Análisis Mercado Americano – Fin diciembre 2022

¡Hola sport fan! Todos estuvimos pendientes del rally navideño pero al final no sucedió. Es más, vivimos uno de los peores diciembres de la historia. ¿Cómo quedaron los indicadores después de dicho desastre? ¡Veamos nuestro análisis macro de fin de mes —diciembre 2022 del mercado USA!

Análisis fin de mes mercado USA
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Como siempre, te recordamos que los puntos que analizamos en nuestra estrategia son:

  • Índices: S&P 500, DJI, NASDAQ y RUSSEL 2000
  • Indicadores técnicos de largo plazo: Media móvil de 10 sesiones, Stochastico y MACD en los gráficos mensuales. Y en el gráfico diario, Media móvil de 200.
  • Indicadores macro SHILLER PE y WILSHIRE 5000
  • Comportamiento de los sectores que componen el S&P 500
  • Tasa de empleo de EEUU y Tasa de interés de la FED
  • Si hay noticias relevantes que puedan afectar los fundamentales.

Empezamos el análisis macro del mercado USA diciembre 2022 :


Índices americanos e Indicadores Técnicos

S&P 500: El índice SPX ha bajado este mes un 5,90% 🔴 

30/11/22 – Cierre noviembre: 4.080,11 pts
31/12/22 – Cierre diciembre: 3.839,50 pts

Las señales positivas de final de noviembre se han desvanecido.

Análisis SPX diciembre 2022

El SPX ha intentado superar la SMA10 en el gráfico mensual y la SMA200 en el gráfico diario pero sin éxito. Las resistencias existentes siguen siendo un muro para el principal índice americano. El SPX ha terminado el mes de diciembre con una corrección a la baja después de la buena racha del mes de noviembre.

El índice sigue en clara tendencia de baja, pero empiezan a surgir fuerzas que intentan cambiar la tendencia de fondo. En el gráfico diario observamos que el precio está en una zona de congestión y ha hecho un suelo más alto que el ocurrido en octubre/22. Aún es temprano para pensar en un cambio real de la tendencia, pero vale la pena vigilarlo de cerca.

 

DJI: El índice Dow Jones 30 ha bajado un 4,17% 🔴 

31/12/22 – Cierre noviembre: 34.589,77 pts
31/12/22 – Cierre diciembre: 33.147,25 pts

El DJI sigue siendo el índice con mejor aspecto técnico de los 4 principales que seguimos. A pesar de la caída de diciembre se mantiene por encima de la SMA 10 en el gráfico mensual, pero le queda confirmación del MACD

Dow Jones 30 diciembre 2022

 

Nasdaq 100: El índice NDX ha bajado este mes un 9,06% 🔴 

30/11/22 – Cierre noviembre: 12.030.06 pts
31/12/22 – Cierre diciembre: 10.939,76 pts

El Nasdaq100 sigue muy débil. Es el peor índice entre los 4. Pero está entrando en el rango de sobrevendido del estocástico, lo que podría llevar a una reversión a la media.

NDX diciembre 2022

 

Russel 2000: El índice RUT ha bajado este mes un 6,64%  🔴 

30/11/22 – Cierre noviembre: 1.886,57 pts
31/12/22 – Cierre diciembre: 1.761,25 pts

El RUT tampoco tuvo fuerzas para romper la SMA10 en el gráfico mensual. La condición técnica sigue en tendencia bajista. Igual que el Nasdaq100, el RUT está en un nivel sobrevendido en el estocástico.

RUT diciembre 2022

 

RESUMIENDO:

En el mes de noviembre habíamos observado un intento de romper la tendencia actual, pero no se ha conseguido. Las condiciones técnicas de los índices SPX, NDX y RUT siguen inalteradas. El DJI esta teniendo comportamiento relativo mejor que los otros índices, pero aún le queda confirmar el MACD.

El mercado continúa con tendencia principal bajista. Todavía no nos parece momento de iniciar posición larga en ninguno de los ETFs del SP500, Nasdaq100 o Russell 2000. Nosotros queremos ver primero que los indicadores confirman el cambio de tendencia antes de actuar.

🗨 Si quieres echarle un vistazo a este sistema → Estrategia de los 3 indicadores en escala mensual

 

Índice VIX: Volatilidad

El VIX inició el mes de diciembre/22 en caída, lo que auguraba buen retorno en los índices, especialmente el SPX. Sin embargo, se estabilizó en el nivel de 21,65 y lo mismo ocurrió con el SPX. Los últimos días del año tanto el VIX como el SPX terminaron andando en lateral. 

Indice VIX diciembre 2022

SPX vs VIX diciembre 2022
Fuente: Tradestation

Análisis de indicadores macro

Vamos con la parte macro del análisis del mercado USA diciembre 2022.

Shiller PE Ratio

El índice Shiller PE ratio está en 28,48. Está bajando, pero aún le queda mucho para llegar a los valores más cercanos a su media, que está en 15,91. Este indicador sigue sugiriendo que el mercado está sobrevalorado.

Shiller PE Ratio noviembre 2022
Fuente: https://www.multpl.com/shiller-pe

Wilshire 5000 Total Market Full Cap Index (Valor total del mercado americano / Producto interno bruto)

Actualmente el índice está en 200,23%

Ha iniciado una tendencia a la baja este año, pero está muy por encima del rango ideal.

