¡Hola Sport Fan! Tras la corrección de la bolsa americana en septiembre, octubre ha terminado siendo el segundo mejor mes del año con los principales índices subiendo mas de un 5%. ¿Ha acompañado nuestra cartera este crecimiento? ¿Hemos podido batir a los índices? y ¿Qué operaciones de inversión hemos hecho este octubre de 2021? ¡Aquí te lo contamos!

¿Cómo ha ido nuestra cartera?
Como decíamos, el mes de octubre ha sido muy bueno para la bolsa americana. Después del bache en septiembre los índices americanos han vuelto a la senda alcista. De hecho, octubre ha sido el segundo mejor mes del año con los principales índices subiendo mas de un 5%.
El 2021 está llegando a su fin y, si nada cambia, será recordado como un año muy alcista.
Los resultados de las empresas en el trimestre siguen positivos y los números de empleos en los EE.UU. fueron mejores de lo esperado. Se suma a esto la presión inflacionaria de las materias primas para que el mercado siga con presión alcista.
Nuestra cartera ha terminado el mes de octubre en positivo con una subida de 1.89%. En el acumulado desde agosto/20 nuestra cartera esta con una rentabilidad de 21.75%.
Es cierto que si comparamos con los principales índices americanos estamos con una rentabilidad acumulada inferior. ¿A qué se debe? Principalmente a nuestra elevada liquidez. Nuestra liquidez aumentó el mes pasado por las ventas de acciones y el capital aún no lo hemos reinvertido nuevamente.
¡Tiempos complicados para los que pensamos en «inversión value»!
La liquidez disponible a fin de mes está en 33.16% sobre el total de la cartera. Esta liquidez es el porcentaje de la liquidez menos el capital para cubrir las operaciones con opciones.
Tras la inversión inicial en cryptos no hemos incrementado la posición durante octubre, pero estamos programando compras para el mes de noviembre.
Como comentamos el mes pasado, incrementamos nuestras operaciones de corto plazo con las opciones y es nuestro objetivo seguir con estas operaciones con el objetivo de generar flujo de caja.
Dicho todo esto…
Vamos a los datos:
Nuestra cartera de inversión ha subido un 1,89% con respecto al mes anterior. ✅
Como siempre, recordarte que todos los valores que usamos son en dólar estadounidense. De esta forma, las inversiones que tenemos en Euros son transformadas a dólar para los cálculos y comentarios.
Tras esta introducción, veamos los detalles:
Nuestras operaciones de inversión de octubre 2021:
Renta Fija
5,12% de la cartera
La renta fija de nuestra cartera ha bajado un 0,63%.
Mantenemos la posición en los fondos Buy&Hold Renta Fija y Fondo Renta Fija Naranja. No hemos hecho ningún cambio.
Recordamos que el fondo Buy&Hold lo catalogamos como «lastre» en nuestra cartera debido a algunos objetivos particulares de inversión, no porque lo veamos como un mal fondo (de hecho, lo consideramos un buen fondo de renta fija y que sigue teniendo buena rentabilidad).
Respecto al fondo Renta Fija Naranja, es una pequeña posición que gestionamos para nuestras hijas. Tiene una función táctica para traspasar el dinero de renta variable a fija cuando haga falta.
🗨 Releer la entrada Cómo invertir en ETF a largo plazo – Parte 1
RV – Fondos Inmobiliarios
7,17% de la cartera
Sin cambios.
Los fondos inmobiliarios han recuperado todo lo perdido en el mes de septiembre. Nuestra intención es mantenerlos en cartera sin modificación, de momento.
Criptomonedas
0,59% de la cartera
Después de la inversión inicial no hemos aumentado la posición, sin embargo, las cryptos han subido mucho el mes pasado y esta parte de la cartera ha revalorizado un 36,36% con respecto al mes anterior.
RV – ETF Y Fondos Mutuos
21,47% de la cartera
Los ETFs han subido con mucha fuerza en el mes de octubre. Los que más contribuyeron a la subida fueron: QQQ, SPY e IYE.
Estamos esperando que los ETFs QQQ e IWM nos den una oportunidad para ampliar posiciones.
RV – Acciones
29,83% de la cartera
La parte de las acciones ha bajado con respecto al mes de septiembre básicamente por la liquidación de posiciones.
Repasemos los principales valores:
Comentario de las principales posiciones (80% de la cartera):
$STMP: Hemos cerrado nuestra posición en $STMP. Como recordaréis, al ser adquirida por otra empresa iba a dejar de cotizar en bolsa. En Octubre se hizo efectiva la operación.
🗨 Lee aquí nuestra historia con STAMPS.COM
$AX: Axos actualmente es nuestra mayor posición. La acción finalmente está saliendo del rango lateral que venia todo el año y ha terminado el mes iniciándo un pullback para intentar romper el máximo histórico.
$WBA: Actualmente estamos vendiendo covered calls y puts para generar ingresos con la acción.
$ENB: Enbridge últimamente está enfrentando dificultades con las autoridades medioambientales de los EE.UU. por sus gasoductos. Pero debido a sus excelentes activos y generación de caja sus resultados no fueron afectados por estos problemas puntuales que comentamos.
$ULTA: La acción, desde su ultimo resultado trimestral, está moviéndose en un rango lateral sin presentar grandes oportunidades para trading de corto plazo.
$OZK: la empresa ha tenido buenos resultados y la acción terminó con los precios cercanos al máximo histórico.
$LUV:Southwest Airlines, al igual que las otras aerolíneas, ha estado todo octubre en tendencia bajista de corto plazo. A final de mes los precios estaban en el soporte alrededor de los $47.
$FL: Liquidamos las posiciones largas que teníamos. Pero hemos dejado abierto naked calls en el strike de $52,5. Estamos atentos por si tenemos que comprar acciones para cubrir esta posición, pero no es algo que nos preocupe.
$VIAC: Estamos en fase de compra en $VIAC. Hemos comprado lo equivalente a 75% de la posición completa. La acción empezó a caer al final del mes de octubre y estamos observando para ver hasta dónde llegará esta corrección antes de completar la compra total de las acciones que deseamos tener de $VIAC.
$IRBT: La mitad de las calls que teníamos vendidas en $IRBT expiraron fuera del precio. Estamos esperando la mejor oportunidad para vender nuevamente estas calls. La otra mitad tiene vencimiento en el mes de diciembre, pero están dentro del dinero y es probable que tengamos que hacer un roll.
Mini cartera Momentum: Nos está sirviendo más para aprendizaje que para inversión. Actualmente estamos ajustando la estrategia en busca de mejores resultados. Está disponible en tiempo real en Mini cartera MOMENTUM.
Stock Trading: Esta segunda mini cartera es similar a la Momentum, pero con diferente técnica de trading y en otro bróker.
Liquidez
35,81% de la cartera
La liquidez ha vuelto a subir principalmente por las ventas de $STMP y $FL, más dividendos y primas de opciones.
Nuestro objetivo es tener 20% de liquidez sobre el total de la cartera.
De esta liquidez tenemos un 4,89% destinado a cubrir las opciones que tenemos vendidas, lo que nos deja un 30,92% en cash disponible con respecto al total de la cartera.
Principales operaciones de inversión realizadas en octubre de 2021
COMPRAS
No realizamos ninguna operación de compra.
VENTAS
Vendimos cerrado nuestras posiciones en Foot Locker-$FL y STAMPS.COM – $STMP
OPERACIONES DE INVERSIÓN CON OPCIONES EN OCTUBRE 2021
Ante la escasez de oportunidades de compra de acciones, hemos dado prioridad a las operaciones con opciones. Decidimos separar las operaciones para generar flujo de caja en minis carteras dentro de nuestra cartera total. Las nombramos carteras Wheel TD e IB. El objetivo de estas carteras es generar ingresos sobre su capital.
Seguimos con nuestras operaciones sistemáticas de BPS (Bull Put Spread) en los índices $RUT y $SPX.
Además, vendimos:
- BULL PUT SPREADS en $XOP, $SHOP, $XLU, $URI Y $REGN.
- IRON CONDORS: $XOP Y $ULTA.
- CALLs: $LUV, $KO, $VIAC.
- PUTs: $WBA, $VIAC.
Conclusiones y reflexiones
Hasta aquí nuestro resumen de operaciones de inversión de octubre de 2021.
¿Qué conclusiones sacamos? Esta es la parte interesante.
Si comparamos con los índices este mes no ha sido bueno. Pero el mes pasado sí lo fue. Nuestra cartera resiste en meses bajistas pero no sube tanto en meses alcistas. ¿Por qué? Básicamente por la liquidez.
¿Tiene sentido comparar una cartera con más de un 30% de liquidez con un índice? No. Pero la comparativa nos sirve para ver que nuestra cartera es «conservadora».
Desde que pusimos en marcha el blog la tendencia de nuestra cartera es alcista y tenemos una rentabilidad acumulada de más de 20% ¡Ojalá mantenerla así siempre!
Así que, lo que decimos siempre: fíjate unos objetivos de inversión, trata de cumplirlos, y aíslate del ruido.
Por nuestra parte, de momento, objetivo cumplido.
El reto pendiente: aplicar la liquidez para que no supere el 20% del peso en cartera.
Como siempre, puedes ver nuestras posiciones actualizadas mes a mes en Nuestra cartera de Inversión, y quedamos atentos a tus preguntas o comentarios.
Esto es todo de momento. ¡Gracias por leernos y buenas inversiones!