¡Hola Sport Fan! El mes de mayo/2021 ha sido relativamente tranquilo para los principales índices americanos. ¿Y cómo ha ido nuestra cartera? ¿Cuáles han sido nuestras operaciones de inversión este mes de mayo 2021? ¡Aquí te lo contamos!
Como decíamos, el mes de mayo fue un mes relativamente tranquilo para las bolsas americanas. Tras las fuertes subidas de marzo y abril las bolsas tomaron un descanso… excepto el índice DJI (big caps), que siguió su tendencia alcista. De esta forma el mes terminó con el SPX (SP500) subiendo un 0,55%, el RUT (small caps) un 0,11%, el DJI (big caps) un 1,93% y NDX (Nasdaq100) retrocedió 1,26%.
Creemos que los índices se están tomando una pausa, pero la tendencia alcista sigue intacta.
¿Y nuestra cartera?
Nuestra cartera ha tenido una revalorización de 1,37%. No hemos realizado ninguna compra o venta importante este mes, pero hemos ampliado algunas posiciones que ya teníamos. Lo comentaremos más adelante.
Un punto importante para nosotros es nuestro nivel de liquidez en la cartera. Como comentamos en los meses anteriores, seguimos con dificultad para invertir nuestro capital en empresas que nos gusten debido al alto precio actual. Pero poco a poco la estamos movilizando: terminamos 2020 con una liquidez total de 37,23% y actualmente estamos con una liquidez de 31,39%. Una reducción de 15,7% en la liquidez total que se traduce en inversión en activos.
Hemos empezado a buscar otras maneras de mover nuestro capital y creamos dos minis carteras, la Stock Trading y Mini Cartera Momentum. Cada una está en brokers diferentes y aunque las utilizamos para hacer trading con acciones, adoptamos técnicas diferentes. A medida que vayamos compilando datos os comentaremos cómo nos va.
De manera general, seguimos con las estrategias de bajar base de coste en las acciones que tenemos con ventas de covered calls, covered strangles y credit spreads.
Intentamos invertir de manera táctica en sectores que estén alcistas, como el de petróleo y energía. Y además, realizamos operaciones con opciones regularmente para generar flujo de caja.
Vamos a los datos:
Nuestra cartera de inversión ha subido un 1,37% con respecto al mes anterior
Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Veamos en detalle:
Nuestras operaciones de inversión de mayo 2021:
Renta Fija
5,40% de la cartera
La renta fija de nuestra cartera ha subido un 2,33% en el mes.
Mantenemos la posición en el fondo Buy-and-Hold renta fija y Fondo Renta Fija Naranja. No hemos hecho ningún cambio.
El peso en la cartera de la parte de Renta Fija ha aumentado con relación al mes pasado por la buena rentabilidad del fondo Buy and Hold. No hemos realizado ninguna operación adicional.
El fondo Buy&Hold está teniendo buenas rentabilidades, pese a ser renta fija. Hay que aclarar que nosotros lo catalogamos como «lastre» en nuestra cartera debido a algunos objetivos particulares de inversión, no porque lo veamos como un mal fondo (de hecho, lo consideramos un buen fondo de renta fija).
Respecto al fondo Renta Fija Naranja, es una pequeña posición que gestionamos para nuestras hijas. Tiene una función táctica para trasladar el dinero de renta variable a fija cuando haga falta, siguiendo una estrategia similar a la que explicamos en Cómo invertir en ETF a largo plazo – Parte 1
RV – Fondos Inmobiliarios
6,86% de la cartera
No hemos hecho ningún cambio.
En el conjunto de la parte de los fondos inmobiliarios tuvo una rentabilidad de 0,84%. Pero en porcentaje total de la cartera ha tenido una pequeña bajada de 0,04% con respecto al mes anterior. Básicamente por las subidas de la parte de renta variable.
Esta parte de la cartera está teniendo un buen comportamiento este año.
RV – ETF Y Fondos Mutuos
19,56% de la cartera
Los fondos extranjeros y el fondo de petróleo y gas contribuyeron de forma muy positiva y esta parte de la cartera terminó con una subida de 3,41%
Empezamos a notar una mejoría en los ETFs de acciones no americanas que tenemos, como el IDV y Acciones europeas de dividendos. Estos dos ETFs tuvieron un mejor resultado que los ETFs de los índices americanos. Pero esto de cierta manera es normal, una vez que las bolsas «extranjeras» están un poco rezagadas con relación a las americanas.
Como inversión táctica, seguimos con exposición en el ETF XOP – Spider Oil and Gas Exp. El último mes fue un excelente mes para este fondo. Tuvimos una revalorización de 11,06% y seguimos con nuestra visión alcista para el sector.
Seguimos analizando la posibilidad de iniciar alguna posición en otros ETFs relacionados con commodities.
RV – Acciones
36,78% de la cartera
La parte de las acciones ha subido con respecto al mes anterior. Esta parte de la cartera ha subido un 5,67%.
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera):
$STMP: Sigue siendo nuestra principal posición en la cartera. La empresa sigue sacando buenos resultados y nuestra estrategia de venta de Covered Calls semanales o mensuales está presentando buenos resultados. Mientras la acción esté en el nivel actual o más bajo mantendremos las acciones.
$AX: Axos está empezando a salir del squeeze en que se encuentra. El mes pasado se ha revalorizado un 5,01%. Realizamos ventas de PUTs para bajar base de coste en esta acción.
$PII: La empresa sigue teniendo buenos resultados. Pero en el valor de las acciones estamos observando el inicio de una corrección. El precio ha llegado cerca del tope histórico y está retrocediendo. Si sumamos a esto la salida del CEO unos meses atrás es probable que vendamos una parte o total de las acciones y esperaremos que vuelva a precios razonables para entrar nuevamente. Dependerá de cómo va la gestión del nuevo CEO.
$OZK: Este mes no realizamos ninguna operación con OZK. Pero está en una fase de consolidación de precios.
$FL: Foot Locker sigue en tendencia alcista. En abril fuimos ejercidos en algunas acciones sobre las que teníamos vendidas covered calls de un strangle que utilizamos para bajar base de coste. Este mes de mayo volvimos a ejecutar la misma operación. Esperamos que la acción siga alcista.
$ULTA: Ulta sigue cara y en este nivel es probable que no compraremos grandes paquetes, pero podemos acumular cuando la acción nos dé algún punto técnico de entrada. Mientras tanto seguimos adoptando estrategias para bajar base de coste.
$LUV: Southwest Airlines muestra signos de agotamiento de su tendencia alcista y está entrando en una fase de distribución. Estamos adoptando una estrategia similar a la que adoptamos en $STMP para bajar base de coste. Pero muchas veces vendemos Covered Strangles en esta acción.
$ENB: Enbridge está en nuestra cartera por sus dividendos. Está en fase alcista por el aumento del consumo de petróleo en norte América. Tal como comentamos el mes anterior, hemos ampliado nuestra posición en este valor.
$IRBT: No realizamos ninguna operación con $IRBT. Tenemos algunas CALLs vendidas dentro del dinero (ITM). En el mes de mayo rulamos las posiciones que tenemos hacia arriba y para vencimiento en agosto. Esta acción nos ha dado muy buen resultado, pero ahora estamos en fase de liquidación.
Mini cartera Momentum: Esta carterita sufre cambios constantemente, pues las entradas y salidas son determinadas por parámetros técnicos. Puedes hacerle el seguimiento en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM. Hemos ido haciendo algunos cambios en esta estrategia, seguimos en fase de aprendizaje de la técnica del trading (Ver De Value a Swing Traders sin morir en el intento)
Stock Trading: El objetivo de esta segunda mini cartera es poner nuestro capital para trabajar con tradings con acciones. Decidimos adoptar técnicas diferentes de trades con en esta mini cartera. La idea esta hacer trading con acciones igual que hacemos con la Mini Cartera Momentum, pero las operaciones las hacemos en otro bróker e invertimos en diferentes acciones de las que están en la Mini Cartera Momentum.
$WBA: Decidimos cambiar el estatus de Walgreens para PUENTE. Lo decidimos así porque logramos ampliar nuestras acciones a un precio cercano al valor intrínseco que calculamos. Además, con el uso de opciones hemos bajado considerablemente nuestra base de coste.
Liquidez
31,39% de la cartera
La liquidez ha bajado un 5,7% con respecto al mes de abril, debido a las ampliaciones en $BRK.B, $FL y $ENB
De esta liquidez tenemos un 3,10% destinado a cubrir las opciones que tenemos vendidas, lo que nos deja un 28,29% en cash disponible con respecto al total de la cartera total.
Principales operaciones de inversión realizadas en mayo de 2021
Este mes hemos estado mejorando nuestros escáneres para facilitar nuestro trabajo de búsqueda de acciones u opciones para facilitar nuestro trabajo. Debido a esto no hemos realizado muchas operaciones.
A seguir comentamos las que realizamos.
COMPRAS
Ampliamos $FL, $BRK.B y $ENB.
VENTAS
Vendimos 20% de nuestra posición en $PII por una CALL que nos ejercieron. Esta CALL era parte de un Covered Strangle que realizamos para bajar base de coste en $PII.
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN MAYO 2021
Credit Spreads:
Realizamos ventas de credit o debit spread en los siguientes valores:
- Para bajar base de costo en posiciones que tenemos:
Credit Spread: $PII, $GOOGL
- Para generar flujo de caja en posiciones que no tenemos en cartera:
Credit Spread: $RUT, $AMZN, $TSLA, $NXPI, $FB, $ADBE, $RH, $SHOP, $BA, $CMG, $REGN, $URI, $NSC, $SQ, $SPX Y $NFLX
PUTs y CALLs:
- Venta de covered call en $STMP, $XOM Y $SKX
- Venta de Puts en $VIAC
- Vendimos de Strangles en $LUV y $FL
Y hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de mayo de 2021.
Como siempre, puedes ver nuestras posiciones actualizadas mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.
Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!