Igual que el índice Shiller PE Ratio, el índice Wilshire 5000 sugiere que el mercado americano está sobrevalorado.


Análisis de los sectores del S&P 500

Veamos cómo se han comportando los sectores incluidos en el índice SP500.

🗨 Lee cómo sacarle partido a esta información en Cómo utilizar los ETFs como fuentes de información

Sectores que se han comportado mejor que el SPX en los últimos 30 días:

Communication Services – XLC
Consumer Staples – XLP
Energy – XLE
Financials – XLF
Industrials – XLI
Real Estate – XLRE
Utilities – XLU

En noviembre, todos los sectores habían terminado el mes en positivo. Se observa claramente el empeoramiento del mes de diciembre. 

Si consideramos los últimos 12 meses, los sectores que se han comportado mejor que el SPX han sido:

Consumer Staples – XLP
Energy – XLE
Financials – XLF
Health Care – XLV
Industrials – XLI
Materials – XLB
Utilities – XLU

Sectores SPX

Los sectores defensivos y el de petróleo fueron los sectores que se mantuvieron por encima del SP500 al terminar el año. Y sin duda, el gran ganador de 2022 ha sido el sector energético.

Gráficos semanales SPY y sectores ( En rojo: promedio de cierre menor que promedio de apertura)

Si miramos juntos el SPY y los sectores que lo componen:

 

SPY y Sectores vs SMA50

Prácticamente todos los sectores volvieron a mostrar debilidades y están por debajo de la SMA50. El índice de Utilities – XLU, Consumer Staples – XLP, Health care – XLV e Industrials – XLI son los sectores que terminaron el año con mas fuerza. Pero se nota que el Financial – XLF y Materials – XLB pueden estar formando una figura de reversión. El sector de communication – XLC está intentando formar un suelo.

 

Análisis de la tasa de empleo de EEUU y tasa de interés de la FED

Tasa de empleo

El número de desempleo en los EE.UU. ha dado un giro a la baja. Algunos analistas mencionan que los datos fueron sacados de una muestra más pequeño de lo habitual y podría no reflejar la realidad.

Actualmente está en 204 mil.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=YzGR

 

Trabajadores en el paro

Actualmente el número de solicitudes de seguro desempleo americano está en 1.694 millones de personas. Los números siguen al alza, aunque moderadamente.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=YzIf
 

Tasa de interés

Las subidas de las tasas de interés por parte de la Fed durante el año 2022 han sido muy agresivas. Se puede observar en el gráfico abajo la inclinación de la curva en 2023. El rango actual está alrededor de 4,10%. Los miembros de la Fed siguen señalizando que desean seguir subiendo las tasas, pero muchos analistas ya empiezan a decir que el ritmo deberá desacelerar pronto, o incluso empezaría a bajar a mitad de año.

El cambio en la tendencia de las tasas de interés sin duda cambiaría la tendencia del mercado de acciones y de bonos. Este seguirá siendo uno de los puntos a vigilar de cerca este año.

 
Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=YzJe
 

Curva de tipos entre los bonos de 2 y 10 años americanos continua en tendencia bajista. Sigue sugiriendo recesión en la economía americana.

Fuente: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=YzKx

Conclusiones del análisis macro de mercado USA a fin de mes diciembre 2022.

El mes de diciembre no fue un buen mes para los activos de riesgo. Tres de los principales índices americanos que seguimos volvieron a caer al tocar la SMA10. El único índice que se mantuvo por encima de la media móvil de 10 en el gráfico mensual fue el DJI. El ETF de los bonos a 20 años tampoco pudo vencer la media, a pesar de estar muy sobrevendido en el gráfico mensual.

Dicho eso, es probable que veamos algún pullback en los índices por la condición de sobrevendido que están, pero aún no sabemos si será otro rebote dentro de la tendencia bajista o un cambio de tendencia. Es mejor esperar a que el mercado nos confirme.

Aunque los miembros de la Fed insisten en que seguirán subiendo las tasas de interés, hay analistas que defienden que no va a ser así porque los datos de la economía, específicamente en el empleo e inflación, no lo justifican.

Nuestra opinión

Efectivamente, se observa un deterioro en el empleo y una desaceleración en la inflación. De continuar así es muy probable que la Fed baje el ritmo de las subidas o incluso empiece a bajar las tasas. Este escenario sería una señal muy alcista para el mercado de acciones y bonos americanos, aunque por el momento son sólo conjeturas.

Volviendo al presente, aunque estamos viendo una cierta consolidación en los índices en los niveles actuales y algunos sectores sensibles a las subidas de las tasas de interés se han comportado bien en diciembre, como Real Estate y Utilities, creemos que es muy pronto para pensar en un cambio de tendencia. Nosotros no buscaremos pillar el suelo, pues eso es casi imposible y hay riesgo de sufrir una pérdida en caso de que continue la tendencia bajista. 

Lo que estamos viendo actualmente es que el número de acciones cumpliendo las premisas para hacer trades a corto plazo están aumentandoEsto indica que las condiciones en general del mercado podrían estar mejorando. Hay quien opina que, pensando en largo plazo, se podrían empezar a abrir posiciones en algunos valores, pero nosotros de momento preferimos esperar. 

Como sabes, en nuestra finsletter comentamos semanalmente nuestras impresiones y nuestras operaciones, así que suscríbete para no perderte nada.

¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: C&M inversores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad