¡Hola Sport Fan! El mes de abril/2021 ha sido excelente para los principales índices americanos, aunque alguno se va frenando. ¿Y cómo ha ido nuestra cartera? ¿Cuáles han sido nuestras operaciones de inversión este mes de abril 2021? ¡Aquí te lo contamos!
Como decíamos, el mes de abril fue un excelente mes para los índices SPX (SP500) y NDX (Nasdaq100) y un buen mes para los índices DJI (big caps) y RUT ( small caps).
El índice SPX comenzó el mes rompiendo el nivel de los 3.990 puntos, a mediados de mes pasó a estar lateral, y finalmente subió sin respiro hasta los 4.190 puntos. Sigue sin dar señales de corrección a corto plazo.
El DJI sigue el mismo patrón del SPX y de momento sigue su tendencia alcista.
El NDX ha recuperado terreno, pero no está con la misma fuerza que el SPX, de momento, y lo mismo ocurre con el RUT, que tras la fuerte subida iniciada en noviembre parece que está en fase de consolidación alrededor de los 2.270 puntos.
¿Y nuestra cartera?
Con respecto a nuestra cartera, seguimos con dificultad para invertir toda la liquidez que tenemos. Con los índices subiendo sin parar no encontramos puntos estratégicos para una mejor entrada por el momento. Seguimos esperando corrección en alguno de los índices importantes del mercado americano para invertir la parte correspondiente en ETFs.
Con relación a la parte que destinamos a compra de acciones estamos sufriendo el mismo problema que tenemos con los ETFs. Las empresas buenas que nos gustan están con los precios altísimos. Y las malas también. Así que estamos poco a poco destinando más recursos a la parte de trading con acciones a corto plazo, a la espera de encontrar empresas para invertir liquidez.
Además del trading a corto plazo, seguimos con nuestra estrategia de bajar la base de coste en las acciones que tenemos en cartera y siempre que sea posible, ampliar mientras las acciones siguen subiendo.
Por otra parte, tanto las commodities como las crypto siguen con tendencia alcista, así que estamos analizando la posibilidad de entrar en algunos ETFs de commodities y valores en Criptomonedas.
Teniendo todo esto en cuenta, la verdad es que estamos contentos con la rentabilidad de nuestra cartera, principalmente considerando que tenemos aproximadamente 30% en liquidez.
Vamos a los datos:
Nuestra cartera de inversión ha subido un 1,27% con respecto al mes anterior
Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Veamos en detalle:
Nuestras operaciones de inversión de abril 2021:
Renta Fija
5,35% de la cartera
Mantenemos las posiciones en el fondo Buy&Hold renta fija y Fondo Renta Fija Naranja.
El peso en la cartera de la parte de Renta Fija ha aumentado con relación al mes pasado por la buena rentabilidad del fondo Buy&Hold. No hemos realizado ninguna operación.
El fondo Buy&Hold está teniendo buenas rentabilidades, pese a ser renta fija. Hay que aclarar que nosotros lo catalogamos como «lastre» en nuestra cartera debido a algunos objetivos particulares de inversión, no porque lo veamos como un mal fondo (de hecho, lo consideramos un buen fondo de renta fija).
Respecto al fondo Renta Fija Naranja, es una pequeña posición que gestionamos para nuestras hijas. Tiene una función táctica para trasladar el dinero de renta variable a fija cuando haga falta, siguiendo un poco la estrategia que comentamos en Cómo invertir en ETF a largo plazo – Parte 1 (válido también para Fondos)
RV – Fondos Inmobiliarios
6,90% de la cartera
No hemos hecho ningún cambio.
Los fondos inmobiliarios siguen su buena racha, ya que el mercado americano esta pasando por un boom inmobiliario actualmente. En los últimos 12 meses el índice de precios de casas ha aumentado un 12%. De hecho, los REITS están actualmente en el tercer puesto en rentabilidad en el año, perdiendo solamente para las criptos y commodities.
RV – ETF Y Fondos Mutuos
19,18% de la cartera
Los ETFs relacionados con los índices americanos siguen teniendo buenos resultados. Actualmente estamos con una gran exposición en el ETF SPY, que sigue el índice SPX y, como hemos dicho, está funcionando muy bien.
Nuestra segunda posición en ETFs es en el ETF off shore IDVY de Ishares que sigue las empresas europeas de dividendos. Esperamos que el mercado europeo empiece a reaccionar y este ETF pueda obtener buenas rentabilidades en lo que resta de año y en el próximo.
Como inversión táctica, seguimos con exposición en el ETF XOP – Spider Oil and Gas Exp. Esperamos que en el medio plazo el precio del petróleo sufra un impacto positivo por la inflación. Se suma a esto que el índice está cerca de sus mínimos históricos y el riesgo de caídas severas como las de los años anteriores no es tan alto.
Como novedad, estamos analizando la posibilidad de iniciar alguna posición en otros ETFs relacionados con commodities.
RV – Acciones
35,28% de la cartera
La parte de las acciones ha bajado con respecto al mes anterior. Esta parte de la cartera sufrió una contracción de 2,74%. Esta bajada se debe básicamente a la posición en $FL, que redujimos el numero de acciones en nuestro poder.
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera):
$STMP: Sigue siendo nuestra principal posición en la cartera. La empresa sigue sacando buenos resultados y nuestra estrategia de venta de COVERED CALLs semanales o mensuales está presentando buenos resultados. Mientras la acción esté en el nivel actual o mas bajo mantendremos las acciones.
$AX: Axos está en una pausa en su tendencia alcista. El valor ha bajado en el mes de abril un 5,70%. Como es una de nuestras principales posiciones ha influenciado negativamente en el resultado de la cartera. Sin embargo, seguimos alcistas en el valor para largo plazo.
$PII: La empresa sigue teniendo buenos resultados. Hemos vendido CALLs en el strike $155. Si el precio nos pilla intentaremos rular o si la rentabilidad del rulo no es aceptable dejaremos que las acciones sean vendidas. Nuestra base de coste está en US$55.
$OZK: Este mes no realizamos ninguna operación con OZK.
$FL: Foot Locker sigue en tendencia alcista, pero tuvimos que vender algunas acciones debido a estrategias que adoptamos meses atrás para bajar la base de coste mediante opciones con CALLs. La acción subió mas de lo esperado y fuimos ejercidos.
$ULTA: Ulta Beauty continúa cara y en este nivel es probable que no compraremos grandes paquetes, pero podemos acumular cuando la acción nos dé algún punto técnico de entrada. Mientras tanto seguimos adoptando estrategias para bajar base de coste.
$LUV:Southwest Airlines sigue su tendencia alcista en función de la recuperación de la demanda en los vuelos nacionales en los EE. UU. Estamos adoptando una estrategia similar a la que adoptamos en $STMP para bajar base de coste.
$ENB: Enbridge está en nuestra cartera por sus dividendos. Está en fase alcista por el aumento del consumo de petróleo en norte América. En el próximo mes pretendemos ampliar un poco más la exposición en esta acción para sacar algo más de dividendos y poner nuestro capital a trabajar un poco.
$IRBT: No realizamos ninguna operación con $IRBT. Tenemos algunas CALLs vendidas dentro del dinero (ITM) y estamos esperando para ver si nos asignan o si podemos rularlas. Esta acción nos ha dado muy buen resultado, pero ahora estamos en fase de liquidación.
Mini cartera Momentum: Esta carterita sufre cambios constantemente, pues las entradas y salidas son determinadas por parámetros técnicos. Puedes hacerle el seguimiento en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM. Hemos ido haciendo algunos cambios en esta estrategia a medida que hemos ido aprendiendo la técnica del trading (Ver De Value a Swing Traders sin morir en el intento)
Stock Trading: El objetivo de esta segunda mini cartera es poner nuestro capital para trabajar con tradings con acciones. Utilizamos las mismas técnicas que con la Mini Cartera Momentum, pero las operaciones las hacemos en otro bróker que tenemos cuenta. Y invertimos en diferentes acciones de las que están en la Mini Cartera Momentum.
Liquidez
33,29% de la cartera
La liquidez ha aumentado un 3,68% con respecto al mes de marzo. Básicamente por la venta de las acciones de $FL y de las primas obtenidas con las opciones.
De esta liquidez tenemos un 2,01% destinado a cubrir las opciones que tenemos vendidas, lo que nos deja un 31,28% en cash disponible con respecto al total de la cartera total.
Principales operaciones de inversión realizadas en abril de 2021
Este mes hemos invertido bastante tiempo mejorando nuestros escáneres, para optimizar el trabajo de búsqueda de acciones u opciones y así facilitar nuestro trabajo. Debido a esto no hemos realizado muchas operaciones.
A seguir comentamos las que realizamos:
COMPRAS
No hemos realizado ninguna operación importante este mes. Tan sólo ampliamos $GOOGL e iniciamos una pequeña posición en $AMZN.
VENTAS
Vendimos cerca de 30% de nuestras acciones en $FL.
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN ABRIL 2021
Credit Spreads:
Realizamos ventas de credit o debit spread en los siguientes valores:
- Para bajar base de costo en posiciones que tenemos:
Credit Spread: $WBA, $PII, $GOOGL y $ULTA
- Para generar flujo de caja en posiciones que no tenemos en cartera:
Credit Spread: $RUT, $FIVE, $TSLA, $LULU, $NFLX, $RH y $GS
Debit Spread: $DRI
PUTs y CALLs:
- Venta de covered call en $STMP, $SKX y $LUV
- Venta de Puts en $CLOV
- Vendimos de Strangles en $LUV y $KO
Y hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de abril de 2021.
Como siempre, las posiciones las actualizamos en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.
Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!