Análisis Mercado Americano a final SEPTIEMBRE 2023

¡Hola sport fan! Definitivamente septiembre ha confirmado su fama de ser un mes estacionalmente bajista. De hecho, ha sido el peor mes del año. Ahora bien, ¿se ha estropeado la tendencia alcista o estamos ante una simple corrección? ¡Repasemos los indicadores y veamos qué dice nuestro análisis macro de fin de mes — septiembre 2023 del mercado USA! 

Análisis fin de mes mercado USA
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Como siempre, te recordamos que los puntos que analizamos en nuestra estrategia son:

  • Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
  • Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Stochastico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
  • Indicadores macro SHILLER PE y WILSHIRE 5000
  • Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
  • Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
  • Si hay noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.

 

Empezamos el análisis macro del mercado USA septiembre 2023:


Índices americanos e Indicadores Técnicos

S&P 500: El índice SPX ha bajado este mes un 4,87% 🔴🔴

31/08/23 – Cierre agosto: 4.507,66 pts
30/09/23 – Cierre septiembre: 4.288,05 pts

El SPX ha hecho una corrección después de varios meses subiendo. Nos parece un movimiento normal y, de momento, nuestros indicadores no han dando señal para salir del índice.

Pero estaremos atentos por si el SPX pierde la SMA200 en el diario, lo que podría ser una mala señal.

Fuente: Tradestation

 

🗨 ¿Quieres repasar estas estrategias?

 

DJI: El índice Dow Jones 30 ha bajado un 3,50% 🔴🔴 

31/08/23 – Cierre agosto: 34.721,91 pts
30/09/23 – Cierre septiembre: 33.507,50 pts

Esperábamos una confirmación alcista en el $DJI después del pullback en la SMA10 en el mes de agosto. Pero no. El mercado ha cambiado de humor y terminó arrastrando las empresas con mega capitalización.

Dow Jones 30 septiembre 2023

 

Nasdaq 100: El índice NDX ha bajado este mes un 5,07% 🔴🔴  

31/08/23 – Cierre agosto: 15.501,08 pts
30/09/23 – Cierre agosto: 14.715,24 pts

El NDX (Nasdaq100) se mantiene en tendencia alcista pero actualmente está en una corrección. Al igual que en el SPX, vemos esta corrección normal después de una subida de varios meses.

Nasdaq septiembre 2023

 

Russel 2000: El índice RUT ha bajado este mes un 6,03% 🔴🔴    

31/08/23 – Cierre agosto: 1.899,68 pts
30/09/23 – Cierre septiembre: 1.785,10 pts

El índice de las Small Caps americanas continúa dentro de la caja del sufrimiento. Es el índice con peor condición técnica entre los principales. El precio ha cruzado hacia abajo la SMA10 mensual pero el MACD y Estocástico siguen positivo. De momento indecisión, pero sin señales de salida.

Russell2000 septiembre 2023

 

Índice VIX: Volatilidad

El VIX continúa en niveles bajos comparado con los años anteriores. En los dos últimos meses el VIX está haciendo techos mas altos, pero sigue por debajo de 20.

Indice VIX sep'23

SP500 vs VIX. Fuente: Tradestation

Análisis de indicadores macro

Vamos con la parte macro del análisis del mercado USA a final de septiembre 2023.

Shiller PE Ratio

El índice Shiller PE ratio está en 29,48. Este indicador sigue sugiriendo que el mercado está sobrevalorado.

En la práctica lo que el Shiller PE predice es una rentabilidad prevista para los próximos 10 años es de 3,39% anualizada, en el SP500.

Fuente: https://www.multpl.com/shiller-pe

Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index (Valor total del mercado americano / Producto interno bruto)

Actualmente el índice está en 194,08%

El Wilshire 5000 ha bajado un poco con relación al mes anterior, pero para inversiones a largo plazo lo ideal es que este índice se sitúe alrededor de 120%. Así que, al igual que el índice Shiller PE Ratio, el índice Wilshire 5000 sugiere que el mercado americano esté sobre valorado.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=16Lys

Análisis de los sectores del S&P 500

Veamos cómo se han comportando los sectores incluidos en el índice SP500.

🗨 Lee cómo sacarle partido a esta información en Cómo utilizar los ETFs como fuentes de información

Sectores que se han comportado mejor que el SPX en los últimos 30 días:

Communication services – XLC
Energy – XLE
Financials – XLF
Health Care – XLV

Si consideramos los últimos 12 meses, los sectores que se han comportado mejor que el SPX han sido:

Communication Services – XLC
Energy – XLE
Industrials – XLI
Technology – XLK

Sectores SPX sept 23
Fuente: https://www.sectorspdrs.com/sectortracker

El mejor sector en el mes vuelve a ser el de energía. Es el único que se ha mantenido positivo en los últimos 30 días.

El sector de energía está manteniendo su fuerza relativa con relación el SPY. Los sectores de Real Estate y Utilities continúan siendo los más afectados por las subidas de las tasas de interés.

Resumen de la tendencia de los sectores según escala temporal:

Gráficos semanales SPY y sectores ( En rojo: promedio de cierre menor que promedio de apertura)

Si miramos juntos el SPY y los sectores que lo componen:

Fuente: Tradestation

Sectores en positivo:

El sector Energía – XLE tiene buen aspecto técnico en el grafico semanal. Los otros sectores, a pesar de algunos presentaren barras verdes están empezando a mostrar signos de debilidad.

 

SPY y Sectores vs SMA50

Los sectores con tendencia alcista a corto plazo parecen ser: XLE – Energy.

Todos los demás están por debajo de la SMA50 o con la media apuntando hacia abajo.

 

SPY y Sectores vs SMA10 semanal

Sectores con tendencia alcista a medio plazo: XLE – Energy.

El sector de Comunicación esta en tendencia lateral, pero el aspecto técnico no está para ser optimista. Ha hecho un doble techo recientemente.

 

SPY y Sectores vs SMA10 mensual

Sectores con tendencia alcista a largo plazo: XLC – Communication services, XLE – Energy, XLK – Technology, XLY – Consumer discretionay.

Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED

Tasa de desempleo

El número de desempleo en los EE.UU. se sitúa en los 204 mil. El número de pedidos de desempleo está en tendencia neutral.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=19BrB

Solicitudes seguro de desempleo

Actualmente el número de solicitudes de seguro desempleo americano está en 1.670 millones de personas. El paro se mantiene por debajo de los 2M de personas.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=19Bs4

Tasa de interés

La tasa de interés esta en 5,33%

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=18tjq
 
Curva de tipos entre los bonos de 2 y 10 años americanos continúa invertida. Sigue sugiriendo recesión en la economía americana aunque el gráfico está empezando a dar señales de cambio de tendencia.
Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=19Bss
 


Conclusiones del análisis macro de mercado USA a fin de mes septiembre 2023

Continuamos con el estatus de tendencia alcista de largo plazo en los principales índices americanos.

El SP500 y el Nasdaq100 tienen una condición técnica muy similar.

El DJI continúa en un rango lateral desde el inicio de 2023, y el RUT está en una consolidación lateral iniciada desde mitad de 2022 sin mostrar mucha fuerza para salir de la zona lateral.

Como comentamos el mes pasado, la corrección actual en los índices americanos nos parece normal después de ver subidas durante varios meses. Decíamos que esperábamos que los precios volviesen a la SMA 10 mensual para luego volver a subir. Algunos índices ya los tenemos con precios tocando esas medias como $DJI y $RUT. El $SPX está casi a punto de tocar la SMA10 y el $NDX aún le queda un poco más.

El escenario que creemos más probable para octubre es que el mes termine positivo. Sólo en caídas muy fuertes es cuando suelen verse  3 o más meses de caídas seguidas.

Pero eso no significa que la corrección haya terminado, es apenas una condición técnica normal. Por eso es importante estar atentos a los movimientos de los precios en las próximas semanas.

En fin, el mercado nos parece un difícil por la parte macroeconómica y noticias geopolíticas. Además, si observamos, casi todos los índices están con tendencias a medio plazo bajistas. Las siete magníficas son las acciones que sustentan los índices $SPX y $NDX. Pero nos falta ver si conseguirán mantener el ritmo. 

¿Qué haremos nosotros a partir de ahora?

⚠ Disclaimer: Recuerda que nada de lo que escribimos es recomendación de inversión. 

Una mayor caída en los índices podría abrirnos ventanas para nuevas compras, pero mientras tanto, la condición actual nos obliga a realizar operaciones de trading a corto y medio plazo.

Desarrollando lo anterior, estamos esperando una definición en los gráficos de los índices para invertir el 25% pendiente del total del capital destinado al SPY, QQQ y RUT.

Estamos realizando inversiones tácticas en acciones y ETFs de sectores que están mejores en el SPY. Como el sector de Energía – XLE.

Como hemos comentado otras veces, llevamos ya un tiempo armando una posición en el $TLT, índices de bonos del tesoro americano a 20 años mediante calls compradas Deep ITM a largo plazo. Tenemos actualmente 20% de la posición. Nos quedan por invertir otros 80% del total del capital disponible para este ETF.

Estamos con nuestra posición en CREDIT SPREADS a 115% de utilización del capital (15% de margen utilizado si no tuviésemos liquidez disponible actualmente). Y estamos realizando operaciones de CALENDARS aprovechando el momento de baja cortoplacista actual. Estas posiciones son equivalentes a las Covered Calls pero utilizando compra de Calls en lugar de compra de acciones.

Nuestras posiciones en SWING TRADE consisten básicamente en acciones del sector de energía, que es el único sector que vale la pena estar actualmente.

Seguimos realizando operaciones con las acciones que están en la ESTRATEGIA DE LA RUEDA, pero algunas han caído mucho y estamos aguardando un mejor momento para vender calls.

Te recordamos que en nuestra finsletter comentamos semanalmente nuestras impresiones y nuestras operaciones, sobre todo las de Credit Spreads, así que si quieres seguirnos de cerca suscríbete para no perderte nada.

¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: C&M inversores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad