes.

RV – Acciones

24,08% de la cartera ⬆️

El conjunto de nuestra cartera de acciones ha subido en el mes un 6,29%.

Los valores que contribuyeron para la subida fueron $AX, $FL, $V y $PARA. Los valores con peor resultado en el mes fueron $WBA, $LUV y $INTC

Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):

$XOM:

Posición actual: 300% del total previsto
Precio entrada: $69,99
Base de coste actual: $72,57 ⬇ 

Si recuerdas, la base de coste ya había aumentado en marzo porque ampliamos acciones en $98, pero hemos rolado nuevamente hacia arriba la call vendida para cobrar más primas, así que en abril logramos bajar la base de coste en un 0,81%.

$WBA:

Posición actual: 76,59% del total previsto
Precio entrada: $54,5
Base de coste actual: $41,73 ⬇ 

Walgreens sigue mostrando señales de debilidad. Aprovechando esta debilidad vendimos calls cubiertas. Con las primas cobradas bajamos la base de coste en 0,33%

$PARA:

Posición actual: 83,05% del total previsto
Precio entrada: $42,63
Base de coste actual: $37,10 ⬆ 

Las acciones de $PARA y todo el sector de comunicaciones empezaron el año con bastante fuerza. A mitad de mes decidimos comprar calls Deep ITM a largo plazo para ampliar la posición gastando menos dinero. Con esta compra nuestra base de coste aumentó un 3,5%

$LUV:

Posición actual: 81,41% del total previsto
Precio entrada: $61,5
Base de coste actual: $54,82 ⬇ 

SouthWest sigue teniendo problemas operacionales y de mano de obra este año; el precio esta reflejando estos baches. Vendimos puts con expiración en mayo en el strike 28. Con las primas cobradas bajamos la base de coste en 0,23% en el mes.

$GOOGL:

Posición actual: 33,30% del total previsto
Precio entrada: $107,5
Base de coste actual: $166,52 ⬆ 

Decidimos ampliar posición y completar el primer paquete de acciones en $GOOGL. Cada paquete corresponde a 25% del total del capital previsto para invertir en una acción. Pero la ampliación fue en forma de calls Deep ITM a largo plazo para utilizar menos capital. Por esta razón el capital invertido aumentó, pero el numero de acciones sigue igual y como resultado la base de coste aumenta. Esperamos que con el tiempo la acción entre en tendencia alcista nuevamente y el apalancamiento de resultado.

$ULTA: 

Posición actual: 19,53% del total previsto
Precio entrada: $240
Base de coste actual: $361,88

No hemos realizado ninguna operación en $ULTA en el mes de abril.

$FL:

Posición actual: 10,41% del total previsto
Precio entrada: $51,1
Base de coste actual: $43,75 ⬇ 

Vendimos puts en el strike 39,5. Con las primas cobras y el dividendo la base de coste ha bajado 1,01%.  

$INTC:

Posición actual: 35,98% del total previsto
Precio entrada: $52,25
Base de coste actual: $44,54 ⬇ 

Intel se ha estancado en el mes de abril después de las fuertes subidas en marzo. Viendo el cambio de tendencia, decidimos cerrar las calls compradas en marzo asumiendo pérdidas. Esta operación supone una disminución en la posición en Intel, así como una disminución en la base de coste. No tenemos intención de ampliar esta posición por incertidumbre sobre el plan estratégico de la empresa, pero seguiremos pendientes del análisis técnico para hacer operaciones tácticas.

Los especiales C&M:

Carteras Wheel IB y TD: Estas carteras fueron pensadas para utilizar parte de nuestra liquidez en operaciones de corto plazo con opciones. Utilizamos parte de la liquidez de los brokers donde tenemos cuentas (IB – Interactive Brokers y TD: Tradestation). La estrategia puedes leerla en la entrada Estrategia de la rueda (Wheel Strategy) con Opciones. Gracias a estas operaciones generamos un flujo de caja con las primas de las opciones. El capital destinado a las operaciones de la rueda está 100% invertido y corresponde a 7,07% del total de la parte de las acciones. En el bróker IB sólo tenemos puts vendidas y una pequeña posición en acciones, por eso figura como valor 0,02% en la composición de la cartera general.

🗨 Las operaciones con opciones y de la cartera Wheel las comentamos semanalmente en nuestra finsletter, puedes suscribirte aquí.

Liquidez 

55,07% de la cartera ⬇  

La liquidez de la cartera ha bajado un 1,26%. Como comentamos anteriormente estamos ampliando poco a poco nuestra exposición a la renta variable. Es probable que en el próximo mes la liquidez reduzca un poco más.

Parte de la liquidez que tenemos, está destinada a cubrir nuestras operaciones con opciones en caso de asignación. Tenemos destinado un 13,22% del valor de la cartera para a cubrir eventuales asignaciones de opciones. Nuestro objetivo es tener entre 10% a 20% de cartera con opciones. No utilizamos margen actualmente.

Nuestro objetivo es aumentar la exposición a los activos de riesgo a medida que el mercado nos de señales de mejoría.

Principales operaciones de inversión realizadas en abril de 2023

COMPRAS

  • Ampliamos $GOOGL y $PARA mediante calls para 2025.
  • Abrimos posición en $THO.

🗨 Por si te lo perdiste: Análisis de Thor Industries – $THO

VENTAS

No realizamos ninguna venta este mes.

TRADING

Aumentamos la actividad en las mini carteras de trading. En la cartera Stock Trading estamos probando a operar con opciones, en lugar de comprando y vendiendo acciones. En esta cartera operamos con gráficos semanales. Sin embargo, en la mini cartera Trading seguimos con la operativa tradicional, comprando y vendiendo acciones sobre gráfico diario (no intradía). 

De momento sólo tenemos publicada la Mini Trading, pero estamos pensando en publicar también la de Stock Trading y hacer un duelo de carteras. ¿Cómo lo veis? 

OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN ABRIL 2023

Las operaciones con opciones tanto para las carteras Wheel como para los credit spread los detallamos en nuestra finsletter semanal. ¡Suscríbete si quieres seguirnos de cerca!

«4as JORNADAS SOBRE INDEPENDENCIA FINANCIERA»

La mejor oportunidad para escuchar en persona a foreros, blogueros, escritores, podcasters, gestores de fondos y youtubers del mundillo de las finanzas, asistir a sus ponencias, preguntar las dudas en persona… Pero sobre todo es la mejor ocasión para conocer a otros inversores particulares.

C&M inversores estamos preparando una ponencia muy interesante ¡No te la pierdas!


Conclusiones y reflexiones

Abril/23 ha sido un mes más tranquilo que marzo, aunque la crisis crediticia no ha terminado y sigue causando caídas.

El índice $RUT, con alto porcentaje de empresas financieras y de tamaño mediano, ha sido el más perjudicado.

El resultado de nuestra cartera en abril de 2023 ha sido de 0.90%, comportándose mejor que en marzo, y mejor que el NDX y el RUT. Aunque comparar nuestra cartera con un índice no tiene mucho sentido porque las composiciones no tienen nada que ver.

Si observamos por separado cada tipo de activo, las rentabilidades han sido:

Renta Fija = 2,25%
Criptos = 3,58%
Fondos Mutuos y ETFs = 2,25%
Acciones = 6,29%

Entonces, si comparamos sólo la cartera de acciones con los índices, el comportamiento es bastante bueno.

¿Tiene más sentido esta comparación? Para nosotros no. Nosotros hacemos seguimiento de la cartera en su conjunto, liquidez incluida. Pero es bueno saber cómo estamos manejando cada tipo de activo.

Seguimos muy satisfechos con los resultados de las estrategias con opciones, tanto para conseguir ingresos extras como para bajar base de costo de las acciones que tenemos. No sabemos cuánto tiempo puede estar el mercado en tendencia lateral y con esta operativa conseguimos sacarle beneficio.

Como siempre, puedes ver nuestra cartera actualizada mes a mes en Nuestra cartera de Inversión. E iremos comentando las jugadas en la Finsletter o en la entrada mensual.

 ¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad