Nuestras operaciones de inversión en junio 2021

¡Hola Sport Fan! El mes de junio empezó tibio, pero terminó caliente. Principalmente el índice Nasdaq100. Las principales acciones tecnológicas, como AMZN, AAPL, FB, GOOGL y NFLX cogieron fuerza a partir de la segunda quincena del mes y eso ayudó a que los índices terminasen con mucha fuerza. ¿Y cómo ha ido nuestra cartera? ¿Cuáles han sido nuestras operaciones de inversión este mes de junio 2021? ¡Aquí te lo contamos!

operaciones del mes

¿Cómo ha ido nuestra cartera?

Nuestra cartera ha tenido una revalorización de 0,66%. Este mes las acciones, los fondos inmobiliarios y los ETFs de renta variable tuvieron rentabilidades positivas. La renta fija tuvo una rentabilidad negativa, pero se debe básicamente al FOREX entre EUR – DOLAR, ya que los fondos de renta fija están en euro, y la caída del euro frente al dólar en junio pesó mucho en la rentabilidad (recordamos que nosotros convertimos siempre a dólar).

Además, pese a que las acciones tuvieron un resultado positivo, de manera general, la parte de las acciones de nuestra cartera no subieron tanto como los índices. Básicamente porque nuestras principales posiciones anduvieron de lado o cayeron este mes de junio (AX, FL, LUV).  

Por otra parte, seguimos buscando valores para invertir nuestra liquidez y bajarla a 20% del total. Actualmente tenemos un 29,28% de liquidez en la cartera. De este 29,28%, un 9,86% está destinado a cubrir las opciones en caso de asignación o cierre por stoploss en las posiciones que tenemos abiertas.  El mes pasado la liquidez se situaba en 31,39%.

De manera general, seguimos con las estrategias para bajar base de coste en las acciones que tenemos mediante ventas de covered calls, covered strangles y credit spreads. Intentamos invertir de manera táctica en sectores que estamos alcistas, como el de petróleo y energía. Y realizamos operaciones con opciones regularmente para generar flujo de caja.

Vamos a los datos:

Nuestra cartera de inversión ha subido un 0,66% con respecto al mes anterior ✅

 

Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.

Veamos en detalle:

 



Nuestras operaciones de inversión de junio 2021:

Renta Fija

5,23% de la cartera ⬇️

La renta fija de nuestra cartera ha bajado un 2,59% en el mes.

Básicamente por el cambio euro-dólar. En la moneda euro la renta fija tuvo rentabilidad positiva.

Mantenemos la posición en el fondo Buy-and-Hold renta fija y Fondo Renta Fija Naranja. No hemos hecho ningún cambio. 

El fondo Buy&Hold sigue teniendo buenas rentabilidades (en euro), pese a ser renta fija. Hay que aclarar que nosotros lo catalogamos como «lastre» en nuestra cartera debido a algunos objetivos particulares de inversión, no porque lo veamos como un mal fondo (de hecho, lo consideramos un buen fondo de renta fija).

Respecto al fondo Renta Fija Naranja, es una pequeña posición que gestionamos para nuestras hijas. Tiene una función táctica para trasladar el dinero de renta variable a fija cuando haga falta, siguiendo una estrategia similar a la que explicamos en Cómo invertir en ETF a largo plazo – Parte 1

RV – Fondos Inmobiliarios

6,90% de la cartera ⬆️

No hemos hecho ningún cambio.

En el conjunto de la parte de los fondos inmobiliarios tuvo una rentabilidad de 1,16%. 

Esta parte de la cartera está teniendo un buen comportamiento este año.

RV – ETF Y Fondos Mutuos

20,21% de la cartera ⬆️

Los fondos indexados a los principales índices americanos y los ETFs de petróleo y gas contribuyeron positivamente para la cartera. Los fondos de acciones extranjeras (no americanas) contribuyeron negativamente.

En mayo los fondos de acciones extranjeras sacaron mejores rentabilidades que las acciones americanas, pero en junio se ha dado la vuelta a la tortilla. No obstante, como tenemos más peso en las acciones americanas, la parte de la cartera de ETFs y fondos terminó con una subida de 3,98%.

RV – Acciones

38,39% de la cartera ⬆️

La parte de las acciones ha subido con respecto al mes anterior. Esta parte de la cartera ha subido un 5,05%, básicamente por la ampliación de la posición en VIAC. 

Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera):

$STMP: El precio sigue en el rango entre 180 y 220. Nosotros seguimos vendiendo covered calls para bajar base de coste.

