¡Hola Sport Fan! Mes muy polarizado. Mientras que el Nasdaq subía gracias al sector de semiconductores, las Small Caps caían arrastradas por el sector bancario. En este tira y afloja… ¿Cómo le ha ido a nuestra cartera y qué hemos estado haciendo? Veamos el cierre a fin de mes y nuestras principales operaciones de inversión de mayo de 2023.

🗨 Pss, pss… Te recordamos que si te suscribes a nuestra finsletter semanal podrás seguir de cerca nuestras operaciones de inversión, y estar al día de artículos y vídeos de interés.
Vistazo general
El mes de mayo ha terminado con el índice SPX (SP500) medio indeciso, pero con el Nasdaq subiendo fuerte gracias a las empresas de semiconductores lideradas por $NVDA y $AMD. Por otro lado, las Small Caps terminaron el mes con caídas debido nuevamente a la gran exposición a empresas financieras. El índice de la mega capitalización también terminó en territorio negativo.
Como sabes, durante marzo y abril se fueron activando las señales de compra de nuestras estrategias de largo plazo, así que en abril/23 iniciamos un rebalanceo de nuestra cartera, y lo hemos continuado durante el mes de mayo: Decidimos aumentar nuestra exposición a los activos de riesgo, pero, como suele pasar en los cambios de tendencias, no tenemos una situación clara, así que decidimos hacer el rebalanceo poco a poco.
Dicho eso, los principales índices terminaron el mes de la siguiente manera:
SPX 0,25%
RUT -1,09%
DJI -3,49%
NDX 7,61%
¿Cómo ha ido nuestra cartera?
Nuestra cartera terminó mayo con una caída de 1,45% mensual y acumulado en el año 2,10% — Luego iremos desgranando las subcarteras.
El cash de la cartera (liquidez no comprometida con opciones) quedó en un 38,15%, estando un 96,5% en moneda dólar y un 3,5% en euros. Nuestro objetivo es ampliar la exposición en euros este año, según vayamos viendo las condiciones del mercado. Y en cuanto a las opciones, la liquidez que dedicamos a esta operativa la hemos aumentado hasta un 16.06%.
Como mucha gente nos pregunta, añadiremos que la rentabilidad acumulada YTD referente a las operaciones de Credit Spread es de 10,43%.
Vamos a los datos:
Comentemos los detalles:
⚠ Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Nuestras operaciones de inversión en mayo2023:
Renta Fija
8,48% de la cartera ⬇
En mayo traspasamos el fondo de Renta Fija Naranja al Fondo SP500 Naranja del ING. El objetivo es mantener el capital en este fondo mientras la señal de entrada en el SP500 esté activa, siguiendo la estrategia explicada en Cómo invertir en ETF a largo plazo – Parte 1
Los bonos que tenemos en cartera (TEVA 2,8%, PEMEX 4,65% y Sylvamo 7%) terminaron con una rentabilidad en conjunto de 0,13% al final del mes. En julio el bono de TEVA 2,8% vencerá y probablemente el capital será invertido en renta variable. En el ETF $TLT seguimos vendiendo calls y puts a corto plazo para seguir bajando la base de coste de la call que tenemos comprada ITM a largo plazo.
La composición de renta fija de la cartera ha bajado un 0,58% por la caída del ETF $TLT en el mes.
RV – Fondos Inmobiliarios
0,00% de la cartera
Como sabes, en mayo de 2022 liquidamos todas las posiciones en fondos inmobiliarios. Creemos que con las subidas de intereses por parte de la FED sumado a las altas valoraciones de los inmuebles en los EE.UU. aumenta el riesgo de bajadas en la cotización de estos activos.
No tenemos novedades en este tipo de activo.
Criptomonedas
0,67% de la cartera ⬇
En mayo la cripto Bitcoin ha sufrido una caída de 7,61% y Ethereum -1,61%. En su conjunto, nuestra cartera de criptos ha bajado un 4,06% este mes.
RV – ETF y Fondos Mutuos
15,73% de la cartera ⬆
Hemos iniciado posiciones en los ETFs $QQQ del Nasdaq100 y $SPY del SP500. Estas posiciones subieron el peso de los ETFs y fondos en la cartera un 53% aproximadamente. Las posiciones iniciadas en mayo terminaron el mes en positivo.