$AXAxos amenazó una subida al inicio de mes, pero tras la reunión de la FED el valor volvió a su rango alrededor de los US46,00. De momento tiene una resistencia fuerte en US44,00

$PII: Decidimos vender nuestras acciones. Tanto por la salida del CEO como por la corrección del precio tras tocar el máximo histórico y no lograr romperlo. No nos gusta ver que una acción pierda fuerza en un mercado alcista y cerca de una zona importante de resistencia. Independientemente de eso, seguimos acompañando los resultados de la empresa y si nos da la oportunidad de volver a entrar fututramente, lo haremos.

$OZKSigue el mismo patrón de $AX. Está en fase de consolidación en el nivel de los US$41,00.

$FL: Foot Locker sigue en tendencia alcista, pero en fase de consolidación alrededor de los US$60,00. Realizamos operaciones con opciones, como venta de puts y covered calls para seguir bajando la base de coste.     

$ULTA:Ulta sigue cara y subiendo de precio. Seguimos vendiendo credit spreads en el valor para bajar nuestra base de coste. Pero estamos atentos a sus resultados. La salida de la CEO no nos parece una buena noticia.

$LUV: Southwest Airlines está en una fase bajista de corto plazo. Esperamos que no caiga del nivel de los US$50,00. De momento acompañando los precios y vendiendo covered calls semanales para generar flujo de caja en el valor.

$ENBEnbridge está en nuestra cartera por sus dividendos. Está en fase alcista por el aumento del consumo de petróleo en norte América. 

$IRBT: No realizamos ninguna operación con $IRBT. Tenemos algunas CALLs vendidas dentro del dinero (ITM). En el mes de mayo rulamos las posiciones que tenemos hacia arriba y para vencimiento en agosto. Esta acción nos ha dado muy buen resultado, pero ahora estamos en fase de liquidación.

Mini cartera Momentum:  Esta carterita sufre cambios constantemente, pues las entradas y salidas son determinadas por parámetros técnicos. Puedes hacerle el seguimiento en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM. Hemos ido haciendo algunos cambios en esta estrategia, seguimos en fase de aprendizaje de la técnica del trading (Ver De Value a Swing Traders sin morir en el intento)

Stock Trading: El objetivo de esta segunda mini cartera es poner nuestro capital para trabajar con tradings con acciones. Decidimos adoptar técnicas diferentes de trades con en esta mini cartera. La idea esta hacer trading con acciones igual que hacemos con la Mini Cartera Momentum, pero las operaciones las hacemos en otro bróker e invertimos en diferentes acciones de las que están en la Mini Cartera Momentum. Actualmente estamos ampliando posiciones en $AMZN y $GOOGL.

$WBA: Hemos realizado algunas operaciones con opciones en el valor para bajar su base de coste y acumular más acciones por sus dividendos. 

$VIAC: Hemos abierto posición en ViacomCBS. Estamos utilizando el capital de la venta de $PII para invertir en $VIAC.

Liquidez

29,28% de la cartera ⬇️

La liquidez ha bajado un 6,72% con respecto al mes de mayo. 

De esta liquidez tenemos un 2,89% destinado a cubrir las opciones que tenemos vendidas, lo que nos deja un 26,39% en cash disponible con respecto al total de la cartera total.

 

Principales operaciones de inversión realizadas en junio de 2021

COMPRAS

Iniciamos posición en el ETF Invesco QQQ Trust 1 (XNAS: QQQ), indexado en el Nasdaq100. Pretendemos ampliar esta posicion cuando tengamos oportunidad por alguna corrección.

Ampliamos $SKX con el objetivo de vender covered calls para bajar base de coste.

Abrimos posición en $VIAC. Compramos acciones y calls Deep ITM.

VENTAS

Vendimos 100% de nuestra posición en $PII.

OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN JUNIO 2021

Credit Spreads:

Realizamos ventas de credit o debit spread en los siguientes valores:

  • Para bajar base de costo en posiciones que tenemos:

Credit Spread: $ULTA, $AMZN, $GOOGL

  • Para generar flujo de caja en posiciones que no tenemos en cartera:

Credit Spread: $RUT, $FB, $RH, $BA, $SPX y $REGN

PUTs y CALLs:

  • Venta de covered call en $STMP, $XOM, $SKX, $FL, $VIAC, $LUV, $UA y $HQY
  • Venta de Puts en $VIAC, $FL, $NCLH, $CCL
  • Vendimos de Strangles en $LUV, $FL y $KO

Y hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de junio de 2021. 

Como siempre, puedes ver nuestras posiciones actualizadas mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.

Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: C&M inversores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, incluyendo aquellas con fines analíticos, de afiliación y de publicidad acorde a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
Privacidad