Entretanto, los fondos que decidimos mantener por dividendos son los que han terminado el mes en negativo con caídas alrededor del 6%. (¡Más que las criptos! 🤦♂️) Estos fondos siguen lastrando nuestra rentabilidad acumulada, a pesar de los dividendos cobrados. Recordamos que decidimos mantener estos fondos por dos motivos:
- El primero es que no queremos vender estos fondos porque actualmente están en pérdidas no realizadas.
- Y el segundo motivo es que tenemos un dividend yield con relación a nuestra base de coste de aproximadamente 6% anuales, ya descontado las retenciones.
RV – Acciones
20,91% de la cartera ⬇
El peso de nuestra cartera de acciones ha bajado casi un 15% con respecto al mes anterior por 3 motivos:
- El primero y más importante es que decidimos vender nuestras acciones de Exxon Mobil $XOM y rotar el dinero a otras acciones que creemos que tienen más potencial a largo plazo. Si hubiésemos mantenido la inversión en $XOM el peso de la cartera estaría en un rango muy similar al mes anterior.
- El segundo motivo fue que en el mes de mayo las posiciones donde tenemos más peso, como $WBA, $PARA y $LUV sufrieron caídas significativas lastrando nuestro resultado mensual.
- Y el tercero fue el aumento de peso en la partida de ETFs y fondos. Al aumentar otras partidas las acciones bajan de peso.
Pero no sólo las grandes posiciones terminaron en negativo. Otras como $FL, $ULTA y $AX también sufrieron caídas de grandes proporciones, más de 6% en el mes.
En esta partida estamos iniciando un rebalanceo con adquisiciones de nuevas empresas como Charles Schwab $SCHW y Thor Industries $THO. Y abriremos posiciones adicionales en los próximos meses.
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera de acciones):
$XOM:
Posición actual: Venta completa
Precio entrada: $69,99
Base de coste final: $74,76
Rentabilidad final con todas las ampliaciones: 45,34%
$WBA:
Posición actual: 76,59% del total previsto
Precio entrada: $54,5
Base de coste actual: $41,73
No realizamos ninguna operación en $WBA este mes.
$GOOGL:
Posición actual: 50% del total previsto ⬆
Precio entrada: $107,5
Base de coste actual: $114,83 ⬇
Hemos realizado la compra del segundo paquete en $GOOGL al inicio de mayo mediante compra de calls Deep ITM.
$INTC:
Posición actual: 35,98% del total previsto
Precio entrada: $52,25
Base de coste actual: $44,45 ⬇
No hemos ampliado la posición en $INTC. Realizamos dos pequeñas operaciones con opciones para bajar la base de coste en el mes de mayo. Pero la venta de $XOM y la bajada de precio de las otras posiciones que tenemos en cartera provocaron un aumento del peso de $INTC sobre el total de la cartera de acciones.
$LUV:
Posición actual: 81,41% del total previsto
Precio entrada: $61,5
Base de coste actual: $54,82
No hemos realizado operaciones con $LUV este mes. La empresa está pasando por un momento complicado en la parte operacional debido a fallos en el sistema y amenazas de huelga de pilotos. Estamos aguardando un cambio de tendencia para volver a operar con las acciones que tenemos.
$PARA:
Posición actual: 83,05% del total previsto
Precio entrada: $42,63
Base de coste actual: $37,10
La empresa presentó resultados en mayo e informó que cortaría parte de los dividendos. La noticia fue mal recibida por los inversores y el precio de las acciones cayó un 30%. Fue la mayor caída en un día de la acción.
$ULTA:
Posición actual: 19,53% del total previsto
Precio entrada: $240
Base de coste actual: $327,96 ⬇
Logramos reducir nuestra base de coste en $ULTA aproximadamente un 10% en el mes mediante operaciones con opciones.
$FL:
Posición actual: 30% del total previsto
Precio entrada: $51,1
Base de coste actual: $41,56 ⬇
La empresa presentó una mala previsión para el próximo año así que las acciones cayeron un 40%. La mitad de las PUTs que teníamos vendidas nos fueron asignadas y la otra mitad conseguimos rolarlas para ganar más tiempo.
Con las nuevas acciones completamos nuestro primer paquete en $FL y volvimos a vender calls para seguir bajando base de coste. Con las operaciones con opciones que hemos hecho este mes bajamos la base de coste en 6,10%
$THO:
Posición actual: 15% del total previsto
Precio entrada: $79,63
Base de coste actual: $60,55
Iniciamos posición en $THO. Pero tras la presentación de resultados trimestrales la cotización se disparó al alza y decidimos esperar una corrección antes de completar el primer paquete.
$SCHW:
Posición actual: 23,4% del total previsto
Precio entrada: $54,04
Base de coste actual: $57,5
Iniciamos posición en $SCHW. Esta posición tiene mas riesgos que la de $THO debido a los problemas con los bancos americanos en la actualidad.
Los especiales C&M:
Carteras Wheel IB y TD: Estas carteras fueron pensadas para utilizar parte de nuestra liquidez en operaciones de corto plazo con opciones. Utilizamos parte de la liquidez de los brokers donde tenemos cuentas (IB – Interactive Brokers y TD: Tradestation). La estrategia puedes leerla en la entrada Estrategia de la rueda (Wheel Strategy) con Opciones. Gracias a estas operaciones generamos un flujo de caja con las primas de las opciones. El capital destinado a las operaciones de la rueda está 100% invertido y corresponde a 5% del total de la parte de las acciones.
Las carteras para trading con acciones suman 9% del total de las acciones que tenemos en cartera.
🗨 Las operaciones con opciones y de la cartera Wheel las comentamos semanalmente en nuestra finsletter, puedes suscribirte aquí.
Liquidez
54,20% de la cartera ⬇
La liquidez de la cartera ha bajado un 3,61% por las compras realizadas este mes.
Parte de la liquidez que tenemos, está destinada a cubrir nuestras operaciones con opciones en caso de asignación. Tenemos destinado un 16,06% del valor de la cartera para a cubrir eventuales asignaciones de opciones. El peso de opciones ha aumentado debido a nuestro incremento de operaciones. Nuestro objetivo es tener entre 10% a 20% de cartera con opciones. No utilizamos margen actualmente.
Principales operaciones de inversión realizadas en mayo de 2023
COMPRAS
- Ampliamos $GOOGL.
- Abrimos posición en $SCHW, $QQQ y $SPY
- Compramos Calls Deep ITM en $SCHW para ene/25.
- Compramos Calls Deep ITM en $SPY para ene/25.
VENTAS
Liquidamos la posición en Exxon Mobil $XOM
TRADING
En la cartera Stock Trading operamos con gráficos semanales. Sin embargo, en la mini cartera Trading seguimos con la operativa tradicional, comprando y vendiendo acciones sobre gráfico diario (no intradía).
De momento sólo tenemos publicada la Mini Trading, que es la que va peor ☹
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN MAYO 2023
Las operaciones con opciones tanto para las carteras Wheel como para los credit spread los detallamos en nuestra finsletter semanal. ¡Suscríbete si quieres seguirnos de cerca!
Conclusiones y reflexiones
Mayo/23 ha sido un mes bipolar. Mientras el Nasdaq subía como un cohete, el Russell se veía lastrado por el sector bancario.
Nuestra cartera, con poca tecnología, se ha visto muy afectada por la caída de acciones como $PARA, $WBA, $LUV, $ULTA y $FL, además de por los fondos de distribución de dividendos que mantenemos.
El resultado de nuestra cartera en mayo de 2023 ha sido de -1.45%.
Seguimos muy satisfechos con los resultados de las estrategias con opciones, tanto para conseguir ingresos extras como para bajar base de costo de las acciones que tenemos.
En lo que llevamos de año la rentabilidad del capital destinado a Credit Spread es de un 10.43%, lo que nos motiva para seguir perfeccionando esta operativa y a seguir aprendiendo más sobre operaciones con opciones.
Como siempre, puedes ver nuestra cartera actualizada mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y seguir de cerca nuestra operativa en la Finsletter o en la entrada mensual.
¡Gracias por leernos y buenas inversiones! 😉